¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
3 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El parque automotor de la comuna, en estado crítico

La nueva gestión de Obras Públicas debe arreglar más del 80% de vehículos
Jueves, 28 de diciembre de 2023 01:36
El parque automotor de la comuna, en estado crítico El parque automotor de la comuna, en estado crítico

Además de recibir una Municipalidad financieramente en rojo y con deudas millonarias, la nueva gestión tendrá que lidiar con diferentes problemas en sus demás áreas, entre ellas la Dirección de Obras Públicas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Además de recibir una Municipalidad financieramente en rojo y con deudas millonarias, la nueva gestión tendrá que lidiar con diferentes problemas en sus demás áreas, entre ellas la Dirección de Obras Públicas.

De acuerdo con un relevamiento del gabinete municipal del intendente Kuldeep Singh, el parque automotor también fue entregado en condiciones críticas, por lo que están arreglando más del 80% de vehículos y maquinarias.

Julio César Rivero, actual secretario de Obras Públicas, a siete días de asumir indicó a El Tribuno que "la realidad es que todos los vehículos del parque automotor en existencia están en mal estado y, lamentablemente, son muy pocos los que están funcionando".

Detalló que "la maquinaria pesada, como la Champion, una motoniveladora, está funcionando a medias. Esa es una de las maquinarias más viejas del canchón y es de muy buena marca, por lo que hasta el momento sigue aguantando. Para que esté en mejores condiciones hay que hacerle varios cambios y arreglos en el motor. En la otra niveladora, que es marca Pauny, se rompió un engranaje de tracción y tuvimos que desarmarla para solucionar el problema lo antes posible, porque en esta época es cuando más usamos esta maquinaria".

"Tuvimos que acondicionar los dos camiones"

"Las dos palas cargadoras están funcionando, pero también hay que hacerle arreglos. Además, tuvimos que acondicionar los dos camiones recolectores para poder hacer la recolección de residuos. Los tractores que estaban rotos también los estamos recuperando".

Rivero recalcó que "si bien las maquinarias se pararon, algunas porque tenían detalles grandes para solucionar y otras por falta de mantenimiento durante el último año, por lo que estaban paradas y hubo que cambiar filtros para que salgan a trabajar".

En ese sentido, manifestó que "no se puede mandar vehículos o maquinarias sin luces y demás inconvenientes, porque esto podría traer aparejado problemas más graves aún. Estamos tratando de dejar todo en condiciones para optimizar los trabajos que se hacen desde Obras Públicas".

Por otro lado, El Tribuno consultó si hay materiales o maquinarias desaparecidas. "Nos encontramos con algunos faltantes, pero ya los estamos rastreando. No se trata tanto de faltantes sino de falta de información, porque de pronto había muchos motores que se mandaron a arreglar y no sabíamos dónde estaban. De hecho, el escritorio de Obras Públicas estaba vacío y cuando pregunté por los papeles me informaron que la gestión anterior quemó todo".

Recuperan los papeles faltantes

Sobre la falta de documentación, Rivera aseguró que "a mí no me hacen daño, sino que estas actitudes hacen daño al pueblo. De todos modos vamos a recuperar todo lo quemado, ya que hay convenios realizados con Provincia y Nación y con algunos particulares. En definitiva, esto es hacer daño por gusto, porque el municipio se sigue moviendo y nosotros vamos a investigar".

Temas de la nota

PUBLICIDAD