Marcha de la CGT: el video de un policía que es atropellado por un colectivo en la Avenida Corrientes
El incidente ocurrió durante la desconcentración de manifestantes que habían participado de la convocatoria frente al Palacio de Tribunales contra el megadecreto de necesidad y urgencia del gobierno de Javier Milei
3 minutos de lectura'

Un agente de la Policía de la Ciudad fue atropellado esta tarde por un colectivo cuando se encontraba afectado al operativo de seguridad por la marcha realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y organizaciones sociales frente al Palacio de Tribunales para repudiar el megadecreto de necesidad y urgencia del gobierno de Javier Milei. La víctima del incidente pertenece a la División Verificación Vehicular de las fuerzas de seguridad porteñas.
Quiero destacar el trabajo de la Policía de la Ciudad para liberar el tránsito y reestablecer la circulación vehicular.
— Waldo Wolff (@WolffWaldo) December 27, 2023
Mi reconocimiento a su trabajo y deseo de pronta recuperación al oficial Piri quien sufrió un traumatismo de cráneo severo tras ser atropellado por un…
El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolf, informó que el oficial sufrio´un

El operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad nacionales y la Policía de la Ciudad se enfocó en contener a los manifestantes y evitar los cortes de calles.
Si bien durante las primeras horas de la marcha, con solo una porción de los manifestantes presentes, las únicas vías cortadas eran las calles Tucumán y Talcahuano, la llegada masiva de militantes bloqueó todos los accesos a la Plaza Lavalle y obstaculizó el tránsito vehicular.
Por eso, la Gendarmería y la Policía Federal se replegaron y se limitaron a custodiar el Palacio de Justicia así como otros edificios públicos de la zona.
Para las 12, en pleno pico de la convocatoria, entre la militancia sindical explotaban petardos y silbaban cañitas voladoras. En paralelo, un helicóptero de la Policía Federal comenzó a monitorear la zona de Tribunales desde el aire. Los militantes, resguardados bajo la sombra de los árboles de la plaza, cantaban: “Paro, paro, paro”.

La convocatoria de la CGT terminó después de las 13 del miércoles y las columnas de manifestantes comenzaron a desconcentrarse minutos más tarde. En medio de la retirada, y en una situación confusa, vecinos intentaron cortar la Avenida Corrientes luego del incidente que involucró al colectivo de la línea 26 y al policía de la Ciudad.
Integrantes de las fuerzas de seguridad se desplegaron entonces sobre la arteria con escudos para evitar el corte. Durante el operativo, señalaron fuentes a LA NACION en un principio, solo dos personas habían sido detenidas. Poco después de las 15, dicha cifra ascendió a seis -cuatro hombres y dos mujeres-.

Asimismo, en medio de los incidentes, Lucas Jerez, cronista de LN+, fue agredido por uno de los manifestantes. El periodista se encontraba hablando con otra mujer que había asistido a la marcha, que protestaba el accionar de la policía de la Ciudad durante la manifestación, cuando recibió un golpe de un hombre que filmó lo sucedido y luego se alejó de la cámara.

Jerez luego fue a buscar a su agresor para pedirle explicaciones por el ataque, que en principio acusó un empujón, pero luego dio un breve y enfático discurso en contra de la señal: “Esto es consecuencia de la violencia que ustedes generan, de las mentiras que ustedes generan. Quieren a todos los argentinos muertos”.
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
- 1
Allanaron una casa en busca de un arma robada y se encontraron con un arsenal y elementos con simbología nazi
- 2
Tensión en un reconocido country. Buscan casa por casa a los delincuentes que entraron a robar en Mapuche
- 3
Incómodo por unos chats, un testigo pidió perdón en el juicio por la muerte de Diego Maradona
- 4
Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis
Últimas Noticias
Investigación. Arrestaron a un hombre y una mujer que hacían compras con transferencias virtuales falsas
Un detenido. Qué se sabe del asesinato de un policía en un enfrentamiento con narcos dentro de una villa
Piloto narco. Condenaron al coronel boliviano que había aterrizado cerca de Rosario con 475 kilos de cocaína
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite