Cómo tu letra puede determinar si sos o no una persona perezosa
La pseudociencia que analiza la escritura humana determina ciertos detalles que se detectan por la personalidad de quien escribe
3 minutos de lectura'

La grafología es una pseudociencia que pretende describir la personalidad de un individuo y determinar por medio del análisis de la letra las diferentes características generales del carácter, aportando luz acerca de su equilibrio mental e incluso fisiológico.
El origen de la grafología se remonta a la antigüedad, con antecedentes en la obra del historiador romano Cayo, quien anticipó que la escritura revelaba rasgos del carácter y la personalidad.

Sin embargo, la grafología como disciplina formal se desarrolló más ampliamente en el siglo XIX. En esa época se comenzó a explorar la idea de que la escritura podría reflejar aspectos de la personalidad y el estado emocional de un individuo.
Con el pasar de los años, la grafología fue utilizada en diversos contextos, incluyendo la selección de personal, la psicología forense y la evaluación de perfiles criminales.

La grafología es utilizada durante siglos como una herramienta psicológica para analizar rasgos de personalidad a través de la escritura. Expertos sugieren que ciertos aspectos de la letra pueden proporcionar conocimientos sobre la energía y la eficiencia de una persona.

¿Qué significa tener letra de persona perezosa?
El mito de que la letra puede revelar si una persona es perezosa persistió durante décadas, pero los grafólogos señalan que es crucial comprender que esta afirmación es ‘simplista’, es decir, que no existen teorías que respaldan este pensamiento, ya que, la energía y la productividad son aspectos complejos de la personalidad y no se pueden reducir a un solo rasgo.
El estudio de la grafología se basa en la idea de que la forma y el estilo de la escritura pueden revelar aspectos de la personalidad de un individuo. Por ejemplo, se dice que una letra desordenada o inclinada hacia la izquierda puede indicar tendencias procrastinadoras o falta de organización.

Expertos en el estudio de esta disciplina mencionan en el Manual Básico de Grafología, del Colegio Mexicano de Grafología y Criminalística que: “Una persona perezosa tiende a escribir con trazos desiguales, descuidados y sin fluidez, también mencionan que la presión de la escritura puede ser inconsistente, mostrando falta de energía y motivación”.
Generalmente, la letra de una persona perezosa suelen estar mal formadas, con espacios irregulares entre palabras, escritura desalineada, además, “la falta de atención al detalle y la rapidez en la escritura pueden indicar una actitud apresurada y desinteresada”.
A pesar de estos análisis, los grafólogos advierten contra las generalizaciones. La escritura es altamente individual, y cada persona tiene su propio estilo que puede ser influenciado por diversos factores, incluidos cambios de humor y circunstancias.
Temas
Otras noticias de GDA
Quiso ser el más alto del mundo. El misterio del hotel que tiene 3000 habitaciones, pero nunca tuvo huéspedes
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
En fotos. Todos los invitados a la cena anual de CIPPEC
- 2
Aeroparque. Cómo se renovó para crear una nueva experiencia antes de embarcar
- 3
En fotos: todos los invitados a la gran fiesta de David Bekcham, con Lionel Messi y Antonela Roccuzzo
- 4
Advierten que una de las predicciones de Baba Vanga para 2025 ya se cumplió y que las otras son igual de catastróficas
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite