Cuáles son los nutrientes naturales y las vitaminas que ayudan a eliminar el acné
Esta afección de la piel suele aparecer con mayor frecuencia en asolescentes y adultos jóvenes con distinto grado de severidad; el tratamiento con vitamina A demostró ser beneficioso
2 minutos de lectura'

El acné es un trastorno cutáneo multifactorial que afecta a diversas personas en distintos niveles de intensidad. Además de los tratamientos convencionales, como cremas tópicas y cambios en la alimentación, el déficit de ciertos nutrientes puede influir en la aparición y severidad.
La vitamina A emerge como un elemento crucial en la batalla contra las imperfecciones de la piel, especialmente el acné, ya que regula la producción de sebo, contribuyendo a contrarrestar una de las principales causas de este trastorno cutáneo. La aplicación tópica de este nutriente, especialmente en forma de retinol, demuestra ser efectiva, controlando respuestas inflamatorias y promoviendo la regeneración celular.

Además, mantener niveles estables de vitamina A mediante la alimentación también juega un papel vital en la salud de la piel. Por eso, se recomienda incluir en la dieta alimentos, como espinacas, zanahorias, brócoli, calabazas, melón y mangos.
- Control inflamatorio: el retinol que es aplicado directamente sobre la piel contribuye a controlar respuestas inflamatorias asociadas al acné.
- Regeneración celular: otro beneficio primordial del retinol, es que facilita la regeneración celular, elimina la piel dañada y favorece el surgimiento de piel nueva y saludable.

- Resultados positivos: investigaciones respaldan su eficacia, indicando que concentraciones del 0,25 % pueden brindar beneficios significativos sin efectos adversos significativos.
Otros nutrientes aliados contra el acné
Además de la vitamina A, otros nutrientes demuestran ser valiosos en el tratamiento del acné. Destaca el zinc, que, al igual que la vitamina A, mejora los resultados de los tratamientos al reducir la hinchazón y equilibrar las hormonas.
Consejos para combatir el acné
Adopta un enfoque integral, combinando tratamientos tópicos, cambios en la alimentación y asegurando la ingesta adecuada de nutrientes esenciales.
Ante problemas persistentes, busca asesoramiento profesional dermatológico para un enfoque personalizado. La hidratación, el descanso adecuado y una dieta balanceada contribuyen al bienestar de la piel.

Ante esto, conocemos que la vitamina A, en especial a través del retinol, se muestra como una aliada poderosa en la lucha contra el acné, destacando la importancia de una dieta equilibrada para mantener la salud cutánea.
Temas
Otras noticias de GDA
Quiso ser el más alto del mundo. El misterio del hotel que tiene 3000 habitaciones, pero nunca tuvo huéspedes
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
El desconcierto de los argentinos que ya tenían turno para tramitar el pasaporte italiano tras la decisión de Meloni
- 2
Rating: cómo le fue al debut de Darío Barassi y de Laurita Fernández versus la gala de eliminación de Gran Hermano
- 3
Ricardo Arriazu: “¿Se lo puede derrotar al Banco Central aun sin acuerdo con el FMI? No, porque no hay pesos”
- 4
Una baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
Últimas Noticias
Disminuir los efectos negativos. Qué comer para aliviar el estrés: tres vitaminas que ayudan a calmar el cerebro y reducir la ansiedad
Tránsito intestinal. Cómo beber el agua de rábano para desinflamar el estómago
Aliado nutricional. El snack barato que es abundante en magnesio y contribuye a la producción de energía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite