
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
Nueva tragedia en La Plata: un automovilista atropelló y mató a dos motociclistas en Tolosa
Ficha Limpia, los efectos sobre la Provincia y una disputa libertaria que crece
Gimnasia, en busca de un triunfo ante Central Córdoba para seguir en Copa Argentina
Adiós adoquines: los mapas de cortes y desvíos en las plazas Italia y Rocha
Se confirmó la lesión de Guido Carillo: cuántos partidos afuera
Lunes posiblemente sin agua en media ciudad: qué barrios de La Plata estarán afectados por las obras
Mirtha Legrand tuvo que hacer uso de la campanita para contener a Lilita Carrió
Toviggino volvió con todo: apuntó contra Domínguez, criticó a Verón y se acordó de Gillett
Disparos, tensión y un atrincherado armado con carabina en barrio Aeropuerto
No es el Tigre: el paseo con vista al río con un mercado ideal para compras sustentables
“Es doloroso que ella esté en su casa y Walter en un cementerio”
La paritaria bonaerense, trabada: admiten que el acuerdo “está lejos”
Domingo ideal para estar al aire libre en La Plata: ¿cómo comienza la semana?
Expectativa en inmobiliarias por un posible nuevo blanqueo de dólares
Una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
City Bell: entre el festejo por sus 111 años y anuncio de nuevas calles, asfaltado y luminarias
Si entre ellos pelean los devoran los de afuera: Milei vs. Macri, y Cristina saca los cubiertos
VIDEO. La Catedral homenajeó con una misa al papa León XIV, el reemplazante de Francisco
Fue digno, convivió con el cansancio y esta vez no escuchará reproches
Cuenta DNI: todas las promociones de este domingo 11 de mayo
El martirio de las noches y madrugadas por las motos en Plaza Malvinas
Cartonazo por $2 millones: los números de este domingo 11 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
El tan comentado DNU del presidente Milei contiene aspectos que merecen el análisis y la discusión previa, de la que pueden surgir contribuciones para su perfeccionamiento a fin de lograr la concreción de las audaces propuestas de la mejor manera posible. Es cierto que la decisión del titular del Poder Ejecutivo de dar su primera exposición pública de espaldas al edificio del Congreso Nacional generó dudas sobre su respeto a esa institución, de cuyos integrantes deberá tener el apoyo para terminar con una decadencia signada por la ineficacia y la corrupción de muchos de los administradores del Estado.
Algunos de estos últimos han adoptado un actitud paternalista propia de las “vanguardias iluminadas” que se arrogan el derecho de ser los únicos defensores de los derechos del pueblo y dudan de la legitimidad de los pronunciamientos electorales como la expresión de la voluntad de la ciudadanía. Lanzados a una oposición total, están dispuestos a acompañar a todos los factores comprometidos con el pasado a fin de impedir cualquier cambio estructural de los que la situación del país requiere.
Por supuesto que el sistema democrático constitucional impone al Poder Ejecutivo limitaciones para evitar cualquier intento absolutista. Pero aquí y ahora la situación es otra, lo que se intenta es evitar el cumplimiento de las promesas del candidato a presidente que obtuvo un resonante triunfo pocas semanas atrás.
El sistema posibilita que el Poder Legislativo rechace o modifique proyectos del titular del Ejecutivo, como es válido que se cuestione la legitimidad del DNU. En ese sentido, sugerencias de senadores o diputados podrían perfeccionar las propuestas como en el caso de la derogación de la ley de alquileres, complementándola con una desaparición de cualquier carga impositiva sobre la renta producida por el alquiler de viviendas. Si bien ello puede significar una reducción de los ingresos fiscales de los que tanto ya se ha despilfarrado, en este caso serviría para que sectores populares pudieran acceder a viviendas dignas. Sin embargo no son estos los objetivos de los que pregonan una oposición total al gobierno para debilitarlo. Tampoco ayuda que no pocos dirigentes peronistas, radicales y del PRO que coinciden con los principios enunciados por Milei guarden un silencio que lo deja en soledad.
El primer paso con intención de demostrar que cumpliría con las obligaciones surgidas del contrato con sus votantes y que el profundo cambio que encerraron sus propuestas es posible fue la decisión de enfrentar el desafío que podía significar la marcha organizada principalmente por el Partido Obrero. Desde ese punto de vista fue un éxito que no se cortara el tránsito sin que sucedieran violentos incidentes. El operativo de prevención, las advertencias de que los organizadores serían responsables civil y penalmente de lo que ocurriera y la intensa campaña aclarando que las llamadas organizaciones sociales no pueden quitar el beneficio de los planes y que eso es competencia de los funcionarios del Estado evidentemente surtieron efecto. Pero la cuestión de fondo sigue pendiente y es la definición de si el Estado debe privatizar la distribución de las partidas destinadas a la asistencia social, lo que actualmente constituye la base de financiación de los “piqueteros” y de sus complejas estructuras integradas por cientos de militantes profesionalizados.
En el terreno económico la sanción del DNU significó la confirmación de la voluntad presidencial de cumplir con sus promesas. Quiere hacerlo con la fuerza que le da el reciente pronunciamiento electoral, pero algunos de sus funcionarios ya están negociando en el Congreso el apoyo para que se adopten las mismas ideas como leyes si el DNU fuera rechazado por la Comisión Bicameral o fuera descartado por alguna decisión judicial. En los tribunales la resolución de esa cuestión llevaría un tiempo, que según el oficialismo sería utilizado para desgastar al gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Todo eso debe haber sido tenido en cuenta por Milei y su estado mayor, que no desconocen el poder de los intereses de entidades de toda clase que necesitan de un Estado que gaste sin mirar a quien beneficia realmente. Grande pero ineficaz y dadivoso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí