
Remarcaciones: el Gobierno pide a los supermercados que no acepten nuevas listas de precios
Remarcaciones: el Gobierno pide a los supermercados que no acepten nuevas listas de precios
El dólar bajó en todas sus cotizaciones en el cierre de la "semana corta"
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
La tasa de homicidios en La Plata retrocedió en 2024 comparada con el año anterior
Se adelantan las tormentas y las lluvias en La Plata: el clima para el finde largo de Semana Santa
Sede incógnita: el estadio impensado que se baraja para la Final Estudiantes vs Vélez
Salvaje golpiza con patadas en el piso y denuncia tras confuso episodio en Berisso
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Quien era la mujer de La Plata murió a bordo de un micro de larga distancia: viajaba con su hija
Paritaria bonaerense: estatales meten presión y piden una "urgente" oferta de aumento salarial
More Rial denunció a un periodista por violencia de género y De Brito la cruzó: "Chorra mentirosa"
El hermano de Natacha Jaitt vuelve a implorar: "Hay que cuidar a Viviana Canosa"
Incendio y rescate en Berisso: el fuego arrasó con una vivienda
Transporte, basura, estacionamiento y más: así va a funcionar La Plata en Semana Santa
Semana Santa: así funcionará el Tren Roca La Plata durante los feriados
VIDEO. Locura en la Autopista: los paran en un control, sacan un arma y arrastran a un policía
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Docentes universitarios definieron un plan de lucha para la semana que viene: paro y movilización
¿Lizy Tagliani o Viviana Canosa? Ángel de Brito tomó partido y confesó a quién le cree
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Real Madrid afuera de la Champions League: perdió de nuevo con el Arsenal
Con gol de Lautaro, el Inter empató con el Bayern y se metió en semifinales de la Champions
Por obras, baja presión y hasta falta de agua en varias cuadras de Gonnet
Montes y Llanos analizaron la final 2 entre Lobas y Pinchas: ¿hay campeón hoy o se estira la serie?
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales de la salud recomendaron tomar recaudos en el uso de pirotecnia y beber y comer con moderación para pasar una Navidad y un Año Nuevo sin inconvenientes
Excesos en la alimentación y mal uso de pirotecnia, los problemas más frecuentes en las fiestas / Freepik
Tomar recaudos al destapar botellas y en el uso de pirotecnia, como así también beber y comer con moderación, sobre todo si se registran altas temperaturas, son algunas de las recomendaciones sugeridas por personal de salud para evitar los accidentes y malestares más comunes en las fiestas de fin de año.
Si bien los accidentes oculares por pirotecnia disminuyeron en un 60% en los últimos años, médicos del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) recomendaron tomar recaudos para la salud ocular.
Según los profesionales, actualmente la mayoría de los accidentes ocurren al destapar o explotar botellas, por uso ilegal de pirotecnia y en niños por quemaduras con las “estrellitas”.
“La mayoría de estos incidentes ocurren en menores de edad y adolescentes que manipulan pirotecnia no autorizada sin supervisión de adultos o a escondidas”, indicó el médico oftalmólogo Fernando Jorge Scattini.
“Las quemaduras como consecuencia de deflagración de la pólvora es otra de las situaciones más frecuentes. La explosión tardía de bombas es también común, dado que la persona se acerca para ver qué pasó y justo en ese momento, el componente explota, generando una multiplicidad de lesiones corporales”, agregó el oftalmólogo Gustavo Bodino, quien recomendó “la supervisión del adulto en el uso de la pirotecnia por los niños”.
También advirtieron que “las tapitas a presión, como la de cerveza, son filosas y pueden provocar heridas serias en los ojos”, como así también los corchos de champagne y sidra.
LE PUEDE INTERESAR
Los árboles de Navidad más lindos del mundo
LE PUEDE INTERESAR
Llegamos “quemados”: estrés de fin de año, el clásico de las Fiestas
“El fuerte impacto de un corcho en un ojo puede provocar hemorragia, desprendimiento de retina, estallido del globo ocular, catarata, etcétera. Esto se sigue viendo todavía, a pesar de las advertencias sobre las medidas de prevención”, alertaron los profesionales mediante un comunicado.
Ante un accidente ocular con fuegos artificiales o pirotecnia, recomendaron acudir rápidamente a una guardia para evaluar el daño.
“Lo mismo recomendamos con los traumas como los provocados por corchos de las botellas o por aquellos que se pueden producir entre los niños durante el juego”, dijo la médica especialista en Oftalmología Infantil, María Celeste Mansilla.
Y agregó: “En todos los casos, deben ser evaluados de inmediato por un oftalmólogo. No hay que poner gotas porque si hay una perforación pueden generar más daño en el ojo”
La Cruz Roja Argentina, por su parte, compartió algunas recomendaciones para evitar accidentes comunes en las fiestas.
Entre otras medidas, aconsejó asegurarse de que las lámparas y cables no estén dañados al decorar el hogar con luces intermitentes; evitar mantener las luces del árbol encendidas durante toda la noche y prevenir el contacto del mismo con agua.
En caso de ingerir bebidas alcohólicas, enfatizaron el uso de servicios de transporte como colectivos o taxis para evitar accidentes.
También recomendaron no dejar ningún objeto que pueda ser peligroso al alcance de niños y niñas como bebidas alcohólicas, fósforos o pirotecnia, y mantenerse “hidratado y comer de manera variada y en porciones moderadas, sobre todo si se registran altas temperaturas”.
La Cruz Roja también aconsejó tener cerca los números de emergencia local (100 Bomberos; 103 Defensa Civil; 107 Emergencias médicas y 911 Policía) y el botiquín de primeros auxilios en un lugar de fácil acceso.
Por su parte, el Ministerio Público Tutelar (MPT) porteño lanzó una campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia bajo la consigna “La pirotecnia no es un juego” y alertó que todos los artículos pirotécnicos pueden producir lesiones físicas, incluso también a quienes no los estén manipulando.
En caso de accidentes con pirotecnia, el Ministerio Público Tutelar recomendó lavar la zona lesionada con agua fría o helada para disminuir el edema y calmar el dolor; concurrir de inmediato al centro médico más cercano o llamar a emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí