¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las leyes mineras que deroga el mega DNU de Nación

La medida afecta a dos normativas. No hubo quejas, hasta ahora.
Domingo, 24 de diciembre de 2023 00:00
Las leyes mineras que deroga el mega DNU de Nación Las leyes mineras que deroga el mega DNU de Nación

El cuestionado megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei, y que entraría en vigencia el 29 de diciembre, contempla dos artículos relacionados directamente con la minería. El artículo 169 que deroga la ley N° 24.523. Esta norma fue sancionada en 1995 y establece el sistema nacional de comercio minero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cuestionado megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei, y que entraría en vigencia el 29 de diciembre, contempla dos artículos relacionados directamente con la minería. El artículo 169 que deroga la ley N° 24.523. Esta norma fue sancionada en 1995 y establece el sistema nacional de comercio minero.

También, el artículo 170 del DNU 70/2023 deroga la ley N° 24.695, que creó en septiembre de 1996 el Banco Nacional de Información Minera sobre Equipamiento y Recursos Humanos, que funcionaba bajo dependencia de la Secretaría de Minería de la Nación.

En los considerandos del DNU justificó la derogación al sostener que "la minería es otra área con gran potencial en el país y que se encuentra notablemente subdesarrollada".

El Sistema Nacional de Comercio Minero estaba integrado por la base de datos de comercio minero, los centros de información y consulta, los agentes de información y los usuarios. El objeto era aportar información sobre la oferta y la demanda interna y externa de los productos y subproductos mineros.

En tanto, el Banco de Información Minera tenía por objetivos relevar y procesar toda información sobre equipamiento y recursos humanos del sector minero, estructurar la red de información pública y editar al menos una vez cada tres años la información.

El sector empresarial minero no expresó quejas sobre esos cambios normativos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD