Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Provincia busca actualizar por inflación el Inmobiliario y la Patente

Se eliminará el pago anual de ambos impuestos para que las cuotas se vayan adecuando al incremento del costo de vida

La Provincia busca actualizar por inflación el Inmobiliario y la Patente

Pablo López, ministro de economía bonaerense / web

23 de Diciembre de 2023 | 01:24
Edición impresa

En la Provincia afirman que la “incertidumbre” domina el panorama tras la asunción del nuevo gobierno nacional. Creen que la inflación con la que terminará el año que viene es muy difícil de predecir. La misma lectura hacen sobre el impacto que tendrá el inevitable freno de la actividad económica.

En medio de ese escenario plagado de interrogantes, Axel Kicillof envió a la Legislatura el proyecto de ley Impositiva para 2024 que, como adelantó este diario, contempla un aumento promedio del Inmobiliario del 200 por ciento, con topes de 300 por ciento para aquellas viviendas de muy alta valuación fiscal. El dato novedoso es que el gobierno bonaerense pedirá que se le permita ir actualizando los tributos durante el año conforme a la evolución de la inflación.

Ese mecanismo ya rige en otras provincias y en varios municipios bonaerenses. Kicillof esquivó en su primer período de gobierno la inclusión de esa cláusula, pero se terminó de convencer con lo que ocurrió este año. La Provincia dispuso en el Inmobiliario aumentos promedios del 45 por ciento y topes del 75 por ciento para las altas valuaciones. La inflación al cabo de 2023 no sería menor al 180 por ciento.

De esta forma, los impuestos quedaron fuertemente retrasados respecto de la evolución del costo de vida. Ahora, el gobierno bonaerense pretende que esa situación no se repita en 2024 y por eso promueve que los tributos se actualicen por inflación.

Si bien no existen demasiadas precisiones respecto del mecanismo de actualización, trascendió que comenzaría a partir de la segunda cuota, tanto del Inmobiliario como de la Patente. Y se tomará un promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC.

Como derivación de la actualización por inflación, la Provincia avanzará con la eliminación del pago total en una sola cuota tanto de la Patente como del Inmobiliario.

Respecto del impuesto a los Ingresos Brutos, trascendió que los aumentos más fuertes recaerán sobre “los sectores más concentrados de la economía”, dijeron en el Ejecutivo. Por caso, las actividades portuarias.

Pero además, se prevé un impacto fuerte sobre el Inmobiliario Rural que paga el campo. No trascendieron aún detalles de las subas que se están planteando pero fuentes oficiales aseguran que los incrementos estarán por debajo de la inflación interanual del 300 por ciento.

Además de la ley Impositiva, la administración bonaerense también mandará al Poder Legislativo un proyecto para prorrogar las emergencias vigentes y una solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo.

La solicitud de endeudamiento es exactamente igual a los vencimientos de deuda que tiene la Provincia en 2024, que incluye el pago de la deuda en moneda extranjera producto de la reestructuración de la deuda contraída durante la gestión anterior.

“En comparación con los montos promedio autorizados durante la gestión de María Eugenia Vidal, el monto solicitado en esta oportunidad es exactamente la mitad que el promedio 2016-2019”, indicaron en el gobierno bonaerense. Durante ese periodo los montos promedio ascendieron a USD 3.600 millones anuales, con picos de hasta más de USD 6.000 millones; un 30% en promedio más que los vencimientos de deuda de cada año, de acuerdo a las estimaciones del gobierno provincial.

La idea oficial es que las iniciativas se aprueben la semana que viene en ambas cámaras, en la sesión convocada para el jueves 28. En ese contexto, ya comenzaron las negociaciones con referentes del PRO y de la UCR en busca de consenso.

En el marco de esa negociación, los jefes comunales solicitaron a la Provincia que se contemple la creación de un nuevo fondo para los municipios y reclamaron mayor agilidad en el envío de los pagos de dinero adeudado por IOMA, el IPS e Infraestructura.

Fuentes del Ejecutivo precisaron que la decisión de prorrogar el Presupuesto responde a la ausencia de pautas y proyecciones oficiales respecto de las variables macroeconómicas para el año 2024, pero destacaron que el objetivo seguirá siendo “atender las necesidades de los sectores más vulnerables, afrontar obligaciones de deuda, y asistir a los municipios que lo requieran”.

“Aún no sabemos con qué recursos contará la Provincia el año entrante o si se mantendrá las transferencias no automáticas” desde la Nación, describieron las fuentes del Gobierno bonaerense.

El gobierno de Milei anticipó que eliminará las denominadas “transferencias discrecionales” que incluyen, por caso los ATN (Adelantos del Tesoro Nacional).

Por fuera de la coparticipación que ronda el 20 por ciento en el caso de la Provincia, la administración Kicillof recibió entre 3 y 4 puntos más por distintos mecanismos. Pero aún así, esos aportes federales extra que ahora se propone eliminar Milei no alcanzaron para compensar la histórica discriminación que sufre el principal distrito del país que genera nada menos que el 40 por ciento del PBI.

A partir de la segunda cuota del año regirá la actualización por inflación

El aumento en el Inmobiliario será del 300 por ciento para las más altas valuaciones fiscales

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla