Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Plan motosierra

Darían de baja todos los contratos de empleados públicos de este año

A través de otro decreto de necesidad y urgencia, el Presidente dispondría que las contrataciones de 2023 no sean renovadas

Darían de baja todos los contratos de empleados públicos de este año

El presidente recortaría contratos de empleados estatales / Web

23 de Diciembre de 2023 | 01:28
Edición impresa

A través de otro decreto de necesidad y urgencia, el presidente Javier Milei dispondría que todas las contrataciones de empleados públicos de este año no serían renovadas, según el borrador de la medida a la que accedió en exclusiva Noticias Argentinas.

La norma comprenderá las contrataciones efectuadas en el marco del artículo 9° de la Ley N° 25.164, del Decreto N° 1109 del 28 de diciembre de 2017, y de toda otra modalidad de contratación que concluya al 31 de diciembre de 2023.

En tanto, exceptúa a las contrataciones del personal que haya estado prestando tareas con fecha previa al 1º de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad de contratación.

También al personal que el titular de cada jurisdicción evalúe que resulte indispensable para el funcionamiento de la misma, de manera restrictiva y fundada con que su continuidad es necesaria por razones impostergables.

En la administración del Gobierno central, hay casi 500.000 empleados, pero este número crece a casi cuatro millones si se consideran, además, los funcionarios provinciales, municipales, de empresas públicas, de la banca estatal y de universidades y organismos autónomos.

Especialistas en gasto público advierten que por más que se haya anunciado un recorte fuerte en rubros como la obra pública y las transferencias a las provincias, y ahora los empleados públicos, el grueso del gasto se concentra en el sistema jubilatorio y en los salarios de empleados estatales.

Según un informe de la consultora Analytica, en el acumulado enero-noviembre, esas dos categorías representan, respectivamente un 42% y un 12% del gasto total.

Son unos $5,2 billones acumulados, cuando la tributaria de noviembre fue de $4,6 billones.

Por otra parte, Milei advirtió en su cuenta de X que Argentina continúa bajo el riesgo de una hiperinflación y remarcó que la única forma de frenar la escalada de precios es dejar de emitir dinero.

“La única forma de terminar con esto es congelando la cantidad de dinero (de ahí el déficit cero y sanear al BCRA). LO HAREMOS !!!”, enfatizó el mandatario en sus redes sociales.

En tanto, dio a entender que el ajuste fiscal y la eliminación de pasivos puede contribuir a alejar dicho escenario.

Además, señaló que aquellos que niegan la crítica situación actual “no pueden admitir su incapacidad en el manejo de la economía y/o ignorancia”.

El gráfico al que hizo referencia Milei pertenece a la consultora Orlando Ferreres, la cual registró un fuerte proceso de aceleración de la inflación en las últimas semanas, al igual que lo hicieron otros cálculos privados. Allí se observa que el aumento de ese índice de precios al consumidor fue del 12,4% durante la semana pasada, mientras que en los últimos 30 días el acumulado es de 25,1 por ciento.

“La inflación de diciembre se ubicaría así en 28,2% mensual, por encima de lo estimado la semana anterior”, sostiene el informe.

En la Mesaza
Hoy el presidente Javier Milei volverá a “La Noche con Mirtha Legrand”, el histórico programa de Canal 13. De esta manera, el flamante mandatario cumplirá con la promesa que le había hecho a la diva. Ayer por la tarde el mandatario fue a los estudios para grabar el programa

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla