Efemérides del 23 de diciembre: ¿qué pasó un día como hoy?
Las efemérides de este sábado incluyen un nuevo aniversario del rescate de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes, entre otros eventos asociados a la fecha
3 minutos de lectura'

Las efemérides del 23 de diciembre reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, sábado en que se cumple un nuevo aniversario del rescate de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes.
- Claves de la jornada. Por qué se conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Por qué el ceibo es la flor nacional
- Por qué se celebra el Día Mundial de la Televisión
Se trata de un evento que empezó 73 días antes, el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya con destino a Santiago de Chile se estrelló en la cordillera de los Andes, a más de 3500 metros sobre el nivel del mar. Arriba viajaban cinco tripulantes y 40 pasajeros, en su mayoría rugbiers del club Old Christians y excompañeros del colegio Stella Maris. Tras el impacto, 16 sobrevivientes salieron del fuselaje destruido e instalaron una suerte de campamento en la nieve. El operativo de búsqueda concluyó tras 10 días. Sin haber encontrado ningún rastro del avión, los dieron por muertos. Mientras tanto, las víctimas del siniestro se hicieron fuertes desde lo mental para resistir la desesperación y recurrieron a la antropofagia para no morir de hambre en un entorno tan hostil. Dos de los sobrevivientes, Fernando “Nando” Parrado y Roberto Canessa, emprendieron una expedición para buscar ayuda y dieron con Sergio Catalán Martínez, un arriero que se cruzaron en el décimo día de travesía y fue el nexo para que los carabineros chilenos pudieran rescatar al grupo y contar así una de las historias de supervivencia más impresionantes de todos los tiempos.

¿Qué pasó un 23 de diciembre?
- 1777 – Nace el emperador ruso Alejandro I.
- 1852 – Nace el músico cubano Miguel Ramón Demetrio Faílde y Pérez, creador del baile conocido como “Danzón”.
- 1881 – Nace el poeta español Juan Ramón Jiménez, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1929 – Nace el músico de jazz estadounidense Chet Baker.
- 1937 – Nace la actriz y vedette argentina Ethel Rojo.
- 1950 – Nace el exfutbolista y exdirector técnico español Vicente del Bosque. Con la selección de su país, obtuvo el Mundial de 2010.
- 1951 – Fallece el músico y escritor argentino Enrique Santos Discépolo.
- 1951 – Fallece el escritor argentino Benito Lynch.
- 1952 – Nace la actriz argentina Liliana Pécora.
- 1956 – Nace el músico británico Dave Murray, miembro de Iron Maiden.
- 1964 – Nace el músico estadounidense Eddie Vedder, líder de Pearl Jam.
- 1967 – Nace la actriz y cantante italiana Carla Bruni.
- 1972 – Nace la política argentina Laura Alonso.
- 1972 – Son rescatados los 16 sobrevivientes de La Tragedia de Los Andes, 73 días después de producido el accidente aéreo.
- 1984 – El equipo de Argentinos Juniors dirigido por Roberto Saporitu obtiene su primer título en la Primera División del fútbol al ganar el Campeonato Metropolitano con la victoria por 1-0 ante Temperley. El gol lo marcó de penal el defensor Jorge Olguín en partido disputado en la cancha de Ferro Carril Oeste.
- 1986 - Se sanciona la ley 23.492 de Punto Final que estableció la caducidad de procesos judiciales contra acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura que no hubieran sido llamados a declarar “antes de los sesenta días corridos a partir” de su promulgación, el 24 de diciembre de 1986.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Silvina Chediek cuenta la intimidad de su tercera boda: “En la iglesia lloraba todo el mundo”
- 2
La Corte movió la causa Vialidad un casillero y aleja las sospechas sobre un pacto para favorecer a Cristina Kirchner
- 3
La anciana de 92 años que le hace frente al club donde se juega el Masters de Augusta y se niega a vender su casa
- 4
Irán amenaza al gobierno argentino con tomar medidas “jurídicas” tras el pedido de captura de su líder espiritual Ali Khamenei
Últimas Noticias
Irreconocible. El chef italiano Matteo Grandi contó qué alimentos eliminó de su dieta para bajar 90 kilos
Según la psicología. El color que eligen las personas que no tienen poder de decisión
Para evitar. El error que casi todos cometen al despertarse y que puede ser perjudicial para la salud física y mental
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite