¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
12 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recetas de Navidad: pollo relleno

Esta receta clásica es infalible y perfecta para cualquier ocasión especial, uno de esos platos que se quedan en la memoria.
Viernes, 22 de diciembre de 2023 22:04
Recetas de Navidad: pollo relleno Recetas de Navidad: pollo relleno

Para Navidad, el pollo relleno se alza como un plato principal que combina la tradición con la exquisitez, llevando a la mesa una armonía de sabores y aromas que cautivan a todos. Con su combinación de ingredientes y su presentación se convierte en el corazón de la mesa navideña. Este plato, que fusiona la suculencia del pollo con la variedad de sabores, representa la esencia misma de la celebración y la unión familiar.

Cómo hacer pollo relleno de Navidad

Dificultad: Media

  • Tiempo total 2 20 m
  • Elaboración 20 m
  • Cocción 2 h
  • Reposo 1 h

Precalentamos el horno a 200º C. En un recipiente hondo preparamos el relleno. Mezclamos la pechuga de pollo picada, el lomo de cerdo picado, el jamón serrano picado, el pan rallado, los huevos batidos, la pastilla de caldo desmenuzada, los orejones picados, las pasas,  coñac, la canela, un pellizco de pimienta negra molida y una cucharadita de sal.

 

 

Abrimos el pollo por la parte inferior e introducimos el relleno poco a poco, llenando las cavidades de las alas y las patas con cuidado para no desgarrar la carne ni la piel. Cosemos la apertura con aguja e hilo para que no se salga el relleno. Untamos el pollo con manteca fundida por todos lados, salpimentamos generosamente y lo colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de aluminio ligeramente engrasado.

Asamos en el horno durante 2 horas cubierto con una lámina de papel de aluminio. Transcurrida la primera hora, regamos el pollo con el cava y retiramos el papel de aluminio. Durante la última hora de horno el pollo se puede dorar en exceso, así que conviene estar atentos por si hay que cubrirlo de nuevo con el papel.

Después del tiempo de horno retiramos la bandeja y dejamos atemperar durante una hora, mínimo, antes de cortar y servir. Mejor si lo dejamos dos o tres, incluso de un día para otro. El pollo relleno toma cuerpo con el reposo y resulta más fácil de cortar en frío. Servimos con los jugos del asado, que espesamos calentando a fuego suave, removiendo sin parar, con una cucharadita de harina de maíz.

PUBLICIDAD