
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% en el Gran La Plata
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% en el Gran La Plata
Tránsito fatal: un motociclista perdió la vida tras un accidente en La Plata
Ya son 6 los detenidos por el salvaje ataque al local de "Las 62 Organizaciones" en Berisso
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Sarmiento
La travesía de Estudiantes por la Copa Libertadores: se instaló en Medellín y hoy llega a Valencia
Aumenta la luz: la Provincia autorizó otra suba en las boletas de Edelap de abril y mayo
¡Dale campeón! Nació el tercer hijo de Leandro Paredes y Cami Galante: así lo recibieron
Francia: acusada de malversación, Marine Le Pen no podrá ser candidata a presidenta
Préstamo Cuenta DNI: cuántos se pidieron en La Plata y el paso a paso para sacarlo
Desactivan el alerta para La Plata y baja la temperatura: ¿hasta cuándo va a llover?
Sube la demanda de “ayuda extra” para los estudiantes de Medicina
Cartonazo por $2.000.000: los números que se publicaron este lunes 31 de marzo en EL DIA
Elías Piccirillo, el ex de Jesica Cirio, entre gritos y ataques de pánico: sus días preso en Ezeiza
Cami Homs confesó un profundo y amoroso deseo a futuro con José Sosa
Definen el perfil de compradores de inmuebles y las preferencias
Subas de hasta 3 por ciento en las cuotas de los colegios privados
La muerte de uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Población carcelaria: la reincidencia supera el 65% en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ejército israelí siguió bombardeando ayer la Franja de Gaza, sobre todo Jan Yunis y el paso fronterizo de Kerem Shalom, al margen de las conversaciones para lograr una tregua en el conflicto que lo enfrenta con el movimiento islamista Hamás.
Jan Yunis, la mayor ciudad del sur del territorio palestino asediado desde el 9 de octubre, volvió a ser bombardeada tras recientes ataques.
Según Hamás, Israel también bombardeó el cruce fronterizo de Kerem Shalom entre Israel y la Franja, matando a cuatro personas, incluido el director del punto de paso, Bassem Ghaben.
Las autoridades gazatíes anunciaron el miércoles que las operaciones militares israelíes dejaron 20.000 muertos en el enclave desde el inicio de la guerra, incluidos al menos 8.000 niños y 6.200 mujeres. El ejército israelí indicó que mató a más de 2.000 combatientes palestinos en Gaza desde el 1 de diciembre, cuando terminó una tregua de una semana durante la cual se procedió al canje de rehenes en manos de Hamás por palestinos presos en Israel.
Las fuerzas israelíes bombardearon 230 objetivos en Gaza en las últimas 24 horas.
Israel prometió destruir a Hamás, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007, tras los sangrientos ataques del 7 de octubre del movimiento islamista en el sur de Israel que dejaron unos 1.140 muertos, según un balance basado en los últimos datos israelíes.
LE PUEDE INTERESAR
El peor ataque en un centro educativo en este año
LE PUEDE INTERESAR
Tirador abrió fuego en una universidad de Praga: al menos 15 muertos
En esa incursión, 240 personas fueron tomadas como rehenes y 129 siguen cautivas en Gaza, según Israel.
Hamás aseguró que el objetivo israelí de eliminarlo “está condenado al fracaso”, según un mensaje de audio de Abu Obeida, portavoz del brazo militar de la organización islamista palestina.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnur) reclamó que Israel abra una investigación sobre “la posible perpetración de un crimen de guerra” de sus fuerzas en Gaza, afirmando haber recibido “informaciones preocupantes” sobre la muerte de “11 hombres palestinos no armados” en la ciudad de Gaza.
En el plano diplomático, continúan los esfuerzos en varios frentes para lograr una nueva tregua.
A fines de noviembre, una pausa en los combates, de una semana, permitió la liberación de 105 rehenes y de 240 palestinos detenidos por Israel, además de la llegada de ayuda al territorio palestino, presa de una catastrófica crisis humanitaria. El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, viajó a El Cairo el miércoles para discutir sobre una nueva “tregua provisional de una semana a cambio de la liberación por parte de Hamás de 40 prisioneros israelíes, mujeres, niños y hombres”, se indicó.
Ziad al Nakhala, jefe de Yihad Islámica, un movimiento aliado de Hamás y que también tiene rehenes en sus manos, también visitará El Cairo la próxima semana, según una fuente de la organización.
En paralelo, Israel discute con Qatar y Estados Unidos para intentar conseguir una tregua que conduzca a la liberación de rehenes.
Un alto cargo israelí explicó que “hubo algunos avances” tras “dos reuniones con los qataríes la semana pasada”.
“Estamos dispuestos a negociar una nueva fórmula sobre (la liberación de) los rehenes. Para ello, necesitaremos una nueva pausa humanitaria como la primera (a finales de noviembre). Pero antes y después de eso, estamos comprometidos en lograr nuestro principal objetivo que consiste en acabar con la existencia de Hamás”, añadió.
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, insistió en pedir “un alto el fuego duradero”.
En tanto el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con el rey de Jordania, Abdalá II, para agilizar el envío de ayuda humanitaria.
Según un informe de Naciones Unidas sobre la vigilancia del hambre en Gaza, los habitantes del enclave se verán confrontados a riesgos elevados de inseguridad alimentaria durante las próximas seis semanas.
La mayoría de los hospitales de la Franja están fuera de servicio por los bombardeos y 1,9 millones de personas, es decir, el 85% de la población, tuvo que abandonar sus hogares, según la ONU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí