¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
2 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Acto académico por el natalicio del General Martín Güemes

El primer de los actos se llevara a cabo el próximo 8 de febrero con motivo de cumplirse el 239° aniversario del natalicio del Héroe Gaucho, en tanto que el último será el 11 de diciembre, día del natalicio de María Magdalena Dáasa Güemes de Tejada.
Jueves, 21 de diciembre de 2023 11:55
Acto académico por el natalicio del General Martín Güemes Acto académico por el natalicio del General Martín Güemes

En una reunión celebrada recientemente y que contó con la presencia del presidente del Instituto Güemesiano de Salta, escribano Víctor Fernández Esteban, la Academia Güemesiana, se abocó a la confección de la agenda de homenajes al General Martín Güemes para el transcurso del año 2024.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una reunión celebrada recientemente y que contó con la presencia del presidente del Instituto Güemesiano de Salta, escribano Víctor Fernández Esteban, la Academia Güemesiana, se abocó a la confección de la agenda de homenajes al General Martín Güemes para el transcurso del año 2024.

El primer de los actos se llevara a cabo el próximo 8 de febrero con motivo de cumplirse el 239° aniversario del natalicio del Héroe Gaucho, en tanto que el último será el 11 de diciembre, día del natalicio de María Magdalena Dáasa Güemes de Tejada.

Para el natalicio del General Güemes, la entidad participará en horas de la mañana de las tradicionales ceremonias alusivas que anualmente organiza el Gobierno de Salta. Por la tarde, la Academia Güemesiana realizará a horas 18, en el salón de conferencias del Cabildo de Salta, la tradicional sesión pública o acto académico. En la oportunidad, la exposición central será ofrecida a un invitado especial cuyo nombre se dará a conocer próximamente. Asimismo, serán invitados a participar de la misma, los rectores de las universidades Nacional y Católica de Salta, como también entidades hermanas y altas autoridades nacionales y provinciales.

 

Bastón

Además de la Agenda Güemesiana para el año 2024, la entidad aprobó por unanimidad, elevar un proyecto de ley donde se estipule la madera a utilizar para la confección del cuerpo del bastón que el gobernador electo recibe como atributo de mando. La iniciativa, propone que dicho atributo se realice con madera de cebil colorado por las mismas razones y fundamentos que dicho ejemplar arbóreo fue declarado por Ley de la Provincial,  Arbol Histórico de Salta, en el 2021, Año del Bicentenario de la Muerte de Güemes.

En detalle, la madera del cebil colorado es color castaño rojizo, dura y pesada, con diseño espigado o acaobado muy suave. Aunque es difícil de trabajar, se tratar de un material noble.   

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota