Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Federico Sturzenegger, el platense considerado el "arquitecto" del megadecreto de Milei: "Cambio de rumbo"

El asesor del presidente esta mañana defendió las medidas económicas y criticó los cacerolazos

Federico Sturzenegger, el platense considerado el "arquitecto" del megadecreto de Milei: "Cambio de rumbo"
21 de Diciembre de 2023 | 08:49

El platense Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central de la República Argentina y actual asesor del presidente Javier Milei, desempeñó un papel crucial en la elaboración del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía anunciado anoche en la cadena nacional.  Es por eso que hoy salió a defender las medidas y dijo que buscan “marcar un cambio de rumbo”. Además cuestionó las protestas que se desarrollaron anoche tras la difusión de la cadena nacional.

Este decreto, que propone una amplia desregulación de la economía argentina, incluye medidas significativas que buscan modificar la estructura económica y legal del país.

Vestido con saco color celeste, Sturzenegger sobresalió en la “foto de familia” que el Gobierno difundió durante los anuncios. En el contexto del DNU, ha sido instrumental en la redacción y formulación de las políticas propuestas. El decreto, que abarca aproximadamente 600 artículos en 300 páginas, representa un cambio drástico en la política económica del país, apuntando a la eliminación de trabas a la competencia, excesos regulatorios, y privilegios económicos, así como a la mejora de la transparencia en el gasto público.

Cabe destacar que en las últimas horas se viralizó un video donde el economista aparece mostrando dos pilas de hojas con la letra chica de su propuesta de desregulación. En ese momento ese trabajo fue para Patricia Bullrich.

Quién es Federico Sturzenegger

Sturzenegger, conocido por su trayectoria en el ámbito económico y político de la Argentina, ha sido una figura influyente en varias administraciones. Su experiencia incluye roles clave como secretario de Política Económica y presidente del Banco Ciudad, además de su periodo al frente del Banco Central entre 2015 y 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri.

En su última posición, enfrentó desafíos económicos notables, como una inflación acumulada significativa y una devaluación importante del peso argentino. Además fue el que implementó los créditos UVA.

Sturzenegger es un economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que si bien nació en Rufino, Provincia de Santa Fe, se crió en Gonnet. Concurrió a la primaria N°36 y terminó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional.

Sturzenegger y la defensa del megadecreto 

Sturzenegger defendió hoy la iniciativa al decir que busca “marcar un cambio de rumbo” y cuestionó las protestas que se desarrollaron anoche tras la difusión de la cadena nacional del presidente Javier Milei.

“El DNU es un mecanismo institucional, Alberto Fernández no sé cuántos emitió, es un mecanismo que está en la Constitución”, afirmó Sturzenegger esta mañana en declaraciones a radio Mitre, en las que agregó que el DNU "exige una emergencia y la emergencia que vio el Presidente es la necesidad de marcar un cambio de rumbo”. En este sentido, el funcionario opinó también que “hay que dar una señal clara y contundente que Argentina se encamina en otra dirección”.

En cuanto a los cacerolazos y protestas con epicentro en la Plaza Congreso, que se registraron anoche, Sturzenegger dijo irónicamente estar “impactado” por lo “rápido" que los manifestantes leyeron el DNU. “Argentina es un país demasiado estable en su sistema de casta: si vemos los actores de la política, el sindicalismo o los empresarios podemos sacarles una foto y ver que son los mismos personajes año tras año”, dijo.

Asimismo indicó que la clave del decreto es fomentar la “competencia” y, en este sentido, consideró que “el cambio que propone Milei no le dice a los sindicatos que no tengan obras sociales, sino que compitan, porque la competencia los hará mejores”. Al dar otro ejemplo de los contenidos del decreto, expresó que “cuando decimos que se receten genéricos le estamos diciendo a los laboratorios que van a competir, y cuando decimos cielos abiertos no le decimos a Aerolíneas (Argentinas) que dejen de volar, sino que compitan”.

Sobre la aerolínea de bandera, aclaró que el decreto no establece un traslado del paquete accionario de la empresa a los trabajadores dijo que “prepara el marco legal por si Milei quiere avanzar en ese sentido”. “Las sociedades del Estado -amplió- se transforman en anónimas, pasan a tener las características de cualquier sociedad”. Al respecto, señaló que “en la década del 80' YPF concentraba la mitad de la deuda del país, y cuando YPF empieza a cotizar en bolsa ya no tiene ese problema”.

Sobre la posibilidad de que los empleados de empresas públicas pasen a manejar esas compañías en el futuro expresó que “las leyes que están asociadas a la estatización de Aerolíneas decían que los empleados pueden tener el 10 por ciento de las acciones, y el decreto prepara el terreno legal por si el Presidente quiere avanzar en ese territorio y permite que los empleados puedan tener el 100 por ciento de esas acciones”. Sin embargo, reiteró Sturzenegger, “no es una decisión tomada darle Aerolíneas a sus trabajadores”.

Al señalar cuál es el cambio más importante que establece el DNU a su criterio, el asesor presidencial señaló el cambio en el artículo 958 del Código Civil y Comercial, que permite “recuperar la libertad de comerciar, de pactar contratos entre las partes".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla