
"Está confirmado": la UTA ratificó el paro de mañana tras el fracaso en la última negociación
"Está confirmado": la UTA ratificó el paro de mañana tras el fracaso en la última negociación
Caputo, a favor de que la gente "use los dólares sin dar explicaciones"
Estudiantes tiene fecha y hora confirmada para los octavos de final del Torneo Apertura
Ángela Leiva rompió el silencio sobre su separación del "Chelo" Weigandt: “Por eso quedé tan triste"
VIDEO. Piñas van, piñas vienen: jóvenes a las trompadas en pleno centro de La Plata
Thiago Medina y Daniel Celis tomaron una dura decisión: “Lo cuento yo antes que lo sepan por otro”
Por un robo en La Loma hay cinco detenidos: tres de ellos son menores
El Tren Roca empieza a llegar a La Plata pero no para en una estación
Chascomús: un joven hacía "wheelie" , le secuestraron la moto y ahora irá a juicio
VIDEO. Estacioná cómo quieras: con su auto movió a otro y "encerró" a 40 vehículos en un garage
Apagón "breve" en Diagonal 80 afectó a comercios al mediodía
Afirman que Alpine ya le dijo a Doohan que Colapinto lo reemplazará en el Gran Premio de Imola
Una invasión extraterrestre en La Plata contada por Oesterheld, autor de El Eternauta
Hasta cuándo va a llover en La Plata este lunes y cuánta agua cayó en los barrios
Murió Luis Galván, un campeón del mundo: en la final de 1978 la rompió y le pusieron un "10"
El fuerte debate interno en Gimnasia es qué decidir sobre el DT
Berisso, tras las lluvias: calles inundadas y vecinos que no pudieron ir a trabajar
El peso de una tragedia vial: oposición fiscal a una prisión domiciliaria
Lo confesó Dalma Maradona: a quién llamó Diego horas antes de su muerte
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Cuenta DNI: las promociones que se activan este lunes 5 de mayo
Volvieron a allanar la sede de la UTN La Plata por el escándalo de las fotomultas
Estafa potenciada: lo acusaron de proxeneta y le vaciaron las cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Servicio Meteorológico Nacional destacó la influencia del fenómeno de El Niño para estas vacaciones
Con el inicio de la época estival, que marca todos los 21 de diciembre en el calendario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un verano 2023 con mayor probabilidad de lluvias superiores a la normal en las regiones del noreste, pampeana y Cuyo y temperaturas altas con igual intensidad para el noroeste del país, Cuyo y la Patagonia, pero con condiciones templadas para el mes de enero en la Costa Atlántica, donde se estiman temperaturas promedio que oscilarán entre los 23 y los 26 grados.
"Para las provincias del noreste, del área pampeana y Cuyo, habrá mayor probabilidad de lluvias superiores a la normal; especialmente en el Litoral, es muy posible que haya eventos de lluvias extremas, con caída de abundante agua en un solo día, por influencia del fenómeno de El Niño", indicó hoy la meteoróloga del SMN Cindy Fernández, en referencia al pronóstico estimado para el verano que comienza mañana, por lo que recomendó "seguir de cerca los pronósticos".
En tanto, durante ese período, en la región del noroeste y oeste de la Patagonia las precipitaciones serán normal o inferior a la normal.
Si bien aún no es posible estimar con precisión las condiciones climáticas del mes de enero, especialmente en la Costa Atlántica, aclaró que "de acá a fin de enero las condiciones para la Costa van a ser templadas, entre 23 y 26 grados y, a la mañana, los valores térmicos rondarán alrededor de los 14 grados".
En referencia a la influencia del Niño y las precipitaciones, estadísticas históricas del organismo meteorológico indican que seis de los diez veranos más lluviosos del país y uno de los diez más cálidos ocurrieron bajo ese fenómeno, desde el año 1961- cuando comenzaron las mediciones del SMN- hasta la actualidad.
El Niño es un fenómeno natural que se desarrolla por el calentamiento del océano Pacífico ecuatorial, que cambia la circulación de la atmósfera, donde se modifican los patrones de lluvia y temperatura alrededor del mundo.
En cuanto a las térmicas previstas para el trimestre estival, en el noroeste del país, de la Patagonia y de Cuyo se prevé mayor probabilidad de temperaturas superiores a las normales.
Por tal motivo, tanto el pronóstico trimestral como la meteoróloga remarcaron que en el NOA será mayor la frecuencia de temperaturas máximas extremadamente altas, lo que puede favorecer a la ocurrencia de olas de calor.
La especialista recordó que un evento de ola de calor se define cuando las temperaturas máximas y mínimas superan o igualan por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea ciertos valores umbrales dependiendo de cada localidad.
En la región del Litoral, este de Buenos Aires y de la Patagonia, las temperaturas medias ocurrirán en un nivel normal o esperable dentro de los rangos establecidos para la época de verano.
Aún con esta previsión estadística trimestral, se recomienda consultar el pronóstico diario y la perspectiva semanal para informarse sobre los eventos meteorológicos de alto impacto que escapan a la escala estacional.
Esto se debe a que las previsiones climáticas se refieren a condiciones medias durante el período analizado "y no contemplan las singularidades de los eventos de escala subestacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor o de frío, bloqueos atmosféricos u otros condicionantes del ´tiempo´ que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura, todos ellos de corta duración", según aclaró el pronóstico climático trimestral.
El comportamiento de las condiciones climáticas del país en los veranos desde hace 62 años indican, según el organismo, que el centro de la Argentina y el noreste, especialmente el Litoral, tienen veranos más lluviosos.
"Se observa el aumento de precipitaciones sobre todo en el norte de la provincia de Buenos Aires, centro del país y sur del Litoral, donde aumentan los eventos de lluvias intensas, principalmente, por la influencia de los efectos del cambio climático, entre múltiples causas", aclaró Fernández.
El comportamiento histórico de las temperaturas en los veranos de la Argentina, indica que "la época estival está siendo más cálida especialmente en Patagonia, con pérdida de nieve y hielo en la Cordillera".
"Lo más importante es que las temperaturas máximas están aumentando principalmente en la zona patagónica y si bien las máximas sufrieron pocos cambios en el resto del país, las térmicas mínimas en las noches y madrugadas suelen ser más cálidas", explicó la especialista sobre tendencias históricas de las temperaturas los veranos en Argentina.
Fernández recordó que el verano pasado fue el más cálido registrado hasta el momento en la Argentina: "Fue 1,2 grados más cálido que lo normal, hubo récord en temperaturas máximas, de casi 1,7 grados por encima de lo normal, con tardes extremadamente calurosas", aclaró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí