La organización de la Copa Argentina sorteó ayer el cuadro de la edición de 2024 y los 64 participantes conocieron a sus rivales en la instancia de 32vos de Final. A Gimnasia el azar le deparó como contrincante a Centro Español, un elenco del ascenso profundo de AFA.
El Lobo jugará ante los Gallegos por primera vez en su historia, en la que será la sexta participación del equipo de Villa Sarmiento en el certamen más federal de país. Este año justamente viene de lograr quizás el mejor resultado de su historia, ante un rival de Primera.
Centro Español fue protagonistas de una de las grandes sorpresas de la historia de la Copa Argentina, al eliminar a Tigre por penales. Así un equipo de Primera D consiguió tachar a uno de Liga Profesional. Después casi sorprendió a Defensa, que luego sería subcampeón.
El ahora rival de Gimnasia en 2024 militó hasta este año en la última categoría de equipos afiliados directamente a AFA, con un registro particular: disputó allí 61 temporadas y nunca a lo largo de toda su historia consiguió ascender a una categoría superior.
En 2024 eso cambiará: con la reestructuración que fusiona la C con la D, finalmente tendrá la chance de subir de división. Irónicamente de no haberse dado esa situación igual hubiese jugado una Final por ascender, ya que ganó el segundo de los dos torneos del año.
La historia de Centro Español, el rival de Gimnasia
Fue fundado hace 89 años, el 24 de junio de 1939, y se afilió a AFA veinte años más tarde. Su clásico rival es Puerto Nuevo, que no enfrentó a Gimnasia pero sí a su principal contrincante, Estudiantes, en una de las pasadas ediciones de la Copa Argentina.
El origen de su nombre radica en que su creación se dio gracias a un grupo de entusiastas de la colectividad española en el país. A lo largo de su historia nunca ascendió, como quedó dicho, pero sí fue desafiliado cinco veces: en 1989, 1995, 2005, 2007 y 2015.
En 2017 fue desafiliado nuevamente, pero con el resultado consumado AFA suspendió las desafiliaciones al haber pocos equipos en la D y desde entonces no volvieron a darse. Ahora con la unificación, por el contrario, se afiliaron a varios clubes para crear una “nueva D”.
Por su parte Centro Español lleva 50 años sin estadio, una cifra que probablemente sea récord: en los ’70 perdió el terreno que poseía en Haedo (hoy hay un supermercado Makro) y desde entonces ha hecho de local en las canchas de Lugano, Deportivo Merlo e Ituzaingó entre otros.
Centro Español y su camino en la Copa Argentina
- 2011/12: cayó con Cañuelas por penales 5-3 luego de empatar 0-0 en la Primera Eliminatoria.
- 2012/13: eliminó a Cañuelas por penales 5-4 (empataron 1-1) en la Primera Eliminatoria y luego perdió con Estudiantes de Caseros por esa vía 4-2 (también fue 1-1) en la Segunda.
- 2013/14: cayó con Cambaceres por 1-0 en la Primera Fase Metropolitana.
- 2014/15: cayó por penales con San Miguel por 4-3 (empataron 1-1) en Primera Fase.
- 2023: eliminó a Tigre por penales 5-4 (igualaron 1-1) y cayó 1-0 con Defensa y Justicia.