
La Legislatura bonaerense confirmó la suspensión de las PASO, pero sigue otra puja
La Legislatura bonaerense confirmó la suspensión de las PASO, pero sigue otra puja
VIDEO. Cayó "resortín", el ladrón de La Plata que intentó robar con muletas y en "una pierna"
Anuncian cuánto costará el boleto de micro en La Plata desde este jueves
Por qué el River-Boca de ayer podría continuar en la Justicia
El Gobierno avanza con otro paquete de decretos para "refuncionalizar" el Estado
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja: formaciones, hora y TV
¡Tía y sobrina de Selección!: el caso de las ensenadenses unidas por las Panteras
Cartonazo por $2.000.000: los números de este lunes 28 de abril
Rocío Oliva blanqueó su amor con Néstor Ortigoza: “Me hace muy feliz, es romántico, es un caballero”
El teatro platense de luto, por la muerte del actor Javier Guereña: "¡Te vamos a extrañar, Flaco!"
Avanza en La Plata el plan de reordenamiento urbano para recuperar espacios públicos
Otra semana de reclamos de docentes universitarios: cómo afecta a la UNLP
Rendimiento escolar: cómo el colegio puede romper el círculo vicioso de la pobreza
Wanda Nara se acercó a un futbolista mexicano y L-gante dijo lo suyo
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Inseguridad vial en la Región: radiografía de una problemática sin freno
Plantearon otra recusación en la causa que tiene preso a Ordoqui
La obra de Plaza Italia en su etapa final: se habilitará en un mes
Cortes de calles y desvíos en La Plata este lunes 28 de abril por obras de bacheo
Cuenta DNI: estas promociones se activan hoy lunes 28 de abril
Mañana fría pero tarde agradable: así empieza a despedirse abril en La Plata
Plazo fijo: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan este lunes 28 de abril
El Gobierno autorizó a militares a detener civiles en las fronteras del norte
Gran Hermano 2025: qué pasa con el rating de la casa más famosa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los humanos son responsables de la extinción de unas 1.430 especies de aves, el doble de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio en el que ha participado el Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales (Creaf).
El estudio, publicado en la revista Nature Communication y basado en modelos matemáticos, descubre la magnitud real de las extinciones globales provocadas por los humanos, con las implicaciones que ello conlleva por la crisis de biodiversidad actual, según informó ayer el Creaf en un comunicado.
Un equipo de investigación liderado por el Centro para la Ecología y la Hidrología del Reino Unido (UKCEH), con la participación del Creaf, utilizó modelos estadísticos para estimar cuántas extinciones de aves sin descubrir podría haber habido a lo largo de la historia humana moderna, desde hace 130.000 años.
Hasta ahora, las observaciones y los fósiles mostraban que desde el final del Pleistoceno -cuando los humanos empezaron a expandirse por el mundo-, se han extinguido unas 600 especies de aves, el 90 por ciento en islas habitadas por personas.
Las especies desaparecidas van desde el icónico Dodo de Mauricio hasta el Gavote gigante del Atlántico Norte, pero también hay ejemplos más cercanos: pájaros de Canarias como la urraca de mar negra, y de Baleares, como el rascón de Ibiza.
El equipo de investigación ha utilizado los datos de las extinciones que sí se conocen, y los ha extrapolado para determinar cuántas especies más podrían haberse extinguido si el esfuerzo de documentación hubiera sido tan grande en el resto del mundo como el de Nueva Zelanda.
LE PUEDE INTERESAR
Mortandad masiva de elefantes por el calentamiento
Nueva Zelanda es el único país del mundo donde se cree que la fauna de aves anterior a la llegada del ser humano está plenamente documentada, con restos bien conservados de todos los pájaros que habitaban en ella.
En cuanto a los datos en España, hasta ahora estaban documentadas tres extinciones de Baleares -todas en Ibiza- y diez de Canarias.
No obstante, el modelo matemático estima que podría haber habido tres extinciones más en Baleares y otras ocho en Canarias que se desconocen.
La investigación ha aportado información sobre tres procesos de extinción masivos, de los que el más importante corresponde al que se dio en el siglo XIV en el Pacífico Oriental -incluyendo Hawái-, donde se estima una pérdida de 570 especies de aves.
El segundo corresponde al que sucedió en el siglo IX a.C. por la llegada de personas al Pacífico Occidental y que incluye a las islas Fiji, mientras que el tercero es el que la Humanidad vive en la actualidad, que comenzó a mediados del siglo XVIII.
Desde entonces, además del aumento de la deforestación y la propagación de especies invasoras, las aves han tenido que hacer frente a amenazas adicionales impulsadas por humanos, como el cambio climático, la agricultura intensiva y la contaminación..
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí