
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones en Provincia
Intendentes bonaerenses piden desdoblar las elecciones en Provincia
Cometían entraderas en La Plata y se sacaban fotos con lo que robaban
En La Plata, elevan a "amarillo" el alerta por tormentas para este fin de semana
VIDEO.- Con el centro platense "blindado", así retiraban a Iván Tobar de los Tribunales
Uno por uno, la lista de barras de Gimnasia y Estudiantes a los que Aprevide les puso admisión
El Hipódromo de La Plata sigue sin carreras: suspendieron la actividad del fin de semana
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
Los docentes universitarios programaron un paro que podría extenderse por tres días
Municipales de La Plata: anuncian aumento del 56% en el salario mínimo y un nuevo escalafón
Un cambio reciente afecta a los argentinos que tramitan la ciudadanía de países europeos
Tensión cambiaria: el blue cerró la semana en $1.300 y el Central volvió a vender dólares
Drama en el Colegio Nacional de La Plata: una alumna intentó suicidarse
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
El PRO develó quiénes serán los candidatos a legisladores porteños
Macri criticó al Gobierno, dijo que "ya no hay milanesas" en Olivos y cerca de Milei le contestaron
Se viene otro aumento del boleto de micro en La Plata: los nuevos valores y cuándo comenzará a regir
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Morena Rial se hizo dos retoques estéticos y se comparó con la China Suárez: “Únicos”
La confesión escatológica de María Becerra en vivo: "No vayan al baño porque lo reventé"
Impresionante temporal y caída de granizo en Funes: "Parece nevado"
Prorrogaron los mandatos y Abad seguirá presidiendo el radicalismo bonaerense
Viernes de sorteos para los suscriptores de EL DIA: el metegol y el TV ya tienen dueños
"¡Cobarde!": Luciana Salazar salió a dispararle con munición gruesa a Martín Redrado
El FMI confirmó que el acuerdo que negocia Argentina es por 20 mil millones de dólares
Milei habló de su relación con Trump y el escándalo con $LIBRA: "Es necesario poner más filtros"
Los "trapitos" de diagonal 74, cada vez más agresivos: "puntazo" a un hombre y a la comisaría
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incrementos son un promedio, más bajo que la inflación 2023, sostienen. En countries y barrios cerrados, un 20% más
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El intendente, Julio Alak, giró ayer al Concejo Deliberante una propuesta de ordenanza Impositiva con un incremento promedio de tasas de entre 130 y 150 por ciento -un porcentaje menor que la inflación de 2023-, según la zona. La iniciativa comenzará a ser analizada hoy por los concejales, que trabajarán en el expediente con la idea de sancionar la norma antes de fin de año.
Habitualmente, la ordenanza Impositiva es enviada al deliberativo conjuntamente con el proyecto de Presupuesto municipal. Sin embargo, igual que ocurre a nivel nacional y provincial, en la Comuna se optaría por prorrogar el Presupuesto actual, ante la ausencia de los indicadores base para su confección, como lo es la inflación estimada para 2024.
El objetivo del oficialismo es la sanción de la iniciativa antes de que termine el año, con la intención de que el nuevo esquema entre en vigencia a partir de enero.
Según pudo saber EL DIA, la propuesta del equipo económico de la Municipalidad consiste en actualizar la base imponible de los inmuebles. Es decir, incrementar su valuación fiscal, que aún así distan mucho de los valores de mercado de las propiedades.
La medida provocaría un impacto en el valor de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) del orden de 130 a 150 por ciento promedio. Si esta idea avanza, cada frentista pagaría seis cuotas correspondientes a los valores de la tabla, según la categoría (ver gráfico).
Las partidas con las valuaciones más bajas abonarían seis cuotas bimestrales de 850 pesos, mientras que las de mayor valor lo harían por 44.250.
LE PUEDE INTERESAR
La puja es por quién paga el costo político
LE PUEDE INTERESAR
Los precios mayoristas y el costo de la construcción se aceleraron más
El concepto de la tasa SUM es por la prestación de la recolección de residuos y el barrido, en tanto que el alumbrado público se abona en un concepto adicional.
A ese esquema debe agregársele un 20 por ciento más si los inmuebles se encuentran ubicados en localidades en las que el servicio municipal tenga una prestación diaria. Por eso, en esas localidades y en el casco el incremento sería del 150 por ciento promedio, en lugar de 130. Las propiedades en clubes de campo, countries y barrios cerrados, en tanto, tributarán un 20 por ciento más.
El incremento dispar aparece como una novedad en la forma de calcular los servicios municipales, entendiendo que en aquellas localidades en que, por ejemplo, la recolección de residuos no sea diaria, deberían pagar un importe menor.
En tanto, la tasa de alumbrado público se abona como un ítem aparte dentro de la boleta de la SUM y tiene un mínimo de 1.000 pesos y un tope de 2.000 para los hogares con registros de consumo habitual, equiparable a propiedades con dos habitaciones.
El incremento de las tasas municipales se da en el marco de una inflación anual acumulada que hasta noviembre fue de 148,2 por ciento y, por lo tanto, el costo de los insumos y los salarios aumentó en la misma medida.
Como viene publicando este diario, la semana pasada el Concejo Deliberante de Berisso votó un incremento de las tasas municipales del 200 por ciento, en tanto que Ensenada aprobó una suba del 75 por ciento, para actualizarla a mitad de año.
Los concejales comenzarán a analizar el expediente hoy, al mismo tiempo que evaluarán una presentación realizada por los taxistas para volver a incrementar el precio de ese servicio. El sector había obtenido una suba del 42 por ciento a principios de mes, pero, tras la devaluación propietarios y choferes pidieron un nuevo ajuste.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí