
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
En La Plata hay mas de 40 oficinas policiales pero no hay patrullaje en las calles
Nueva tragedia en La Plata: un automovilista atropelló y mató a dos motociclistas en Tolosa
Ficha Limpia, los efectos sobre la Provincia y una disputa libertaria que crece
Adiós adoquines: los mapas de cortes y desvíos en las plazas Italia y Rocha
Se confirmó la lesión de Guido Carillo: cuántos partidos afuera
Lunes posiblemente sin agua en media ciudad: qué barrios de La Plata estarán afectados por las obras
Mirtha Legrand tuvo que hacer uso de la campanita para contener a Lilita Carrió
Toviggino volvió con todo: apuntó contra Domínguez, criticó a Verón y se acordó de Gillett
Disparos, tensión y un atrincherado armado con carabina en barrio Aeropuerto
No es el Tigre: el paseo con vista al río con un mercado ideal para compras sustentables
“Es doloroso que ella esté en su casa y Walter en un cementerio”
La paritaria bonaerense, trabada: admiten que el acuerdo “está lejos”
Domingo ideal para estar al aire libre en La Plata: ¿cómo comienza la semana?
Expectativa en inmobiliarias por un posible nuevo blanqueo de dólares
Una mujer murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
City Bell: entre el festejo por sus 111 años y anuncio de nuevas calles, asfaltado y luminarias
Si entre ellos pelean los devoran los de afuera: Milei vs. Macri, y Cristina saca los cubiertos
VIDEO. La Catedral homenajeó con una misa al papa León XIV, el reemplazante de Francisco
Fue digno, convivió con el cansancio y esta vez no escuchará reproches
Cuenta DNI: todas las promociones de este domingo 11 de mayo
El martirio de las noches y madrugadas por las motos en Plaza Malvinas
Cartonazo por $2 millones: los números de este domingo 11 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Seijas Meneses
Las modalidades de pago financiado y de porcentaje anticipado, a cambio de la reserva del producto, crecen en una Venezuela con sed de créditos bancarios y un poder adquisitivo mermado, lo que ha resentido a los comercios, de los cuales cientos han adoptado estas alternativas en un intento por levantar sus ventas.
Cada vez más establecimientos, sobre todo en los centros comerciales, ofrecen a los consumidores la posibilidad de acceder a un bien o servicio mediante el modelo conocido en el mundo como 'compra ahora, paga después' o a través de un sistema de 'apartado', con el que el cliente hace un pago inicial y el resto en un plazo determinado, para luego poder retirar el producto. Estas alternativas han permitido a venezolanos adquirir bienes que, de otra manera, no hubieran podido, y sin que represente un solo golpe a sus ajustados bolsillos, afectados por una inflación que acumula un 182,9 % hasta noviembre.
Una red nacional de establecimientos de equipos para el hogar permite hacer el pago “en el tiempo” que le convenga al cliente, con “un máximo de 12 semanas”, mientras que una cadena de tiendas por departamento ofrece pagar el 30 por ciento del “costo del artículo en divisas” y el resto de manera fraccionada, lo que “congela el precio del producto” hasta que la persona complete el pago y lo retire.
Otra red de tiendas por departamento anunció recientemente una “nueva modalidad de crédito” para los clientes que hagan una compra mínima de 30 dólares, quienes podrán acceder a un “monto de financiamiento” de hasta 50 dólares, que deberán pagar “en dos cómodas cuotas quincenales”.
La economista Tamara Herrera dijo a EFE que esta “forma de financiamiento que proveen no instituciones bancarias sino los propios comercios” o plataformas que “canalizan el crédito que concede” el local “es resultado de la prolongada ausencia de crédito bancario al consumo, no solo a la producción y a la comercialización”.
El consumo, prosiguió, registró una “profunda caída” en el primer semestre del año, para luego volver a aumentar en la segunda mitad pero a un ritmo inferior al de 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Alarma por el aumento de víctimas fatales en el tránsito de nuestra región
Señaló que muchos comercios, algunos de los cuales “han tenido periodos de pérdidas” pese a hacer “rebajas y promociones” y tratar de “mantener los precios”, han recurrido a opciones como los pagos financiados, cuyo uso prevé siga creciendo, sobre todo si “se consolidan mecanismos de seguimiento para asegurar un buen cumplimiento por parte de los deudores”.
Sin embargo, considera importante entender que “esto no es un financiamiento bancario”, sino “comercial”, que “crece para llenar el vacío” que crea la “restricción al crédito impuesta” por el Banco Central.
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) pidió recientemente la reactivación del crédito bancario para mejorar el consumo, como una de las medidas “urgentes” que, a su juicio, se deben implementar para el crecimiento económico de los sectores no petroleros.
Aseguró que una economía “moderna no crecerá de manera sostenida” sin crédito bancario, el cual “financia la inversión productiva y el consumo”.
La firma Ecoanalítica calcula que la cartera de créditos de Venezuela representa menos del 1,5 % del PIB, en contraste con “el promedio regional”, que -señala- oscila entre el 40 % y el 50 %.
En Venezuela, nació en octubre de 2022 la plataforma 'Cashea', que ofrece el modelo de 'compra ahora y paga después' (en cuotas sin interés), una modalidad con un “mayor impacto” en países donde “el acceso al crédito es limitado”, según explicó a EFE su cofundador y director general Pedro Vallenilla.
Indicó que el año pasado no había “más de 30” comercios afiliados a la plataforma, y ahora estima cerrar 2023 con “más de 1.000” en Caracas y otras seis ciudades, en sectores como ropa, ferreterías, repuestos de vehículos y equipos electrónicos, para luego, en 2024, operar en otras dos naciones de Latinoamérica.
En cuanto al número de consumidores, estos no superaban los 50.000 en 2022, y en este momento cuentan con más de 1,7 millones, con la expectativa de tener más de 2 millones “antes de que finalice el año”.
Explicó que, al principio, los usuarios que se registran en la plataforma pueden optar por un financiamiento de entre 40 y 250 dólares, un límite que aumenta como recompensa para aquellos que han sido responsables con sus pagos.
Además, el pago inicial, fijado al comienzo en un 60 % sobre el precio del producto, se reduce a medida que el cliente vaya registrando un buen historial.
Al final, agregó Vallenilla, el objetivo es acercar al usuario a “aquello que necesita”. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí