Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Novedades on demand

“Saltburn”: una sátira de ricos y trepadores

El viernes llega a la pantalla de Prime Video una de las películas que suena para el Oscar: un thriller que se ríe de las clases altas

“Saltburn”: una sátira de ricos y trepadores

En “Saltburn” brilla su protagonista, Barry Keoghan, el próximo Joker

19 de Diciembre de 2023 | 02:53
Edición impresa

Una de las candidatas a ser nominada al Oscar de 2024, “Saltburn”, llega a la pantalla chica sin pasar por el cine: la cruda visión del arribismo y el clasismo social de la directora británica Emerald Fennell, la de la aplaudida “Hermosa venganza”, llega a Prime Video el viernes.

Es el segundo largometraje de Fennell, donde vuelve a mostrar una mano virtuosa para la puesta en escena y una mirada mordaz sobre la realidad. En “Saltburn” se rodea de un elenco en el que despuntan algunas nuevas estrellas de la gran pantalla como Barry Keoghan (el próximo Joker, que viene de una nominación al Oscar por “The Banshees of Inisherin”) o Jacob Elordi, junto a rostros consagrados como los de Rosamund Pike o Carey Mulligan, protagonista de su anterior filme.

Y al igual que en su primera película, Fennell apenas ahorra nada al espectador. Con una exuberante fotografía, una cuidada selección musical y una dirección artística suntuosa, “Saltburn” no duda en adentrarse en lo escabroso, y hasta lo escatológico, para hacer reír y temblar.

La película sigue a Oliver Quick (Keoghan), un timorato estudiante novato de la universidad de Oxford, que conocerá allí a Felix Catton (Elordi), hijo de la aristocracia británica y provisto de todo tipo de encantos. Catton invita a Quick a pasar el verano en su mansión de Saltburn, donde vive la excéntrica familia de su amigo, retratada con extrema acidez y con elevadas dosis de humor.

Desde el comienzo, esta imposible amistad se verá marcada por las diferencias sociales (”sólo los ricos pueden permitirse ser sucios”, le espeta Quick), aunque el guion firmado por la propia Fennell reserva más de un giro sorprendente. A través de numerosos primeros planos, con alguna escena que puede sacudir los espíritus más sensibles, Fennell dibuja un “thriller” que nunca abandona la sátira, donde es imposible no ver rastros de “El Talentoso Sr. Ripley”, de Anthony Minghella; de “Match Point”, de Woody Allen. La directora agrega libros: el clásico de la literatura inglesa “Retorno a Brideshead”, de Evelyn Waugh, que ya enseñó la podredumbre moral de la aristocracia inglesa y los oscuros recovecos del arribista que busca ponerse a su cobijo. “The Go-Between”. “Lo que queda del día”. “Rebeca”.

Estos son algunos de los libros que Emerald Fennell creció devorando. Y cuando el polvo se hubo asentado en “Hermos venganza”, su incendiario debut como directora que le valió un Oscar, Fennell también quiso llegar a una mansión señorial de ficción.

“Realmente quería hacer una película que fuera una versión de la clásica historia gótica inglesa”, dice Fennell. “Me pareció un género increíblemente trillado y, por lo tanto, intrigante para empezar a mirarlo y presionarlo”. Así, está claro: las cosas se ponen un poco más difíciles en Saltburn de lo que nunca estuvieron en Downton Abbey.

Y allí sobresale Keoghan, firme candidato al Oscar. Algunas de sus escenas -una en la que interviene agua sobrante de la bañera y otra en una tumba reciente- ya han contribuido a aumentar la expectación en torno a “Saltburn”. “Vi a Barry en ‘Matar a un ciervo sagrado’ y no me lo podía creer”, dijo Fennell en una entrevista reciente desde Londres. “Aquella interpretación fue increíble. Es una interpretación única en la vida. Pensé inmediatamente: ¿Quién es?”

“Saltburn” es una película que aparentemente podría haber salido de sus propias experiencias: Fennell, que asistió al elitista internado Marlborough College y estudió en Oxford, es hija del diseñador de joyas y miembro de la alta sociedad Theo Fennell y de la escritora Louise Fennell.

Sin embargo, Fennell se resiste a establecer conexiones entre la alta sociedad de su juventud y “Saltburn”. Sí, concede la actriz de 37 años, asistió a Oxford más o menos en la misma época que los personajes de la película. “Pero me temo que las similitudes terminan ahí”, dice. “Definitivamente no era tan sexy”.

¿Se consideraba una marginada como Oliver o más bien una infiltrada como Felix? “Yo era más o menos como Oliver, casi siempre ajena a todo”, dice Fennell. “Lo fascinante de este tipo de sistemas en general, tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, es que nadie sabe nunca realmente si está dentro o fuera”.

Para ella, “Saltburn” trata más bien de esas angustiosas corrientes subterráneas entre familiares, amigos y parásitos, cada uno jugando con códigos tácitos de dinero, clase y privilegio. “Había un mundo en el que ‘Saltburn’ podría haberse ambientado en los Hamptons”, dice Fennell. “Si te dejan entrar en estos sitios, nunca es un billete de ida. Sinceramente, podría estar ambientada en cualquier parte. Podría estar ambientada en Los Ángeles y la corte, en lugar de ser una casa señorial, es un complejo de un actor y una actriz increíblemente famosos. Todo funciona de la misma manera. Es poder. Quién lo quiere y quién lo tiene”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En “Saltburn” brilla su protagonista, Barry Keoghan, el próximo Joker

“La película podría estar ambientada en cualquier parte, todo funciona de la misma manera. Es poder. Quién lo quiere y quién lo tiene” Emerald Fennell, directora de “Saltburn”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla