Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Dólar tarjeta: se definió cómo y a qué valor se pagarán los resúmenes que vencen ahora

Dólar tarjeta: se definió cómo y a qué valor se pagarán los resúmenes que vencen ahora
18 de Diciembre de 2023 | 09:09

Los consumos con tarjeta de crédito en dólares y gastos en el exterior que se realizaron antes del 13 de diciembre, con cierre de resumen un día después, pagarán impuestos por un 60%, estableció la AFIP.

A través de la Resolución 5465/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el ente recaudador evitó que quienes tengan consumos en moneda extranjera tuvieran que pagar un dólar a $1.321 más 155% de impuestos, valores que regían hasta la devaluación.

Dólar tarjeta: qué dice la medida

En el Boletín Oficial de este lunes 18 de diciembre, la resolución lleva la firma de la flamante titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Florencia Lucila Misrahi. 

"Establecer que las percepciones que deban practicarse de conformidad con la Resolución General Nº 4.815, que se hubieran realizado con anterioridad al 13 de diciembre de 2023 y siempre que se hubieran cancelado con tarjetas de crédito cuya fecha de cierre de liquidación -en la que se incluyan dichas operaciones- fuera igual o posterior al 14 de diciembre de 2023, se calcularán considerando la alícuota del 30% establecida por esa Resolución", según el texto oficial.

La Resolución General 4.815 estableció un régimen de percepción del impuesto a las Ganancias o del impuesto sobre los bienes personales, según corresponda, que se aplica sobre algunas de las operaciones alcanzadas por el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS).

Ahora, las disposiciones de la Resolución General publicada este lunes "entrarán en vigencia el día de su dictado y resultarán de aplicación para las liquidaciones de tarjetas de crédito cuya fecha de cierre sea igual o posterior al 14 de diciembre de 2023", puntualizó la AFIP.

 Además, justificó su decisión al señalar que "atendiendo a las nuevas condiciones del mercado cambiario vigentes desde el 13 de diciembre de 2023, se considera conveniente, por razones de administración tributaria, adoptar un criterio excepcional respecto a la alícuota que debe considerarse para practicar las percepciones correspondientes a las operaciones con tarjeta de crédito comprendidas en el régimen de percepción y celebradas con anterioridad a dicha fecha, que se encontraren pendientes de liquidación".

Durante la semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una fuerte devaluación del dólar oficial, que lo llevó a $821; así, el denominado "dólar tarjeta" -que se utiliza para gastos en el exterior- pasó a valer unos $1.312. 

Lo que hay que saber

Estos son los puntos salientes para entender la normativa: 

* Antecedentes del cambio regulatorio: el Gobierno confirmó que los consumos con tarjeta de crédito en dólares y gastos en el exterior, realizados antes del 13 de diciembre de 2023, estarán sujetos a un impuesto del 60% si los cierres de la tarjeta ocurren después del 14 del mismo mes. Esta medida se toma para evitar que los gastos en moneda extranjera en los resúmenes de tarjeta se vean impactados por la tasa anterior, que implicaba un dólar a $1.321 más un 155% de impuestos.

* Actualización en el régimen de percepción del impuesto: en respuesta a estas condiciones, la AFIP ha modificado la Resolución General Nº 4.815 y sus complementarias. La nueva normativa establece una percepción única del 30% en ciertas operaciones, en línea con los cambios en el mercado cambiario desde el 13 de diciembre de 2023.

* Excepción para operaciones con Tarjetas de Crédito: bajo la nueva regulación, la AFIP explicó que se aplicará un criterio excepcional para las operaciones con tarjeta de crédito efectuadas antes del 13 de diciembre y liquidadas después del 14 de diciembre de 2023. Estas transacciones se calcularán considerando una alícuota del 30%, en lugar de la tasa más elevada que regía anteriormente.

* Aplicabilidad de la nueva normativa: la nueva resolución general de la AFIP entrará en vigor inmediatamente y se aplicará a las liquidaciones de tarjetas de crédito con fechas de cierre igual o posteriores al 14 de diciembre de 2023.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla