La Voz del Interior
Clasificados Autos

Nuevo Audi A 3: el hatchback perfecto existe

Manejamos la flamante generación del Audi más vendido en Argentina. Estéticamente, alimentó su costado deportivo ¿Lo mejor? Su consumo es bajísimo.

18 de diciembre de 2023, 16:00
Foto principal de la nota
La cuarta generación del Audi A3 llega importada de Alemania con dos motorizaciones, 35 TFSI o 40 TFSI, y dos siluetas, Sportback (hatchback) y sedán.

El A3 es uno de los clásicos de la marca alemana que debutó en el mundo en 1996. Después de 10 años de vigencia de su tercera generación, Audi Argentina empezó a comercializar la cuarta edición, la cual se ofrece en su variante hatchback –en Audi la denominan Sportback -y sedán. Clasificados La Voz estuvo a bordo de la variante de cinco puertas por Córdoba y descubrió porqué es actualmente el modelo de Audi más elegido por los argentinos.

imagen dentro de la nota
Acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 5 segundos y alcanza una velocidad máxima (declarada por el fabricante) de 241 km/h.

El equilibrio perfecto

El Audi A3 es el auto más vendido de esa marca en Argentina, superando incluso al A1, el modelo de acceso a la factoría alemana. Una de las claves del éxito de este compacto germano es que durante todo su ciclo de vida el A3 siempre resultó el más equilibrado de todos. Esto es, un coche sobrio, con un desempeño excelente y con una calidad general muy por encima de cualquier competidor.

imagen dentro de la nota
El tablero de instrumentos es de 10” y 100% digital, con una resolución impecable. Resulta muy legible.

Apuesta por lo oscuro

En esta nueva era, el A3 reaparece con una mirada renovada, fruto de una parrilla mucho más grande y ópticas que se extienden hacia abajo, de las cuales hay que apuntar que utilizan iluminación full led.

imagen dentro de la nota
El volante con empuñadura de cuero, la pedalera bien profunda y la butaca que se puede regular bien abajo aportan una visual y una postura de manejo deportivas.

En la versión de prueba no hay presencia de cromados, como habitualmente suelen aparecer en la parrilla o en marcos de las ventanas. Por el contrario, prevalecen los tonos oscuros y quedan muy bien, sobre todo en contraste con los colores claros de la carrocería, como el gris de la unidad que manejamos.

Moderno y clásico

El A3 se modernizó puertas adentro, pero se las ingenió para mantener siempre su cuota de sencillez. El tablero es 100% digital, pero escapa de lo estridente. Entre lo más importante, proyecta dos relojes (uno oficia de velocímetro y el otro de cuenta vueltas), con una nitidez tal que parecen reales, o analógicos. La pantalla multimedia (tiene el mismo tamaño del tablero) está bien integrada al panel. Nada de pantalla flotante: tiene un tacto rápido y, sobre todo, es fácil de entender.

imagen dentro de la nota
Si bien recurre a apliques símil metal, nada brilla ni molesta a la vista.

Todos los materiales de la consola y revestimientos de puertas son acolchados y, si bien recurre a apliques símil metal, nada brilla ni molesta a la vista. Las butacas forradas en tela se regulan manualmente en la variante de prueba y permiten manejar en una posición baja. Las plazas traseras están más que bien para dos personas. Nota: el pasajero del medio viajará molesto por la ausencia de piso plano en ese sector y por el poco espacio para las rodillas, dada la presencia de las salidas del aire acondicionado en ese lugar.

imagen dentro de la nota
El volante forrado en chico con empuñadura gruesa le otorga un grip exquisito.

Símil deportivo

Para nada estamos frente a un auto deportivo, pero hay que decir que utilizando los reglajes de la dirección (en altura y profundidad) y la butaca del conductor, junto al maravilloso grip de su volante multifunción y la pedalera ubicada bien al fondo, uno puede adoptar una posición de manejo deportiva. Detrás del volante se ubican las levas de la caja automática para el modo manual. En términos de cuestiones agradables y funcionales, es imposible pasar por alto el comando del audio sensible al tacto ubicado en la consola central.

imagen dentro de la nota
El nuevo frontal sin apliques de cromos en la parrillla y con tonos negro mate le sienta muy bien.

Una máquina de ahorrar

Como dijimos antes, el A3 Sportback no es un deportivo, pero tiene un modo de manejo Sport con el que su motor 1.4 litros turbo de 140 CV puede alcanzar los 100 km/h en 6,5 segundos. Sin embargo, la cifra que más nos gustó fue la de consumos: en ruta viajando a 100 km/h obtuvimos uno de apenas 5,3 litros cada 100 km. A 130 km/h también sigue siendo poco gastador: 7,1 litros. En ciudad, no supera los 10 litros (9,8) para recorrer 100 kilómetros. En resumen, el A3 es uno de los citadinos con menor consumo del mercado.

imagen dentro de la nota
Este hatch estrena medidas: 4,34 metros (+3 cm), 1,82 m (+5 cm) de ancho, 1,45 m (+2 cm) de alto, 2,64 m (+4 cm) de distancia entre ejes y una capacidad del baúl de entre 380 y 1.200 litros.

El veredicto final

El Audi A3 mantiene intacta su esencia que lo caracterizó por años. Un auto con un centro de gravedad bajo, una dirección rápida, un esquema de suspensión trasero independiente y neumáticos de perfil ancho, rasgos a partir de los cuales su andar puede calificarse como excepcional. No es un coche duro y transmite mucha seguridad dinámica. Se pueden recriminar faltantes de confort y principalmente la ausencia de Asistentes a la Conducción, ya presentes en autos de gama media.

imagen dentro de la nota
Como muchos importados, el A3 Sportback tiene un auxilio temporal que limita la velocidad de circulación.

Precio: U$S 53.585

Te puede interesar

Audi A4 Mild Hybrid (MH): un clásico modernizado