Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la mira de la Justicia

Caso “Chocolate”: investigan nexos con barras de Estudiantes

Caso “Chocolate”: investigan nexos con barras de Estudiantes

Julio Rigau

18 de Diciembre de 2023 | 01:48
Edición impresa

En el caso de las tarjetas de “Chocolate”, la Justicia investigara si hay un nexo entre el puntero polítco Julio Rigau y los Albini, Facundo y Claudio, con la barrabrava de Estudiantes de La Plata.

Una investigación periodística remarca que los tres detendios por el escándalo de la Legislatura bonaerense son hinchas del club albirrojo. Según esa versión, se los vincularía por distintas señales que los relaciona con el club. La ficha policial de “Chocolate” Rigau dice: “Julio Segundo. Club Estudiantes de La Plata. Empleado de Gobierno”. Mientras al exconcejal massista son “un tapiz de escudos, símbolos y logros pincharratas tatuados al estilo de la barra brava Los Leales”. Y su padre, exsubjefe de Personal de la Cámara de Diputados, solía compartir vuelos chárter y hoteles con el plantel del club, y una foto publicada por EL DIA en San Pablo así lo demostraría.

Un dato, según la investigación dada a conocer por una periodista del Canal TN, la casa familiar de los Albini antes fue de Rubén Orlando Herrera, un exjefe de esa barrabrava, más conocido como El Tucumano. Mientras, a través de los colores Pincha, la estafa con tarjetas de empleados truchos de la Cámara de Diputados se conectaría con otras supuestas vinculaciones de corrupción local.

Aseguran que El Tucumano era socio del exjuez César Melazo en la “megabanda”, que incluía delincuentes, funcionarios judiciales y policías, acusado de todo tipo de delitos.

Esa casa de la calle 28 de Gonnet apareció en los medios hace algunas semanas, cuando la Unidad Investigativa contra la Corrupción de la Policía Federal buscaba a los jefes de Chocolate. Claudio Albini vivía en esa propiedad con su hija, yerno y nieta, según dijo poco después en la fiscalía de Betina Lacki.

Una de las tarjetas, mientras, conduciría a un prestamista conocido como “el financista del Estadio de Estudiantes” o “el financista de Verón”. Se trataría de Juan Carlos Tocci, un policía exonerado de la Bonaerense en los ‘90 que se reconvirtió mutualista y empresario. Creó AMEPA, una mutual que ofrece préstamos a policías y penitenciarios, y también presidió el club Villa San Carlos, de Berisso. La tarjeta en cuestión está a nombre de su hijo y la usaba Chocolate. Y también estaría en la mira de la Justicia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla