Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Otra vez la Región bajo el azote de un temporal que le causó daños y dejó sin luz

Otra vez la Región bajo el azote de un temporal que le causó daños y dejó sin luz
18 de Diciembre de 2023 | 01:43
Edición impresa

Decenas de árboles y techos caídos, cables cortados y otros trastornos fue el saldo de la tormenta que en la madrugada se abatió sobre La Plata y nuestra región, sometida en los últimos tiempos a una verdadera seguidilla de factores climáticos. Muchos barrios que se quedaron sin luz desde temprano permanecieron varias horas privados del servicio eléctrico. Se fueron normalizando con el correr de las horas.

El fenómeno afectó también a numerosos distritos del Gran Buenos Aires y del interior provincial. Por el intenso temporal que afectó a gran parte de la Provincia, el hecho más fatídico sucedió en un club de Bahía Blanca al derrumbarse un techo por los fuertes vientos mientras se desarrollaban actividades deportivas y se informó de varias personas fallecidas y heridos graves.

En la ciudad bahiense el Municipio calificó la situación originada por el temporal de “catástrofe”.

En nuestra region el temporal arrasó con varios techos de las casas y muchos árboles que fueron destruidos por los huracanados vientos, causando cortes en algunas calles, mientras se propagaban los cortes de luz en la zona céntrica y en la periferia.

“Se han producido daños –dijo la empresa- en las redes que distribuyen energía eléctrica en la región, producto de la caída de árboles, la voladura de techos y de cartelería, entre otros objetos contundentes”. También habló de un plan operativo de Emergencias “en coordinación con las fuerzas vivas y los Municipios en los que presta servicio para atender los casos más urgentes, abastecer de energía los servicios esenciales, y realizar un relevamiento de los daños”.

Hace poco se dijo en esta columna que nuestra región necesita una estructura de defensa civil eficaz, ante la recurrencia con la que se presentan fuertes tormentas en la zona castigada varias veces por vendavales, granizadas, intensas lluvias y ráfagas de viento que van dejando un tendal de perjuicios y daños cuyas consecuencias podrían ser más gravosas.

Por consiguiente, es necesario que las estructuras gubernamentales se anticipen a los arbitrios del clima y dispongan la realización pronta de medidas de apoyo y en lo que concierne a las redes camineras y a las de servicio que atienden a a zonas con asentamientos poblacionales, industrias y establecimientos frutihortícolas de la Región.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla