
La Legislatura define la suspensión de las PASO, pero sigue otra puja
La Legislatura define la suspensión de las PASO, pero sigue otra puja
Aumenta el boleto de micro y se viene un nuevo golpe al bolsillo
Estudiantes quiere asegurarse la clasificación a octavos de final
Reciclaje consciente: apenas el 10% de dependencias públicas
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja
Inseguridad vial en la Región: radiografía de una problemática sin freno
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Los Platino: noche de glamour sin premios fuertes para Argentina
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
La falta de presencia de mano de obra calificada en la Región y el país
La obra de Plaza Italia en su etapa final: se habilitará en un mes
Milei volvió de Roma: condecoración y más críticas al periodismo
Negociaciones para dictaminar la primera fase de nuevo Código Urbano
Platenses colmaron la Catedral en la misa por el papa Francisco
Etcheverry celebró sus 115 años con música, tradición y juegos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves se estrena la secuela de la adaptación cinematográfica francesa del libro de Dumas, protagonizada por Eva Green
Eva Green como Milady de Winter, protagonista de la segunda parte de “Los Tres Mosqueteros”
Hay una nueva saga mosquetera, y el jueves estrena su segunda película: después de “Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan”, llega a los cines “Los Tres Mosqueteros: Milady”, segunda parte de la última reinvención del clásico de Alejandro Dumas.
Encabezada por Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmaï y François Civil, esta segunda entrega atraviesa el enigma de Milady de Winter, encarnada por Eva Green. “Yo creo que por eso acepté formar parte de esta aventura, que no habíamos visto nunca el personaje de Milady en esta faceta”, explica Green, actriz de “Penny Dreadful” y chica Bond.
Esa nueva dimensión de la que habla Green es la que pone a su personaje, la oscura y fría Milady de Winter, a la altura en importancia con Athos, Porthos, Aramis y D’Artagnan en “Milady”, la segunda parte de la saga en dos capítulos dirigida por Martin Bourboulon, que supone la primera adaptación francesa de la emblemática novela al cine en 60 años.
Se trata de una versión más fiel que otras a la “tonalidad” original de la obra de Alexandre Dumas (1802-1870), opina Vincent Cassel, porque parte de la mirada francesa y porque ha sido rodada en la lengua de los mosqueteros y en los decorados reales de la trama.
“Quizás tenemos una mayor deferencia con la obra original, mientras que cuando se adaptó en el extranjero, por los americanos o los ingleses, se tomaron más libertades”, cuenta el actor de origen parisino, que interpreta a Athos.
Pero a la vez, afirma Cassel, esta saga sobre los soldados del rey Luis XIII (1601-1643), las guerras de religión en Francia y las intrigas del cardenal Richelieu es “decididamente moderna”.
LE PUEDE INTERESAR
Esto no es la despedida McCartney tiró en Río: “Nos vemos la próxima”
Eso no solo se refleja en sus escenas de acción al más puro gusto hollywoodiense, sino también en la forma de presentar a los personajes. En 2023, los mosqueteros del cine son más “descarnados”, hombres con sentimientos, y los personajes femeninos “no son solo mujeres bonitas”, piensa Green, ya que aún respetando la genialidad del clásico hace falta adaptar la mirada a los tiempos.
“Quizás tenemos una mayor deferencia con la obra original, mientras que cuando se adaptó en el extranjero, por los americanos o los ingleses, se tomaron más libertades”
Vincent Cassel,
Athos en “Los Tres Mosqueteros”
La actriz francesa que triunfó con “Los Soñadores” (de Bernardo Bertolucci, 2003), de hecho, admite que al aceptar este papel le daba “un poco de miedo” no poder ir más allá del “cliché” de “femme fatale”.
“Es una superviviente”, casi una “máquina”, define Green, pero al mismo tiempo “la columna vertebral” de su versión de Milady no es la maldad pura, sino la “herida interior” amorosa que lleva oculta y que en el fondo “la guía”.
“Los personajes de los mosqueteros son fuertes porque Milady existe” y eso se veía ya en la propia novela de Dumas publicada en 1844, argumenta por su parte Martin Bourboulon, el realizador del filme.
De la conexión magnética entre la “villana” y los héroes no se libra el D’Artagnan que interpreta François Civil, ya que aunque el motor central de la película es resolver el ‘cliffhanger’ que había dejado la primera parte, el secuestro de su “amor puro de juventud”, Constance Bonacieux, se va a dar de bruces una y otra vez con Milady.
“Él se sumerge en esta búsqueda casi trágica en el sentido griego del término, un proceso casi orfeico, yendo a buscar a Eurídice al fondo del infierno”, explica Civil, en contraposición a la versión del personaje que vimos en la primera parte: un joven impetuoso que solo piensa en unirse a los mosqueteros y luchar por el rey.
A ese monarca, Luis XIII “El Justo”, lo interpreta otra de las estrellas omnipresentes del cine francés actual, Louis Garrel, quien afirma estar muy contento de haber llevado la corona por primera vez en su carrera.
“Soy muy viejo para ser mosquetero”, bromeó Garrel, antes reivindicar que a Luis XIII, por haber sido hijo y padre de dos monarcas muy célebres -Enrique IV, considerado uno de los mejores monarcas galos, y Luis XIV, el Rey Sol-, la historia no le ha hecho justicia.
Los actores muestran haberse divertido en los rodajes, y aunque esta saga se concibió inicialmente como una apuesta en dos partes, que ahora queda completada, “Los tres mosqueteros: Milady” deja en parte abierta la puerta a nuevas aventuras. “Hemos adorado hacer esta historia, tenemos varias ideas. Ahora será el público el que decida si tiene ganas o no de ver una tercera parte”, señaló Bourboulon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí