

Macri criticó fuerte a Milei por la seguridad jurídica: "Está afectando el plan económico"
Uno por uno, los candidatos confirmados en el cierre de listas de CABA
El dólar blue y las reservas del BCRA tras una semana compleja y a la espera del acuerdo con el FMI
Trump se llena de frentes internos con abogados, universidades y el periodismo
En La Plata, se mantiene vigente el alerta "amarillo" por tormentas para este fin de semana
Deportista de 27 años, rubio y alto: revelan cuál sería el padre de Matilda, hija de Luciana Salazar
El Pincha se entrenó en City Bell en el antesala del complejo viaje a Venezuela
Horror por la muerte de una beba de 11 meses: detuvieron a uno de los presuntos implicados
De mayor a menor, el vínculo de los vegetales y sus calorías
Habló la cocinera de Jesica Cirio y filtró detalles oscuros de la convivencia con Elías Piccirillo
Rebelde Way revive: volvieron después de 20 años y así fue su primer show
Conciertos, música por la Memoria y obras de teatro: qué hacer este sábado 28 de marzo en La Plata
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
Estalló la guerra de los Cormillot: "hinchada de huevos constante", disparó la mujer de Alberto
"Manual para señoritas", la nueva serie de época que comparan con "Bridgerton"
La FULP reeligió autoridades en un congreso que se centró en debates sobre la educación pública
Suben un 56% el salario mínimo en la Comuna y habrá nuevo escalafón
Como de chicos, la importancia de seguir jugando después de los 60
Una novedad reciente golpea el bolsillo: cambia el precio de los cigarrillos
Terremoto en Myanmar: confirman más de 1000 muertos y 2000 edificios con grietas estructurales
¡En Nini se ahorra a lo grande! Aprovechá esta ofertas y ganá un millón en órdenes de compras
Cuenta DNI: las promociones que se activaron para el último fin de semana de marzo
Cata Gorostidi y su regreso a Gran Hermano: de las "caretas" a su difícil condición médica
En La Loma recrudecen los robos y vecinos se juntan para decir basta
Cartonazo, jugá por 2 millones de pesos: los números de este sábado 29 de marzo
¡Alerta argentinos!: Italia restringe la nacionalidad por “derecho de sangre”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof ensaya garabatos sobre los alcances que podría llegar a tener el ajuste nacional que inevitablemente impactará en la Provincia. La precariedad de los cálculos tiene relación con la falta de certezas respecto del tenor del recorte. El encuentro del viernes entre los gobernadores con funcionarios de Javier Milei, del que participó el mandatario bonaerense, no despejó ninguna de esas dudas que recorren filosas sobre la ejecución presupuestaria del año que viene.
Existen, con todo, acciones preventivas. En las próximas horas el gobierno bonaerense llamará formalmente a paritarias a los gremios estatales y docentes y no llevará buenas noticias a esa mesa de negociación. La intención de terminar el año con una recuperación salarial quedó triturada por la devaluación y la consecuente disparada de los precios. “No tenemos margen. Lo que podemos garantizar es el pago en tiempo y forma de los salarios de diciembre y el aguinaldo”, describen en el Ejecutivo.
Ese panorama no es exclusivo de Buenos Aires. Algo de eso se habló en el encuentro que los mandatarios mantuvieron el viernes con el ministro del Interior, Guillermo Francos. El Gobierno fue con la idea de que sean los gobernadores los que paguen el costo político de que una porción de asalariados vuelva a pagar el Impuesto a las Ganancias. Los jefes provinciales le saltaron a la yugular al funcionario de Milei. “Ese proyecto lo impulsan ustedes, nosotros queremos que nos restituyan los recursos que perdimos con la coparticipación del impuesto al cheque”, retrucaron.
Por el impacto de la virtual eliminación de Ganancias las provincias dejarán de percibir cerca de 2 billones de pesos. El 40 por ciento aproximadamente le corresponde a Buenos Aires. Los mandatarios pretenden recuperar esos recursos que perdieron por aquella medida preelectoral que dispuso Sergio Massa. Pero no quieren asumir el desgaste de ser visualizados como gestores de esa medida. Por eso, piden una compensación por otra vía.
Kicillof, que participó de aquella reunión de manera virtual, no fue quien llevó la voz cantante. Fueron Rogelio Friegerio e Ignacio Torres, los mandatarios del PRO de Entre Ríos y Chubut. El bonaerense comparte el planteo pero concretó un repliegue táctico. “Para que no digan que somos la punta de lanza de los que nos oponemos a todo y nos quieran aislar”, explican en la Gobernación.
El martes está previsto el encuentro formal de los gobernador con Francos y el propio Presidente. Allí podrían alumbrar definiciones que hoy se mueven bajo un pesado cono de sombras. La Provincia busca claridad sobre los recursos federales de que dispondrá en 2024 pero además respecto de si se sostendrá el financiamiento nacional sobre una serie de programas sociales, alimentarios, la actualización del Fondo del Conurbano que pactaron en su momento Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y la ejecución de obras públicas.
LE PUEDE INTERESAR
Los accidentes cerebrovasculares son más comunes y graves en las mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Hay, con todo, un asunto de enorme peso político: si persistirá el fondo especial para seguridad que la administración de Alberto Fernández creó para la Provincia y que representa nada menos que 1,18 puntos del total de coparticipación que recibe el Estado bonaerense. Todos esos recursos están bajo la lupa de la Casa Rosada.
Esos interrogantes condicionan el paquete de leyes que Kicillof requiere que le apruebe la Legislatura. En el gobierno bonaerense ya se resignan a que no tendrán la ley Impositiva antes de fin de año.
Esa norma establecerá aumentos de tributos patrimoniales (Inmobiliario y Patente) y sobre algunas actividades de Ingresos Brutos. Los alcances de esas actualizaciones son, por ahora, una incógnita.
También dependerá del resultado de la negociación nacional otra medida clave: la autorización para tomar deuda. Esas dos herramientas son centrales para la gestión bonaerense. Ambas suponen recursos para afrontar un año que asoma plagado de nubarrones y contratiempos.
En medio de ese escenario empezó a sobrevolar la posibilidad de que la Provincia emita una cuasimoneda para tapar el bache fiscal que en sectores de la oposición creen que tiene la amplitud de dos masas salariales.
La chance de apelar a ese mecanismo fue admitida por encumbrados funcionarios bonaerenses. Si bien sonó en principio a un mecanismo de presión en la pelea por los fondos con el nuevo gobierno nacional, en distintos sectores de la política provincial se cree que es una salida posible. Tanto, que la especulación que se echó a rodar en las últimas horas es que podría no tratarse de un émulo del patacón que se circuló en la crisis de 2001. Hay quienes apuestan a que, si esa salida se concreta, podría terminar emergiendo una especie de moneda virtual con sello bonaerense que evitaría, por caso, lo enormes costos de impresión. Aquellos que sostienen que cuando el ministro de Gobierno Carlos Bianco habló de una eventual emisión, no lo hizo como ocurrencia del momento. “Ya hay un borrador redactado”, arriesgan algunas fuentes, del proyecto que tendría que terminar desembarcando en la Legislatura.
“Destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí