Afortunadamente, un año más, cinco alumnos de la escuela con Modalidad Especial Julio Cintioni, de la ciudad de General Güemes, egresaron del nivel primario de esta institución que los albergó desde los 45 días de haber nacido con una discapacidad y les brindó estimulación temprana de primer nivel. Celebraron tamaño logro con una fiesta en el boliche bailable La Ferro.
inicia sesión o regístrate.
Afortunadamente, un año más, cinco alumnos de la escuela con Modalidad Especial Julio Cintioni, de la ciudad de General Güemes, egresaron del nivel primario de esta institución que los albergó desde los 45 días de haber nacido con una discapacidad y les brindó estimulación temprana de primer nivel. Celebraron tamaño logro con una fiesta en el boliche bailable La Ferro.
La fiesta se llevó a cabo en horario de matiné, desde las 19 hasta las 22 y esta celebración de despedida no solo involucró a los alumnos que egresaron, sino también a toda la comunidad educativa que los acompañó en el proceso de crecer y aprender con sus capacidades especiales y al final, con orgullo, cenaron y bailaron juntos bajo la tenue y colorida luz del boliche.
El baile de estos egresados se ha transformado en una tradición, gracias a la predisposición de Sergio Gudiño, quien cede en calidad de préstamo el boliche bailable para que los niños con discapacidades de distinto tipo, puedan disfrutar de una noche especial junto a sus familiares. "Este es un día de sentimientos encontrados para nosotros, debido a que por un lado tenemos la felicidad de saber que ellos podrán transitar por una nueva etapa de sus vidas, pero por otro, despedirnos de niños que ingresaron a nuestra institución cuando eran unos bebés de solo 45 días y que pasaron toda una vida al lado nuestro, nos entristece", manifestó la vicedirectora, profesora Carolina Chaile.
Este cambio representa nuevos desafíos tanto para padres como para los propios alumnos, quienes egresan con los conocimientos suficientes para enfrentar el futuro. Actualmente, existe la posibilidad de una continuidad en la búsqueda de un mayor desarrollo cognitivo, ingresando en una de las dos instituciones de nivel secundario que cuentan con una modalidad integradora, como las escuelas técnicas Juana Azurduy, de General Güemes; o la Galileo Galilei, de Campo Santo, donde fueron habilitadas aulas SEI (Servicio Educativo Integral) para recibir a niños con discapacidad. En la institución también habrá este año alumnos especiales que van a egresar, luego de superar los 5 años que requiere el nivel secundario.
La Escuela Especial Julio Cintioni fue creada hace 44 años, con la misión de potenciar las capacidades y competencias en los estudiantes con discapacidad, haciendo uso de un abordaje integral para el desarrollo de su autoestima, autonomía e identidad, que facilite su inclusión educativa y social, que le permita formarse como sujeto de derecho, orientándolos al mejoramiento de su calidad de vida. Cuenta con la asistencia de niños que provienen de General Güemes, Campo Santo y El Bordo. Para su traslado, cada municipio dispone de un móvil destinado al transporte de personas con discapacidad, facilitando con este servicio la asistencia de los alumnos a estudiar.