Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Esta vez por “error” del ejército

La muerte de otro rehén argentino-israelí en Gaza

La muerte de otro rehén argentino-israelí en Gaza

Alon Shamriz

17 de Diciembre de 2023 | 02:36
Edición impresa

El primer ministro israelí lamentó “una tragedia insoportable” tras conocerse la muerte en la Franja de Gaza de tres rehenes israelíes retenidos por Hamás, que fueron identificados “por error” como una “amenaza” y abatidos a tiros por soldados.

Entre ellos se encontraba el argentino-israelí Alon Lulu Shamriz quien murió tras el operativo fallido de las Fuerzas de Defensa de Israel en Shejaiya, confirmó el Consejo Regional de Sha’ar Hanegev.

La tragedia tuvo lugar en el norte de Gaza, cuando “el ejército identificó por error a tres rehenes israelíes como una amenaza”, anunció su portavoz, Daniel Hagari. “Como resultado, los soldados dispararon hacia ellos y los mataron”, agregó, precisando que los rehenes “se habían escapado o habían sido abandonados” por sus captores.

Alon Lulu Shamriz, de 26 años, era residente en el kibutz Kfar Aza. Las otras víctimas fueron identificadas como Yotam Haïm, de 28 años, y Samer al Talalka, de 25 años.

Fueron secuestrados en el kibutz Nir Am durante el ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre en el sur de Israel, precisó el ejército. Los cuerpos fueron repatriados a Israel.

El ejército subrayó que los tres murieron “en una zona de combate activa” en la que los soldados israelíes libran “una batalla continua desde hace varios días” frente a los combatientes de Hamás.

Estas muertes elevan a 22 el número de rehenes fallecidos confirmados, de un total de unas 250 personas que fueron llevadas por la fuerza por Hamás a la Franja de Gaza. De ellas, 110 fueron liberadas y 118 permanecen cautivas sin que se sepa si están vivas.

Presión e indignación

Netanyahu aseguró que quiere mantener “la presión militar” en la Franja de Gaza, pese a la indignación suscitada en Israel por la muerte de los tres rehenes.

“Me dejó el corazón roto. Dejó el corazón roto a toda la nación (...). A pesar de esa desgracia, quiero recordar una cosa: la presión militar resulta necesaria para lograr el retorno de los rehenes y la victoria ante nuestros enemigos”, afirmó el dirigente nacionalista y conservador durante una rueda de prensa.

Varios medios afirmaron que, tras ese fiasco, las autoridades israelíes reanudaron las negociaciones con la organización islamista palestina Hamás.

Familiares de rehenes exigieron al gobierno israelí que actúe lo más rápido posible para obtener su liberación.

“Solo recuperamos cuerpos muertos. Queremos que propongan un plan (de negociación con Hamás)”, aseguró Noam Perry, hija de un israelí retenido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla