

El tribunal conformado en El Vaticano que dictó el fallo/AFP
Drama sin freno en la Región: en abril, ya hubo siete accidentes fatales
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
El país, entre los primeros en el ranking mundial de feriados por año
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Para los almaceneros de la Provincia, el consumo “sigue deprimido”
Milei-Trump: “Ideologías similares, pero en el comercio nada que ver”
El oficialismo impulsa el proyecto de Ficha Limpia en el Senado
Se calienta la campaña porteña: Laura Alonso cruzó duro a Adorni
VIDEO. Crece el malestar vecinal por la acumulación de basura en la calle
Iglesias colmadas en el cierre de la Semana Santa en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Angelo Becciu, quien llegó a ser asesor del papa Francisco. La Iglesia lo sancionó con 5 años y medio de prisión, por operaciones con las cuentas de la Santa Sede
El tribunal conformado en El Vaticano que dictó el fallo/AFP
El tribunal penal del Vaticano condenó en primera instancia a un cardenal italiano de alto rango a cinco años y medio de prisión por fraude, en un caso relacionado con operaciones financieras de la Santa Sede.
El cardenal Angelo Becciu, de 75 años, exasesor cercano del papa Francisco, fue juzgado junto a otras nueve personas.
Se trata del funcionario de mayor rango de la Iglesia Católica en comparecer ante este tribunal, que imparte la justicia civil de la Ciudad-Estado.
Becciu también fue multado con 8.000 euros (8.700 dólares).
La fiscalía vaticana había solicitado una sentencia de siete años y tres meses de prisión contra el obispo, así como una multa de más de 10.000 euros.
“Respetamos el veredicto, pero ciertamente presentaremos una apelación”, dijo Fabio Vignone, abogado del obispo.
LE PUEDE INTERESAR
La muerte de otro rehén argentino-israelí en Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Chile: otra vez a las urnas por la reforma constitucional
En el centro del caso está la compra, por 350 millones de euros (164 millones de dólares), de un edificio de lujo en Londres entre 2014 y 2018, en el marco de las inversiones de la Santa Sede, que cuenta con un patrimonio inmobiliario considerable.
Este caso, con múltiples ramificaciones, pone de nuevo sobre la mesa la opacidad de las finanzas del Vaticano, pese a que el papa Francisco ha intentado sanear su funcionamiento desde su elección en 2013.
El pontífice argentino también reformó el sistema judicial para que obispos y cardenales puedan ser juzgados en tribunales laicos, y no solo en instancias religiosas.
El fiscal, Alessandro Diddi, había pedido penas de cárcel de casi cuatro años hasta más de trece, además de sanciones financieras, contra los diez acusados que comparecían por fraude, desvío de fondos, abuso de poder, blanqueo de dinero, corrupción y extorsión.
De las diez personas procesadas, una fue absuelta, otras dos fueron condenadas a multas y otra a una pena de prisión en suspenso de un año y medio.
La pena más dura, siete años y medio de prisión y multa de 10.000 euros (unos 10.900 dólares), fue para Fabrizio Tirabassi, un exempleado de la Secretaría de Estado que supuestamente recibió comisiones.
Becciu, exnúmero dos de la Secretaría de Estado, principal órgano del gobierno central de la Santa Sede, conserva su título de cardenal pero fue destituido de todas sus funciones en septiembre de 2020.
El tribunal explicó que había declarado culpable de malversación de fondos a Becciu porque había ordenado pagar entre 2013 y 2014 un total de 200,5 millones de dólares de los fondos de la Secretaría de Estado a un fondo de inversión “altamente especulativo” liderado por Raffaele Mincione, condenado también a cinco años y medio de prisión y una multa de 8.000 euros.
El tribunal también declaró culpable al cardenal de haber pagado 125.000 euros (unos 136.000 dólares) a una cooperativa gestionada por su hermano así como de haber pagado otros 570.000 euros (622.000 dólares) a un intermediario por la liberación de una monja rehén en África, pero que nunca sirvieron para lograr este objetivo.
El tribunal también ordenó la confiscación de bienes por valor de 166 millones de euros a los condenados, así como el pago de 200 millones de euros en daños a las partes civiles, cuatro instituciones vaticanas.
Al término de las 86 vistas de este proceso conocido como el “del inmueble de Londres”, los debates sacaron a la luz la opacidad de algunas operaciones financieras de la Santa Sede, con revelaciones sobre escuchas telefónicas y procedimientos opacos a través de una serie de intermediarios.
Entre los momentos destacados del proceso figuran las revelaciones sobre una conversación telefónica de Becciu -- a iniciativa suya -- con el papa y grabada sin el conocimiento de este, poco antes del juicio, en la que le pedía confirmar que había aprobado movimientos financieros confidenciales.
Esta adquisición, a un precio sobrevalorado, puso en evidencia el uso imprudente del Óbolo de San Pedro, la gran colecta anual de donativos destinados a las acciones caritativas del papa. Igualmente generó pérdidas sustanciales en las finanzas del Vaticano. La Santa Sede finalmente revendió el edificio de 17.000 m2 situado en el elegante barrio de Chelsea, a costa de grandes pérdidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí