El Ejército israelí mató por error a tres rehenes de Hamas durante un operativo en Gaza
Se desconoce si las víctimas habían escapado del cautiverio o los habían abandonado cuando fueron ultimadas por las FDI; el hecho está bajo revisión
4 minutos de lectura'

TEL AVIV.- El Ejército israelí dijo este viernes haber matado por error a tres rehenes israelíes durante su operación terrestre en la Franja de Gaza. El vocero del Ejército, Daniel Hagari, dijo que las tropas israelíes encontraron a los rehenes y los identificaron erróneamente como una amenaza.
Las muertes se produjeron en la zona de Shijaiyah, en la ciudad de Gaza, donde las tropas libraron encarnizados combates contra militantes de Hamas en los últimos días. Hagari dijo que los rehenes eran Yotam Haim, secuestrado por Hamas en el kibutz Kfar Aza, y Samer Talalka, secuestrado en Nir Am. Roni Kaplan, vocero en español para las IDF, identificó al tercero como Alon Shamriz, secuestrado también del kibbutz Kfar Aza.
“Se trata de un área donde los soldados encontraron muchos terroristas, incluyendo suicidas con bomba”, dijo Hagari sobre la zona de Shijaiyah, donde sucedió el tiroteo, que tuvo lugar durante un operativo militar en la mañana.
A la pregunta de cómo pudieron escapar los rehenes del cautiverio de Hamas, Hagari dijo que los militares creen que “los tres huyeron o fueron abandonados por los terroristas que los mantenían cautivos”.
Yotam Haim, secuestrado del Kibutz Kfar Aza por Hamás el 7 de octubre. Saber Talalka, secuestrado del Kibutz Nir Am por Hamás el 7 de octubre. La familia del tercer rehén fue notificada y pidió no publicar su nombre.
— FDI (@FDIonline) December 15, 2023
Las FDI y la policía israelí notificaron a las familias.
Hagari afirmó que “tras el tiroteo, durante un escáner y un examen, surgió una sospecha inmediata sobre la identidad de los fallecidos, y sus cuerpos fueron trasladados rápidamente para ser examinados en Israel, donde los rehenes fueron identificados”.
“Se trata de un suceso triste y doloroso para todos nosotros, y el Ejército es responsable de todo lo ocurrido”, afirmó. Y dijo que el Ejército seguía trabajando para “reunir los hechos y aclarar los detalles del incidente”, pero mientras tanto se transfirieron a las fuerzas terrestres nuevos protocolos para identificar a los rehenes, “para hacer todo lo posible por evitar otro trágico suceso como éste”.
“El Ejército expresa su profundo pesar por el desastre y comparten el dolor de las familias. Que su memoria sea bendecida”, añadió el vocero.
El Ejército israelí había anunciado más temprano que había recuperado durante una operación en Gaza los cuerpos de otros tres rehenes, entre ellos el soldado argentino-israelí Ron Sherman, sobrino del cantante León Gieco. El cadáver de Sherman fue trasladado a Israel junto con el cuerpo de otro militar, el cabo Nik Beizer, ambos de 19 años, y de un civil franco-israelí.
“Están al lado de la puerta, no puedo más. Estoy terminado, es el fin, los quiero mucho, chau”, le dijo Ron Sherman a su familia en la mañana del sábado 7 de octubre, antes de que su teléfono perdiera conexión, según contó su padre, Alex Sherman, a LA NACION. Cuatro horas después, sus padres vieron cómo se llevaban a su hijo en un video difundido por Hamas.
A sus 19 años, Ron era soldado en una base israelí en el límite con la Franja de Gaza, donde se ocupaba de los permisos para la entrada de mercadería. No combatía porque era asmático. “Ese es uno de los problemas, lo raptaron sin su medicamento”, señaló su padre, que se mudó a Israel cuando tenía los 13 años.
Por su parte, Beizer había comenzado su servicio militar el 30 de abril y fue secuestrado cuando los terroristas asaltaron su base cerca del cruce de Erez. Trabajaba en la Coordinación y Enlace del Distrito de Gaza de las Fuerzas de Defensa Israelíes, que coordina los permisos y el paso de mercadería a través del cruce de Erez hacia Gaza. El joven no debía estar en la base ese fin de semana, pero estaba cubriendo a un amigo que se había tomado esos días.
El Ejército también recuperó el cuerpo del ciudadano franco-israelí Elia Toledano, de 28 años, secuestrado por los terroristas que irrumpieron en el festival de música de Reim, cerca de la frontera. Toledano fue secuestrado junto con su novia Mia Schem, liberada el mes pasado como parte del acuerdo entre Israel y Hamas.
La canciller francesa, Catherine Colonna, expresó en X su “inmenso dolor” por la noticia de la muerte del joven rehén. “Compartimos el dolor de su familia y seres queridos. La liberación de todos los rehenes es nuestra prioridad”, añadió. Los familiares del joven habían sido informados del hallazgo de su cadáver antes de que se hiciera pública la noticia.
Agencias ANSA, AFP y AP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
Conflicto sin fin. Israel intensifica su ofensiva sobre Hamas y anuncia que ocupará amplias zonas de la Franja de Gaza
“Sé que él puede ayudar”. El desesperado pedido a Trump de Yarden Bibas, el padre de la familia argentina secuestrada y asesinada en Gaza
Conflicto en Medio Oriente. Quién es la fiscal general de Israel que desafía a un Netanyahu acusado de casos de corrupción
- 1
El salto al vacío al que se expone el delfín de Marine Le Pen tras la inhabilitación de su “madrina política”
- 2
Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
- 3
“Boicot a Trump”: los canadienses que dejan de viajar a EE.UU. (y el efecto económico que eso produce)
- 4
Paraguay le exige a Brasil “explicaciones detalladas” sobre las operaciones de espionaje en su contra
Últimas Noticias
"Arancel-palooza". Primeras reacciones globales al anuncio de Trump: medidas “injustificadas” y una “ley de reciprocidad económica”
Amenaza al orden global. ¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era plagada de incógnitas
"Preocupaciones infundadas". El anuncio sobre los aranceles: qué dice el documento de la Casa Blanca sobre la Argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite