La Navidad ya está acá. El tradicional armado del árbol de Navidad, el pasado 8 de diciembre marcó un momento clave para el cierre del año. En 10 días, se estará preparando la mesa para celebrar la Nochebuena.
inicia sesión o regístrate.
La Navidad ya está acá. El tradicional armado del árbol de Navidad, el pasado 8 de diciembre marcó un momento clave para el cierre del año. En 10 días, se estará preparando la mesa para celebrar la Nochebuena.
Pero en esta ocasión podemos buscar acercar este momento religioso, a lo que es nuestra vida diaria. Con los aromas que tenemos en nuestra Salta, esos colores que la definen como una de las provincias para elegidas para vacacionar. Porqué no ofrecer a nuestros invitados a esta fiesta, una encuentro con estilo andino. Y los primero puede ser la elección de los colores, las texturas, la decoración. Después, pueden venir los platos elegidos para esta mesa de fin de año.
Para una fiesta de Navidad con estilo andino, hay que tener en cuenta, los colores. Los recomendado es utilizar colores tradicionales de la región, como rojo, verde oscuro, blanco y tonos tierra. Estos colores reflejan la naturaleza y la riqueza cultural de la zona.


Se pueden incorporar texturas naturales como lana, cuero, yute y tejidos a mano. Puedes colocar mantas andinas, almohadones de lana o pieles sintéticas para agregar calidez. Optar por adornos navideños hechos a mano, como bolas de lana, figuras de fieltro o elementos tejidos. Esto reflejará la artesanía típica de la región.
En cuanto a las luces, lo recomendado es iluminat tu espacio con luces cálidas, preferiblemente en tonos dorados o amarillos, para crear un ambiente acogedor y festivo. Introduce elementos naturales como ramas secas, piñas, hojas secas y frutas típicas de la región. Estos elementos añaden un toque rústico y auténtico.
En cuanto a la decoración de la mesa, se pueden crear centros de mesa con pequeñas figuras de cerámica tradicional, candelabros de madera tallada o cestas. Se puede crear guirnaldas utilizando tejidos andinos. Puedes utilizar cintas tejidas de colores brillantes y combinarlas con luces. Acompaña todo este escenario con música andina tradicional para sumergir completamente a los invitados en la atmósfera festiva.