Efectivos de Aduanas La Quiaca evitaron el ingreso al país de 10 kilos de cocaína, valuados en 155 mil dólares, en la frontera con la ciudad boliviana de Villazón y que estaba oculta en el interior de los asientos de un colectivo de pasajeros de línea internacional.
inicia sesión o regístrate.
Efectivos de Aduanas La Quiaca evitaron el ingreso al país de 10 kilos de cocaína, valuados en 155 mil dólares, en la frontera con la ciudad boliviana de Villazón y que estaba oculta en el interior de los asientos de un colectivo de pasajeros de línea internacional.
El ómnibus pertenecía a Quirquincho, una empresa de pasajeros del país vecino, que une las ciudades de La Paz y Buenos Aires, sin escalas, e intentaba ingresar a Argentina por el puente internacional "Horacio Guzmán".
Según pudo saber El Tribuno de Jujuy el procedimiento se realizó días atrás, cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas realizaban un control de rutina.
En esas circunstancias un colectivo llegó al puesto de control aduanero, donde personal del organismo comenzó con las inspecciones habituales y decidió utilizar un escáner, tratándose de un método de control no intrusivo.
Dichas imágenes revelaron la presencia de bultos anómalos en el interior de los últimos asientos del rodado.
Ante la posibilidad de la comisión de un delito, los agentes decidieron realizar una inspección física en el interior, donde observaron indicios de posible manipulación de los tornillos de las butacas.
Ante esa evidencia, informaron a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy quien autorizó un control más exhaustivo en el vehículo.
Es así que los uniformados desarmaron las butacas señaladas y encontraron 10 paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca, idénticos a los que se utilizan para transportar droga.
Luego, al someter el contenido a la prueba de campo narcotest, arrojó un resultado positivo para cocaína.
Posteriormente al realizar el pesaje del estupefaciente, determinaron que en total se trataba de 10 kilos 37 gramos, los cuales fueron valuados en 155 mil dólares.
A continuación, se labró el acta por una causa penal federal por el delito de contrabando de estupefacientes previsto en el artículo 866 del Código Aduanero, dando intervención a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y al Juzgado Federal de Garantías de Jujuy N°1.
El cargamento del estupefaciente fue incautado, el colectivo quedó retenido por orden de la fiscalía, sin detenidos, mientras continúa la investigación por parte de la justicia federal para dar con el responsable del cargamento.