¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
30 de Marzo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Continúa vigente el decreto que estableció custodia para Alberto Fernández en el exterior

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, borró el mensaje que anunciaba la derogación de la medida. Tampoco la nueva norma se publicó en el Boletín Oficial
Jueves, 14 de diciembre de 2023 12:16
Continúa vigente el decreto que estableció custodia para Alberto Fernández en el exterior Continúa vigente el decreto que estableció custodia para Alberto Fernández en el exterior

El decreto que le otorga custodia al expresidente Alberto Fernández en el exterior sigue vigente, ya que su derogación no fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich borro de sus redes sociales el anuncio de la medida.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El decreto que le otorga custodia al expresidente Alberto Fernández en el exterior sigue vigente, ya que su derogación no fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Además, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich borro de sus redes sociales el anuncio de la medida.

Pese a que el miércoles el Ministerio de Economía emitió un comunicado dónde informaban que se había derogado el decreto que firmó Alberto Fernández que le otorgaba tanto a él como a sus familiares directos custodia oficial fuera del país. Esto fue celebrado por la titular de la cartera, Patricia Bullrich, en sus redes sociales pero al poco tiempo borró el mensaje y el decreto no fue publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Pese a todo lo que dijeron, en las últimas horas fuentes oficiales explicaron que el decreto obedecía sólo a una modificación de organigrama y que la custodia siempre incluyó el acompañamiento al lugar donde se encuentren los expresidentes y exvicepresidentes, de hecho, uno de los que usufructúa esto es Mauricio Macri, quien nunca renunció a la custodia oficial

 

“Se derogó el Decreto N°735 del día 8 de diciembre de 2023 firmado por el ExPresidente Alberto Fernández, que determinaba la obligatoriedad del Estado argentino de brindarle custodia tanto a él como a sus familiares directos, aun viviendo en el exterior, lo que implicaba la reestructuración de cuestiones operativas y presupuestarias que resultan contrarias al uso eficiente de los recursos y el erario público, en detrimento de las políticas impulsadas por el Estado Nacional”, señalaba el texto.

Ante esto, Patricia Bullrich escribió: “¡Se terminan los privilegios de la clase política! Vamos a una Argentina austera. Basta de gastos inútiles y privilegios para pocos que pagamos todos”.

El posteo que Patricia Bullrich borró

 

Pese a todo lo que dijeron, en las últimas horas fuentes oficiales explicaron que el decreto obedecía sólo a una modificación de organigrama y que la custodia siempre incluyó el acompañamiento al lugar donde se encuentren los expresidentes y exvicepresidentes, de hecho, uno de los que usufructúa esto es Mauricio Macri, quien nunca renunció a la custodia oficial. Esta sería la razón por la que se dio marcha atrás con la medida, aunque en medio de tanta improvisación y la falta de comunicación oficial, es difícil saber cuáles son los motivos reales de lo que ocurrió.

PUBLICIDAD