El paciente, de unos 30 años, fue trasladado al hospital con fuertes dolores, después de haberse apretado la nariz y cerrado la boca para reprimirlo
2 minutos de lectura'

Un equipo médico emitió una advertencia después de que un hombre se perforara la garganta cuando intentó detener un estornudo.
El paciente, de unos 30 años, fue trasladado al hospital Ninewells, en Dundee, Inglaterra, con fuertes dolores, después de haberse apretado la nariz y cerrado la boca para reprimir el estornudo. Las exploraciones revelaron que sufrió un desgarro de 2 mm en la tráquea.
Los médicos de la Universidad de Dundee dijeron que si se cierra la boca y la nariz durante un estornudo, la presión en las vías respiratorias superiores puede aumentar unas 20 veces. Esto también puede provocar lesiones, como rotura de tímpanos, aneurismas e incluso rotura de costillas.
El caso apareció documentado en la revista médica BMJ Case Reports. Cuando los médicos examinaron al paciente, escucharon un crujido al tocarle el cuello y descubrieron que no tenía control de movimiento.

El hombre anónimo, que iba conduciendo en el momento del estornudo, tenía antecedentes de alergias e irritación de garganta. El paciente no requirió tratamiento quirúrgico y se lo mantuvo en el hospital en observación.
Recibió el alta y le suministraron medicamentos analgésicos y antihistamínicos. Los médicos también le aconsejaron que evitara la actividad física intensa durante dos semanas.
Cinco semanas después, una exploración mostró que el desgarro había sanado. El doctor Rasads Misirovs, autor principal del informe, le dijo a la BBC que la gente debe permitir la salida de los estornudos, ya que son el mecanismo defensivo natural del cuerpo para expulsar los irritantes de las fosas nasales.

Dijo: “Debemos cubrir suavemente la cara con la mano o con la parte interna del codo para evitar que irritantes como virus, junto con la saliva y la mucosidad, lleguen a quienes nos rodean”.
Añadió que existen algunos métodos que las personas pueden utilizar para sofocar los estornudos sin cerrar la nariz y la boca juntas. “Personalmente, utilizo otra técnica presionando con el pulgar el labio superior, justo debajo de la nariz, sin bloquear los conductos nasales durante unos segundos; eso me funciona”, señaló.
“Al dejar abiertas las fosas nasales, el estornudo puede escapar si la presión del labio no funciona”. Un desgarro repentino de garganta, conocido médicamente como “ruptura traqueal espontánea”, es poco común y puede ser potencialmente letal. Solo se reportaron unos pocos casos, incluido uno en 2018, cuando un hombre en Leicester, Inglaterra, también se desgarró la garganta al intentar contener un estornudo.
Temas
Otras noticias de BBC MUNDO
Amanda Nguyen. La estudiante que postergó su sueño de ser astronauta por una violación y finalmente llegó al espacio
Por qué importa. Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia
100 veces superior a Hiroshima. El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
- 1
Yuyito González confirmó que se separó de Javier Milei: “Terminamos la relación”
- 2
El inusual regalo que el papa Francisco recibió en su llegada al Vaticano en 2013
- 3
Los políticos argentinos que viajarán al Vaticano para despedir al papa Francisco
- 4
Nicolás Márquez, el biógrafo de Milei, publicó un controvertido posteo sobre el Papa y el cónclave
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite