
Kicillof dio señales más claras por el desdoblamiento de las elecciones
Kicillof dio señales más claras por el desdoblamiento de las elecciones
Lijo se quedó sin Corte y se abrió una polémica si continúa Mansilla
Ya se hace notar en la Ciudad la rescisión de alquileres de vivienda
Gorina, el pueblo en transición: llegaron los barrios cerrados y franquicias
Motochorros: la vida en juego Hirieron a un trabajador durante un asalto
Pese a otro fracaso, el kirchnerismo no se rinde por las concurrentes
Obras, Educación y Salud, entre las áreas de más gastos en la Comuna
Por sus vecinos, en Villa Elisa ya tienen un festival internacional de cine
Salieron a la luz las diferencias entre las hermanas y las hijas de Maradona
Vive en Capital, pero decidió hacer su casa en Villa Elisa: ya sufrió seis robos
“La cirugía terminó, el paciente se recupera y saldrá más fuerte”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La llegada del verano y la mayor exposición a la luz solar a la que se someten muchas personas en temporadas como las que pronto dará comienzo, promovió en las últimas horas una advertencia de la Liga de Lucha contra el Cáncer (Lalcec), con una serie de recomendaciones para el cuidado de la piel. La entidad alertó que más de la mitad de los melanomas diagnosticados en la Argentina derivan de la exposición a las radiaciones ultravioletas emitidos por el sol y por fuentes artificiales, como las cámaras y camas bronceadoras.
“En temporada de altas temperaturas y exposición solar es fundamental la protección y el cuidado de la piel de la radiación ultravioleta, aunque lo importante de esa prevención es aplicarla todo el tiempo, sin esperar solo la época estival, debido a efectos ambientales como el calentamiento global y el cambio climático”, dijeron en un comunicado especialistas de Lalcec.
Aclararon, además, que hay otras fuentes de irradiación ultravioleta que afectan la piel como “las lámparas solares y las camas o cámaras de bronceado”. La exposición a esas fuentes causa el envejecimiento prematuro de la piel y otros daños que pueden resultar en cáncer de piel, añadieron.
Si bien es sabido que el uso del protector es una de las principales barreras para prevenir el cáncer de piel y otros daños generados por las radiaciones solares, en nuestro país el cuidado contra el sol sigue dejando mucho que desear. Asimismo, se conoce que los varones muestran que se vienen incorporando al hábito del cuidado, aunque son las mujeres quienes siguen siendo más conscientes de la necesidad de protegerse de la exposición a los rayos solares.
Colocarse protector solar a diario; no exponerse a la luz solar sobre todo entre las 10 de la mañana y las 4d de la tarde; exfoliar la piel de manera diaria y aplicarse cremas después de la ducha; utilizar anteojos con filtro UV; hidratarse adecuadamente y llevar dietas equilibradas, de acuerdo a lo reflejado en la información publicada ayer, forman parte de las recomendaciones a seguir.
De lo que se trata, también, es de cambiar conceptos largamente arraigados, como el que asigna al color bronceado de la piel virtudes estéticas o lo vincula con una imagen de salud que a la luz de las comprobaciones científicas es completamente errada, al menos en cuanto esa tonalidad se adquiera con fuerte exposición a las radiaciones ultravioletas.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncios en la dirección correcta, pero insuficientes
LE PUEDE INTERESAR
Las señales del mercado
Las estadísticas sobre las cuales los facultativos fundamentan sus recomendaciones no parecen ofrecer posibilidad de discusión y resulta oportuno que las autoridades contribuyan a la difusión preventiva de las nociones correctas sobre el problema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí