En una situación alarmante, el hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia debido al aumento de casos de salmonelosis. Las camas de internación alcanzan casi un preocupante 100% de ocupación, obligando a suspender cirugías programadas y priorizar solo casos de extrema gravedad en la guardia de emergencias.
inicia sesión o regístrate.
En una situación alarmante, el hospital Materno Infantil implementó un plan de contingencia debido al aumento de casos de salmonelosis. Las camas de internación alcanzan casi un preocupante 100% de ocupación, obligando a suspender cirugías programadas y priorizar solo casos de extrema gravedad en la guardia de emergencias.
Hoy, el Ministerio de Salud Pública, alertó a los salteños sobre el aumento de los casos de salmonelosis e insta a observar las medidas de prevención, a fin de disminuir la ocurrencia de casos y las complicaciones en la salud de las personas, fundamentalmente en niños y adultos mayores.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que en las dos últimas semanas epidemiológicas se dio un aumento de casos de fiebre paratifoidea, que es producida por bacterias del género salmonella.
En ese sentido, el hospital Materno Infantil puso en vigencia un plan de contingencia debido al incremento de los casos de salmonelosis, que ha ocasionado que las camas de internación estén ocupadas casi al 100%.
En este sentido, se adoptaron las siguientes medidas:
- Se han suspendido temporalmente las cirugías que estaban programadas y que requieren el uso de áreas críticas.
- En la guardia de emergencias se dará prioridad a los pacientes cuyo cuadro implique situación de gravedad o complicaciones. Se advierte a la comunidad que por la alta demanda de asistencia es posible que haya demoras en la atención.
- Todo el personal del nosocomio está afectado prioritariamente a la atención de la contingencia, sin descuidar el normal funcionamiento de los servicios.
El gerente general del hospital Materno Infantil, Esteban Rusinek, informó que las medidas se adoptaron ante la situación crítica derivada de la alta demanda en internación y consulta externa.
El hospital está al límite de su capacidad de internación: medidas de prevención
El funcionario dijo que el hospital se encuentra en el límite de su capacidad de internación y con saturación en las unidades de terapia intensiva e intermedia.
Asimismo, recomienda a la población observar las medidas de prevención general:
- Mantener una rigurosa higiene de manos.
- Asegurar la higiene de los alimentos, especialmente aquellos que se consumen crudos.
- Utilizar aguas seguras para el consumo.
- Evitar el consumo de alimentos que no hayan sido refrigerados adecuadamente, especialmente aquellos de venta callejera.
- Consultar de manera temprana en los centros de salud ante cualquier síntoma de enfermedad.