Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Faltan respuestas rápidas y más eficaces frente a la violencia de género

Faltan respuestas rápidas y más eficaces frente a la violencia de género
13 de Diciembre de 2023 | 03:16
Edición impresa

Mientras prosigue la causa en la que se juzga a un joven por presunto femicidio de una adolescente, que murió tras ser golpeada y arrojada desde un balcón en nuestra ciudad, la crónica policial de las últimas horas reflejó una seguidilla de casos de violencia de género en la Región, en episodios que ocurrieron en la zona del Cementerio, en Ensenada, dos registrados en Berisso y otro en City Bell.

En todos ellos fueron detenidos los autores de distintas agresiones contra sus parejas mujeres, en situaciones que reflejaron la existencia de golpes y otros crueles castigos físicos y que en algunos casos obligaron a la internación de las víctimas en hospitales. Los agresores resultaron detenidos y se encuentran ahora con causa judicial.

Existen desde luego estudios como los realizados periódicamente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyas cifras ciertamente causan asombro y consternación. En uno de esos últimos trabajos se determinó que de las 81.000 mujeres y niñas asesinadas a lo largo de doce meses, 45.000 de ellas (alrededor del 56 por ciento) murieron a manos de sus parejas u otros familiares, es decir, casi cinco de cada diez.

“Detrás de cada estadística está la historia de una mujer o niña individual a la que se le ha fallado. Estas muertes se pueden prevenir: ya existen las herramientas y los conocimientos para hacerlo”, se expresó desde la ONU- Mujeres. Está claro que a los femicidios comprobados deben sumarse los malos tratos y todo tipo de violencia física y psicológica que se sigue ejerciendo contra las mujeres.

Existe en el mundo, sin dudas, una reacción cultural en favor de la plena igualdad de derechos y posibilidades de varones y mujeres. Sin embargo en lugares como Afganistán y otros países persisten desigualdades para las mujeres que deberían llenar de ignominia a los regímenes totalitarios que las siguen promoviendo.

El atraso mayor, como se ha dicho, parece seguir estando en el plano cultural, con una sociedad que aún no ha comprendido los diversos grados de violencia que siguen acosando y acechando a las mujeres. Pese a que, como se dijo, hay pasos positivos, en la sociedad argentina persisten sin duda omisiones y errores en las estrategias institucionales –sean legislativas, judiciales o policiales- para combatir la violencia de género.

Es impropio considerar que las campañas puestas en marcha sean inefectivas. Existieron consistentes avances culturales, pero aún teóricos, que no se convierten en hechos positivos concretos. La distancia entre esas buenas intenciones y la realidad sigue siendo muy grande y esa es la brecha que debe cubrirse.

Mientras tanto, las mujeres continúan como víctimas indefensas de situaciones inicuas, reflejadas en homicidios, golpes, amenazas, discriminaciones y malos tratos psicológicos o físicos. Y las respuestas institucionales frente a este panorama debieran ser más rápidas y eficaces.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla