La Serena es uno de los principales destinos de los sanjuaninos que deciden cada verano vacacionar. Por la cercanía y porque, en general, entrega buenos estándares de seguridad, es refugio de miles de personas. Pero del otro lado de la cordillera viene atravesando una serie de hechos de inseguridad que tiene preocupados a los operadores turísticos que entienden puede terminar "espantando" a los visitantes.

En este sentido, operadores turísticos de esa región exigieron a las autoridades que tomen como prioridad el asunto.

“Es tremendamente importante para los gremios del turismo la seguridad. Debemos consolidar este slogan de destino seguro para la Región de Coquimbo, de tal forma que cuando las personas vayan a tomar la decisión de dónde ir de vacaciones, elijan a la región, porque estamos preocupados de su seguridad y vamos a trabajar para que su experiencia sea agradable, tranquila”, indicó el presidente del gremio Hotelga, Marcos Carrasco, en diálogo con diario El Día.

“Es un asunto que ya estamos tratando, porque queremos una temporada estival tranquila y próximamente vamos a definir una estrategia que vaya en la línea de la prevención y la coproducción de seguridad en los puntos de mayor afluencia de público”, complementó.

Carabineros está trabajando ya en un Plan de Verano Seguro, “que va a considerar una distribución estratégica de sus funcionarios”. Arista que se complementará con servicios del Estado, a través de controles de SENDA, con el enfoque “Cero Alcohol” y la promoción de las denuncias, por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito, entre otras medidas, explicaron.

En la agrupación Barrio del Mar concuerdan en que la seguridad es “un factor decisivo al momento de planificar una visita a nuestro destino”, sostiene María Antonieta Zúñiga, presidenta de esta asociación de locatarios del borde costero.

En ese sentido, indicó que se trabaja junto a instituciones del Estado y otros gremios, en una campaña informativa para el turista, así como la instalación de módulos para Carabineros y garitas para inspectores municipales, desde el sector privado, abarcando Avenida del Mar y Costanera.