

La suspensión de las PASO por ahora no se confirma en la Provincia
El paro docente en la UNLP culminó con una marcha en el centro
VIDEO. Una mujer bajó de un micro y fue atacada por motochorros en Villa Garibaldi
Estudiantes recibe a Botafogo, sin margen de error: formaciones, hora y TV
Escándalo Canosa: rompió el silencio Suar y dijo que "se desmadra la cosa"
“Fui infiel por venganza": confesión y bombazo en vivo de Barbie Vélez
Loteos ilegales en La Plata: se posterga el tratamiento en el Concejo Deliberante
Una reconocida artista platense pintará un mural para homenajear a Kim Gómez
"La Toretto" de La Plata, más complicada: la trasladan a un penal de máxima seguridad
Murió Oscar Vaudagna, histórico dirigente del peronismo platense
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
Desbaratan a la banda de falsos mecánicos que estafó por casi dos millones a Horacio Pagani
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Se casó Kristen Stewart con la guionista Dylan Meyer: "Quiero tener un hijo"
Impactante choque en Abasto entre un auto y una camioneta: hay un policía herido
La UTA amenaza con otro paro si no mejoran la oferta salarial
La visita de Moritán al programa de María Belén Ludueña causó un escándalo: “Destruimos a la gente”
Qué pasa con Mercado Pago y Mercado Libre: usuarios preocupados, reportan fallas en las operaciones
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Se vienen dos jornadas de servicios gratuitos en Villa Elisa: DNI, SUBE y hasta vacunación
Presentaron en el Hipódromo de La Plata la nueva app del turf y el Commingle
Fin de semana extra largo: el viernes 2 de mayo, ¿es feriado o día no laborable?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Zona Roja de La Plata: vecinos renuevan reclamo por seguridad y contra la venta de drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Alineación con Estados Unidos, Israel, Europa y todo el “mundo libre” y sin trato alguno con “dictaduras” son las premisas de la política exterior que desplegará Argentina durante el Gobierno del libertario Javier Milei, quien, pese a sus duras posiciones, ha dado últimamente algunas señales de pragmatismo diplomático.
Rompiendo con una tradición que pone a Brasil, mayor socio comercial de Argentina, como destino del primer viaje al exterior de los presidentes argentinos, Milei optó por volar a Estados Unidos una semana después de su triunfo en la segunda vuelta electoral, toda una declaración de qué prioridades tendrá la nueva administración en materia de relaciones internacionales. “Más allá de nuestro alineamiento y afinidad con lo que es el mundo libre, o sea, Estados Unidos, Israel y Europa, no vamos a estar con aquellos que estén en contra de la libertad y de la democracia liberal, con los autócratas y los comunistas. Eso implica un alineamiento muy fuerte en el plano internacional”, aseveró Milei a su regreso de Washington, donde se reunió con, entre otros, Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional del Gobierno de Joe Biden.
Previo a ese viaje, Milei ya había mantenido un contacto con Biden y también con el expresidente estadounidense Donald Trump. Ya dio muestras de ese giro con el fuerte respaldo que le dio al ucraniano Volodomir Zelenski, que participó de su asunción.
También tuvo intercambios con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol; y con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también estuvo el domingo en Argentina.
También con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, lo que alimenta indicios de cierto giro o al menos un matiz en la política respecto al Reino Unido, marcada históricamente por el conflicto de soberanía sobre las islas Malvinas, que incluyó una guerra en 1982 en la que Argentina fue derrotada.
Además, hubo una conversación telefónica con el papa Francisco, quien le llamó después de que, durante la campaña, Milei se expresara duramente sobre el pontífice argentino. Bergoglio le mandó días después un rosario y el presidente electo aseguró que Francisco será recibido con honores si decide finalmente visitar su país natal.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Apuntar a los desarmaderos ilegales frente al robo de metales
Otro capítulo sensible de la agenda exterior es Brasil.
Además de la total falta de afinidad ideológica con su presidente, Milei, de estrechos lazos con el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023), ha tachado durante la campaña a Luiz Inácio Lula da Silva, un aliado del saliente Gobierno de Alberto Fernández, de “comunista” y aseguró que no se reuniría con él como jefe de Estado.
Tras la victoria de Milei, ha habido señales de ambas partes orientadas a, cuanto menos, no dinamitar todos los puentes entre las dos mayores economías de Sudamérica, dos países que, además, supieron labrar lazos de amistad, un robusto comercio y alianza política en foros internacionales, como el G20.
Hasta ahora todo se ha limitado a un saludo de felicitaciones de Lula por redes sociales y una carta de Milei invitándole a la investidura, a la que, no obstante, no asistió.
En una señal de pragmatismo, Milei decidió dejar al peronista Daniel Scioli a cargo de la embajada argentina en Brasilia, un puesto desde donde logró mantener a flote el vínculo bilateral pese a la enemistad manifiesta entre Bolsonaro y Alberto Fernández.
Con China sucedió algo similar. En campaña, Milei rechazó cualquier vínculo con un país “comunista”. Tras ser electo presidente, el mandatario chino, Xi Jinping, le felicitó por carta. Y Milei le agradeció públicamente la misiva.
“Transpiro pragmatismo”, aseguró el economista libertario, quien aún así promete mantenerse firme en sus “líneas rojas”, aquellas que delimitan el “mundo libre” del que no lo es.
Y en este último están, según el líder libertario, la Cuba de Miguel Díaz-Canel, la Venezuela de Nicolás Maduro y la Nicaragua de Daniel Ortega, a quienes no invitó a su investidura, moviendo al Gobierno nicaragüense a retirar su embajador en Buenos Aires. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí