La Voz del Interior
Clasificados Autos

DS4: ¿ cómo es manejar al último lanzamiento de la marca francesa?

Test-drive. Dueño de un diseño muy extrovertido y con tecnologías que intervienen desde la manera de iluminar hasta la de conducir, este modelo ofrece una experiencia de conducción diferente a todo lo conocido.

11 de diciembre de 2023, 16:15
Foto principal de la nota
Se encuentra disponible en dos versiones, Performance Line y Trocadero.

Los modelos de marcas premium juegan en las ligas mayores en cuanto a calidad, prestaciones y precios. Marcas como Audi, BMW, Mercedes Benz y en los últimos años la francesa DS –la firma de lujo del grupo Stellantis- satisfacen los paladares de los clientes más exquisitos en Argentina. La semana pasada llegó a manos de Clasificados La Voz el DS4, un crossover con silueta cupé que con sus extrovertidas líneas y gran tamaño rompe con todo lo conocido hasta el momento.

imagen dentro de la nota
Su frontal exterioriza agresividad.

El distinto de la familia

El DS4 es en la actualidad el modelo más rupturista de la marca y se podría decir del mercado de los autos premium. De hecho, cuesta encasillarlo en una categoría, pues tiene algo de hatckback, de cupé deportivo y hasta soluciones de un SUV.

imagen dentro de la nota
Por su elevado despeje del suelo y grandes ruedas, se inscribe en la categoría de los crossovers.

El rótulo que mejor le queda es el de crossover (se ofrece sólo con tracción simple), principalmente por sus enormes llantas de 20″ y su generoso despeje. Un dato a considerar que ratifica que el DS4 es el distinto de familia es que, a diferencia de sus hermanos franceses (DS3 Crossback, DS7y el sedán DS9) este se produce en Alemania.

imagen dentro de la nota
Sus dimensiones son importantes: 4.440 mm de largo, 1.830 mm ancho, 1.470 mm de alto y 2.675 mm de distancia entre ejes. Capacidad del baúl: 430 litros.

Con luminaria activa

Nadie puede escapar del despliegue luminario que presenta, principalmente en la trompa. Las ópticas frontales están conformadas por luces direccionales que se van adaptando a las condiciones de la ruta, pero lo más llamativo son sus luces diurnas (dos filas de cada lado) que atraviesan a lo largo el paragolpes, las cuales cambian de color y ofician de luz de giro cuando se activa esa función. Las ópticas traseras no se quedan atrás: cuando están encendidas, generan un efecto de escamas.

imagen dentro de la nota
La tercera pantalla denominada Smart Tech se ubica junto a la palanca de cambios y permite comandar la pantalla multimedia.

Un show de pantallas

Antes de subirse al auto el DS4 ya empieza a exteriorizar su arsenal tecnológico, ya que al acercarse (el coche detecta la llave), el DS enciende las luces y despliega las manijas de las puertas, las cuales hasta ese momento estaban ocultas. Al tomar posición frente al volante, la butaca (envolvente casi como la de un deportivo) se desplaza automáticamente para que uno ingrese.

imagen dentro de la nota
Cuenta con instrumental configurable por el conductor y una pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema multimedia.

Son muchos los detalles, botones ocultos y recovecos (todos ellos funcionales) que llaman la atención. Sin embargo, lo más atractivo es que además del tablero 100% digital y la pantalla multimedia central, cuenta con una tercera pantalla –Smart Tech- ubicada junto a la palanca de cambios. ¿Para qué sirve? Al principio, parece una tablet para dibujar (copia los trazos que uno realiza), pero su función principal es que el conductor pueda comandar desde allí las funciones de la central multimedia utilizando sus dedos. Es un recurso que lleva tiempo entender y que no nos resultó tan práctico.

imagen dentro de la nota
La versión Trocadero (tope de gama) ofrece diferentes Asistentes a la Conducción, entre ellos Cámara 360° y sensor de Ángulo Muerto.

Despierto y económico

Debajo el capot tiene un motor 1.6 turbo naftero de unos importantes 215 CV y 300 Nm. Trabaja en conjunto con una caja automática de ocho velocidades, la cual tiene la particularidad (no nos agradó) de tener una relación de marchas muy larga, aún en el modo Normal (cuenta también con modo Eco y Sport).

imagen dentro de la nota
Los comandos para subir y bajar los vidrios delanteros y traseros están casi ocultos en el panel de la puerta.

Con este conjunto, el DS4 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos (en modo Sport) y tiene una máxima limitada de 220 km/h. Sin embargo, no es un auto con temperamento deportivo, sino un crossover configurado para uso urbano y ruta. En esos escenarios este DS se luce, no sólo por su excelente confort de marcha sino también por sus consumos: una media de 8,5 litros cada 100 kilómetros.

imagen dentro de la nota
Sus llantas de 20" tiene neumáticos de perfil ancho, de modo que no atenta el confort de marcha.

Al conducir un coche tan exclusivo como este DS4, uno sabe de antemano que difícilmente pueda encontrar una crítica en lo que a la performance se refiere. Lo cierto es que estar al volante de este DS resulta un verdadero placer, pues el confort de marcha, la ausencia de ruidos y la suavidad de su dirección hacen que uno se sienta aislado de todo lo que sucede afuera.

A eso se suman otras experiencias, las cuales derivan de los Asistentes a la Conducción. Así, se puede mencionar el sistema que mantiene el auto siempre dentro del carril correcto y corrige la dirección, el accionar de un radar que lee todas las señales de tránsito y da la posibilidad de adaptar la velocidad automáticamente a las velocidades permitidas.

imagen dentro de la nota
La caída pronunciada del techo es lo que le otorga su perfil de auto cupé.

El sistema que más utilizamos (el Control Crucero Adaptativo) permite ir modulando la distancia con el auto que se encuentra adelante y circular sin riesgo de choque. Si bien son todas soluciones que ya ofrecen otros coches, conjugado con su suntuoso andar, el resultado es que el DS4 aporta una experiencia de manejo diferente.

imagen dentro de la nota
Está impulsado por el motor naftero Pure Tech 1.6 de 215 CV, acoplado a la caja automática EAT8 de ocho velocidades.

Te puede interesar

Audi A4 Mild Hybrid (MH): un clásico modernizado