TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    Autorizan la importación masiva de la vacuna contra la enfermedad de Aujeszky, una afección letal en porcinos

    El SENASA habilitó el ingreso de 1,2 millones de dosis para combatir esta patología, según la Resolución 1281/2023.

    10 de diciembre 2023, 23:30hs
    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) autorizó la importación masiva de 1,2 millones de dosis de la vacuna contra la enfermedad de Aujeszky. (Foto: SENASA).
    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) autorizó la importación masiva de 1,2 millones de dosis de la vacuna contra la enfermedad de Aujeszky. (Foto: SENASA).

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) emitió la Resolución 1281/2023, por la cual autorizó la importación masiva de 1,2 millones de dosis de vacuna viva atenuada contra la enfermedad de Aujeszky, una afección letal en porcinos. La medida fue respaldada por la Comisión Nacional de Sanidad y Bienestar de los Porcinos (CONALEP).

    Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial este jueves, contempla una duración de un año o hasta agotar el cupo autorizado, permitirá la importación, comercialización y uso de la vacuna esencial en la lucha contra la enfermedad.

    Leé también: Brote de encefalomielitis equina: cuál es el riesgo de contagio en humanos y qué recaudos adoptar

    En este contexto, las firmas importadoras deberán presentar al SENASA el Certificado de libre venta, el Certificado de cumplimiento de buenas prácticas de manufactura y, en casos específicos, el convenio entre las partes para garantizar la transparencia del proceso.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    En tanto, cada lote importado será sometido a rigurosas pruebas en la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico del SENASA, asegurando la ausencia de microorganismos no deseados y confirmando la identidad de la vacuna.

    Leé también: Instrumentan más restricciones por el virus que afecta a los caballos: cuál es el peligro para las personas

    Además, los establecimientos con diagnóstico positivo a la enfermedad de Aujeszky deberán presentar un Plan de Saneamiento para su aprobación por el organismo sanitario. Esta nueva regulación es parte de la respuesta sanitaria del país y fortalece las medidas preventivas en el sector porcino argentino.

    Los establecimientos con diagnóstico positivo a la enfermedad de Aujeszky deberán presentar un Plan de Saneamiento, expresó el SENASA. (Foto: SENASA).
    Los establecimientos con diagnóstico positivo a la enfermedad de Aujeszky deberán presentar un Plan de Saneamiento, expresó el SENASA. (Foto: SENASA).

    El control epidemiológico se basa en el trabajo conjunto, afirmaron desde SENASA

    Los planes de saneamiento constituyen la columna vertebral para erradicar casos positivos de la enfermedad de Aujeszky, centrando sus esfuerzos en la mejora de la bioseguridad y la implementación de estrategias de vacunación. El veterinario acreditado tiene la responsabilidad de presentar informes mensuales que incluyen registros de vacunación, resultados de laboratorios oficiales y un análisis del progreso del Plan de Saneamiento.

    En particular, los establecimientos de genética y criaderos comerciales deben adherirse a rigurosas medidas de bioseguridad, realizando muestreos serológicos periódicos para mantener la certificación de predio libre o negativo. Este programa integrado involucra activamente a propietarios, veterinarios acreditados, laboratorios autorizados por el SENASA y las oficinas locales, creando una red colaborativa para el control efectivo de la enfermedad.

    Leé también: Con el foco centrado en la sostenibilidad agrícola, impulsan la producción de bioproductos y biomateriales

    Asimismo, en situaciones donde se detecten sueros reactores, se activan protocolos inmediatos bajo la supervisión del veterinario oficial. Este profesional adopta medidas sanitarias, actualiza datos, lleva a cabo investigaciones epidemiológicas y aplica restricciones parciales de movimientos. Los animales enfermos se aíslan, mientras que aquellos que se han recuperado y presentan seropositividad se identifican y dirigen al proceso de faena. Dado que estos últimos animales han sido infectados y han desarrollado inmunidad, es fundamental realizar un relevamiento serológico para detectar la posible reactivación del virus en situaciones de estrés, como el parto, explicaron desde el organismo nacional.

    Los establecimientos de genética y criaderos comerciales deben adherirse a rigurosas medidas de bioseguridad, realizando muestreos serológicos periódicos, alertó el SENASA. (Foto: SENASA).
    Los establecimientos de genética y criaderos comerciales deben adherirse a rigurosas medidas de bioseguridad, realizando muestreos serológicos periódicos, alertó el SENASA. (Foto: SENASA).

    No obstante, la enfermedad de Aujeszky presenta una peculiaridad: una vez que un animal se infectó y se recuperó, el virus puede permanecer latente en el organismo, reactivándose en momentos de estrés, como el parto. Por ello, resulta crucial realizar un relevamiento serológico periódico para identificar potenciales situaciones de reactivación y evitar la propagación a otros animales susceptibles. Esta estrategia no solo contribuye a mantener la salud del ganado sino que también preserva la integridad del establecimiento y del sector agropecuario en su conjunto, afirmaron desde SENASA.

    Por último, el éxito del programa de saneamiento depende en gran medida de la colaboración activa entre todos los actores involucrados. Propietarios, veterinarios acreditados, laboratorios autorizados y las oficinas locales del SENASA trabajan en conjunto para garantizar la efectividad de las medidas preventivas y de control. La sinergia entre estos participantes es fundamental para la salud y la bioseguridad del ganado porcino en Argentina, y destaca la importancia de un enfoque holístico en la gestión de enfermedades en el ámbito agropecuario.

    Las más leídas de Campo

    1

    “Mujeres que Cocinan Ideas”: historias detrás del agro, la gastronomía y el turismo

    Por 

    Leo Mirenda

    2

    Con la apertura de 32 mercados, las exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre

    3

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    4

    El mejor alumno de la economía, con agua pero sin aire

    Por 

    Mauricio Bártoli

    5

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ViruscerdosvacunasSenasa.

    Más sobre Campo

    Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar Asociación Civil. (Foto: Captura de video).

    Alertan que reponer los nutrientes extraídos costaría US$30.000 millones

    La planta de San Lorenzo espera una definición clave tras el pago total de los sueldos. (Foto: EFE).

    Vicentin completó los sueldos de marzo y crece la expectativa por un acuerdo clave

    La mesa de enlace se reunió este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

    El Gobierno le comunicó a la mesa de enlace que reestructurará el INTA por decreto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Agujas clavadas y asfixia: el escalofriante crimen de una nena de dos años que conmocionó a Chaco
    • Oficializaron el aumento del salario mínimo: llegará a $322.000 en agosto
    • Ni fuera de la heladera ni con cartón: la forma correcta de guardar los huevos para que se conserven mejor
    • Después de ser mamá, Sol Pérez volvió a la tele con todo: naked dress y lencería a la vista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit