Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |La esposa de Massa irá a un cargo en el banco provincia

Kicillof movió su equipo: sale Berni y se suman Batakis y Katopodis

Carlos Bianco, su hombre de confianza, se hará cargo del ministerio de Gobierno y absorberá funciones de la Jefatura de Gabinete

Kicillof movió su equipo: sale Berni y se suman Batakis y Katopodis

El gobernador Axel Kicillof junto a Gabriel katopodis, su próximo ministro de infraestructura / web

10 de Diciembre de 2023 | 03:08
Edición impresa

Con la salida de Sergio Berni del ministerio de Seguridad y la llegada Gabriel Katopodis, Juan Martín Mena y Silvina Batakis, tres funcionarios que se venían desempeñando en la gestión de Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof oficializó ayer los cambios en su equipo de gobierno.

El otro dato político saliente de los movimientos que se anunciaron tiene que ver con el arribo de Carlos Bianco al ministerio de Gobierno. Bianco es un dirigente de extrema confianza de Kicillof y era el jefe de Asesores.

Esta decisión supone robustecer el núcleo de confianza del mandatario que había perdido peso luego de la derrota electoral en las Paso de 2021 cuando Cristina y Máximo Kirchner impusieron la llegada de Martín Insaurralde al gabinete bonaerense. Fue en ese contexto que Bianco debió ser desplazado. Ahora, reelecto, Kicillof volverá a empoderar a su hombre de confianza.

En ese contexto, el mandatario resolvió mantener a buena parte de sus colaboradores, convencido de que “equipo que gana no se toca”, como le había comunicado a varios de sus funcionarios.

En ese marco, Andrés “Cuervo” Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

En tanto, Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, así como Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud.

También conservarán sus lugares Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.

La camporista Daniela Vilar mantendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente, al igual que Javier Rodríguez seguirá en Desarrollo Agrario.

También permanecerán Agustina Vila en la Secretaría General; Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual; y Jesica Rey en Comunicación Pública. Asimismo, Florencia Saintout seguirá presidiendo el Instituto Cultural (pedirá licencia como senadora provincial) y el massista Jorge D’Onofrio hará lo propio en Transporte.

Por su parte, Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador, mientras que Carlos Bianco, como se dijo, asumirá como ministro de Gobierno. Entre ambos funcionarios se repartirán competencias que tenía la Jefatura de Gabinete, que desaparecerá.

Uno de los cambios más destacados se dará en el Ministerio de Seguridad: allí estará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, mientras que Sergio Berni pasará a ser rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.

Berni acaba de asumir una banca en el Senado bonaerense y ejercerá los dos roles. El encumbramiento de Alonso supone continuar con la línea de trabajo que venía desarrollando el ministro saliente.

Una de las incorporaciones de mayor renombre será la de Gabriel Katopodis como nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, “con el objetivo de fortalecer y continuar el plan de infraestructura provincial que llevó adelante Leonardo Nardini”, se indicó oficialmente. Nardini asumirá la intendente de Malvinas Argentinas.

El nombre de Katopodis venía siendo mencionado desde hace semanas. El ministro nacional saliente de la misma área no fue candidato y ahora recalará en la Provincia. Llega con el respaldo de los intendentes de la Primera sección electoral.

En tanto, Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. La ex ministra de Economía y presidenta del Banco Nación cubrirá la vacante que deja el kicillofista Agustín Simone, que se alejará por motivos personales, según trascendió.

Batakis cuenta con el aval de un sector de intendentes que se nuclea en la denominada “mesa de Ensenada” que trabaja políticamente junto al Gobernador y distanciado de La Cámpora.

Asimismo, Juan Martín Mena ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como jefe comunal de La Plata. Mena llega con el guiño de Cristina Kirchner y estuvo a punto de ser funcionario de Kicillof en 2019.

Además, Cristian Girard continuará al frente de ARBA, así como Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno.

Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia, mientras que Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.

Otra de las novedades tiene que ver con que Kicillof propondrá a Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, como presidencia del Grupo Bapro. Para eso, enviará su pliego de designación al Senado bonaerense.

EL PRESUPUESTO

Tras la definición de su nuevo equipo, ahora Kicillof se prepara para la ceremonia de asunción de su segundo mandato que se desarrollará mañana desde las 18 en la Legislatura.

Y en forma paralela analiza cuándo enviará a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año que viene. Esa decisión no se tomará hasta no tener en claro las medidas económicas de inicio del gobierno de Javier Milei, que podrían incluir, entre otras cuestiones, una prórroga del presupuesto nacional de este año.

Kicillof afronta un escenario de gran incertidumbre sobre todo en materia financiera, ya que no se descarta que Milei congele los envíos de fondos no automáticos a las provincias y que prorrogue el presupuesto nacional.

Esa cuestión será, juntamente, uno de los aspectos a los que se referirá el Gobernador en su discurso del lunes ante la Asamblea Legislativa. Apuntará a que la Provincia genera el 40 por ciento del PBI nacional y sólo recibe el 22 por ciento en materia de recursos federales. Ayer en la Gobernación apuntaban a que los giros “discrecionales” que venían llegando desde la Casa Rosada sólo representan un 2 ó 3 por ciento de la masa automática de fondos. Buscarán que esos giros no se corten.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

El gobernador Axel Kicillof junto a Gabriel katopodis, su próximo ministro de infraestructura / web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla