
"La Toretto" salió de la cárcel y está siendo trasladada de Magdalena hacia su casa en La Plata
"La Toretto" salió de la cárcel y está siendo trasladada de Magdalena hacia su casa en La Plata
Paritarias de docentes y estatales: la oferta que esperan los gremios bonaerenses
"Lo pidió Milei" y "el Gobierno no mandó a voltear": cruces por el escándalo Ficha Limpia
"Apercibimiento": en La Plata ya aplican la oblea naranja a autos estacionados en lugares para motos
Manos a la obra: arrancaron los trabajos para pavimentar los adoquines de las plazas Italia y Rocha
VIDEO. Accidente y milagro en el centro: una mujer fue aplastada por su propio auto en La Plata
Robo en vivo a Luis Juez: motochorro lo asaltó y le sacaron el celular mientras daba una entrevista
Las fotos de Lopilato, en modo "marginal" y "criminal": el look para hacer de Pepita la Pistolera
Presentaron a un periodista como candidato de LLA y les tiraron "un baldazo de agua fría"
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
La "Banda de la Ruta 2": robaron en Gesell, Lezama y Chascomús, los atraparon en el peaje
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Se demora la fumata blanca en Boca: ahora se habla de un DT europeo que jugó en La Plata
Chanel Cruise 2025-26 en Cernobbio, a orillas del Lago de Como
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Amplia zona de La Plata sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor de la saga de novelas best-seller sobre el ex militar que deambula Estados Unidos solucionando problemas (a las piñas) habló con EL DIA sobre la segunda temporada de la adaptación televisiva, que produce y que llega el viernes a Prime Video
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Reacher es más grande que la vida: Lee Child, el autor de la saga de novelas best-seller imaginó al personaje, un ex policía militar estadounidense que se dedica a vagar por Estados Unidos resolviendo los problemas que encuentra en el camino, literalmente, como una presencia demasiado imponente para ser cierta. Pero en su primera adaptación audiovisual, para el cine, lo encarnó Tom Cruise, conocido por su capacidad física para las escenas de acción, pero también por ser más bien petiso, al menos para los estándares de Hollywood.
Bueno, los fans acérrimos de la saga de 28 novelas hasta la fecha protestaron por aquel casting de “Jack Reacher” y “Jack Reacher: Never Back Down”, las dos adaptaciones cinematográficas, pero, claro, Cruise era uno de los líderes del proyecto y se pensó a sí mismo para el papel. Más contentos están los lectores de “Reacher”, sin embargo, con Alan Ritchson, el gigantesco actor de “Rápidos y furiosos 10”, que encarna al personaje en la serie de Prime Video que estrenará su segunda temporada este viernes.
La presencia fìsica de Alan Ritchson, protagonista de “Reacher”
Y Lee Child concuerda con ellos: en diálogo con EL DIA, la pluma británica afirma que, sí, “el tamaño importa, sin dudas”. Es que, afirma el nacido en Coventry, “diseñé el personaje para que fuera gigante, imbatible, porque quería explorar la idea de David y Goliat, quizás la historia folclórica más conocida: el desvalido contra el poderoso. Pero la quería explorar al revés: ¿es posible convertir a Goliat en el bueno? Entonces, Reacher necesitaba ser intimidante”.
“Tom”, analiza el autor, de nombre real James Dover Grant, “tiene grandes virtudes como actor, hizo un gran trabajo sobre el interior de Reacher, pero ese shock visual que obtienes cuando Reacher entra en un cuarto, eso lo tiene Alan Ritchson. Y eso importa”.
LE PUEDE INTERESAR
El universo de Universal: regresos, estrenos y muchas alfombras rojas
LE PUEDE INTERESAR
Diva en los 90: ¿Qué fue de la vida de Kim Basinger?
La segunda de ”Reacher” llega el viernes. La serie fue confirmada para una tercera temporada
Y eso, afirma el escritor que se confiesa fanático del Aston Villa y, por consiguiente, de Emiliano “Dibu” Martínez, “lo podés ver en la temporada 2, especialmente: Alan es un tipo bien intimidante. Y si comienzas con esa ventaja, las cosas se consiguen con más facilidad”.
La primera temporada de “Reacher”, estrenada con gran suceso en Prime Video el año pasado (al punto de que, aún sin estrenar la segunda parte, ya hay una tercera confirmada), adaptaba la primera novela de la saga, “Zona peligrosa”. Pero esta segunda parte adaptará, sin embargo, el undécimo libro, “Mala suerte”. Child, productor ejecutivo de la serie, relata que esta decisión tuvo que ver con que “esperamos que la serie de televisión tenga una audiencia aún más grande que los libros, y por lo tanto queríamos presentar a Reacher durante las primeras dos temporadas de manera tal que el público que no haya leído los libros pueda entenderla”.
“Diseñé a Reacher para que fuera gigante, imbatible, porque quería explorar la idea de David y Goliat, pero al revés: ¿es posible convertir a Goliat en el bueno?”
En ese sentido, “la primera temporada era de Reacher como persona: cómo creció, como fue su vida de chico, cómo llegó a donde está hoy. Para la segunda temporada, queríamos mostrar de qué se trata su vida profesional: conocer qué hizo en el ejército, qué tipo de misiones realizó, qué responsabilidades tenía. Así que la segunda temporada completa el proceso: conocemos su vida personal y su vida profesional”, dice.
La segunda temporada de “Reacher” comienza cuando el veterano investigador de la policía militar, Jack Reacher (Ritchson), recibe un mensaje codificado de que los miembros de su antigua unidad del ejército estadounidense, la 110 MP Investigaciones Especiales, están siendo asesinados misteriosa y brutalmente uno por uno.
Viéndose obligado a dejar su estilo de vida errante, Reacher se reúne con tres de sus antiguos compañeros de equipo para investigar, quienes se han convertido en familia por elección, incluyendo a Frances Neagley (Maria Sten); Karla Dixon (Serinda Swan), una contadora forense por la que Reacher siente cariño desde hace mucho tiempo; y el hombre de familia, que porta navajas y habla rápido, David O’Donnell (Shaun Sipos). Juntos, comienzan a conectar los puntos en un misterio donde el riesgo aumenta a cada paso, y eso genera preguntas sobre quién los ha traicionado y quién morirá a continuación. Usando su inimitable combinación de inteligencia y tamaño, Reacher no se detendrá ante nada para descubrir la verdad y proteger a los miembros de su unidad.
“Si vemos un villano queremos deshacernos de él inmediatamente. La justicia instantánea es algo muy consolador en un mundo confuso y complicado”
Por supuesto, esta investigación seguida de venganza involucra, como la serie acostumbra, “muchísima acción”. Pero Child destaca, varias veces a lo largo de la entrevista, que en la serie “también hay lugar a la emoción”, para hacer florecer la personalidad silenciosa y melancólica del imponente Goliat. En esta tanda de episodios, Reacher “está de vuelta con la gente con la que fue a la guerra, esta gente con la que mantuvo una relación bien intensa, en situaciones de vida o muerta en las cuales tenían que confiar el uno en el otro, para realizar las misiones pero también para sobrevivir. Creo que esa es la mezcla interesante: además de lo excitante que uno espera de un thriller de acción, hay momentos de reflexión, de tristeza incluso”.
- Reacher es un poco una reversión del detective noir, que también resuelve todo con los puños, que también es callado y melancólico, pero que es mucho más cínico que nuestro héroe. ¿El personaje nació con esto en cuenta?
- Estaba muy al tanto del género negro, que es fabuloso aunque un poco viejo ya. Y el problema es que muchos escritores tienen a inflar el pasado: entonces, tenías estos personajes noir que eran miserables alcohólicos divorciados con hijas adolescentes que no les hablan… Y pensé, ¿necesitamos más personajes acomplejados? ¿No sería refrescante tener un héroe sin problemas? Bueno, Reacher tiene varios problemas y excentricidades, pero no lo sabe, piensa que es un tipo normal y feliz. Fue una manera de volver a antes del noir, a cuando los héroes eran relativamente poco complicados, y relativamente nobles.
- En este sentido, de volver a los días antes del noir, Reacher tiene algunos atributos del héroe del western: deambula de lugar en lugar, resuelve problemas, tiene un buen corazón pero es solitario, un poco alienado de la sociedad. Usted es británico, ¿pensaba en los westerns al crear el personaje?
- Es que, sí, es una especie de personaje de western, pero ese no es un invento del western: es una importación. Una importación de la Europa medieval: entonces, Europa tenía una sensación similar al Oeste del siglo XIX, un lugar vacío, peligroso, había una frontera que significaba algo, mucho. El personaje que merodeaba esos lugares no fue inventado por el western, sino que fue importado de Europa, donde llegó desde Escandinavia, desde los poemas bélicos anglosajones. Y quizás de antes, de los mitos griegos: es un tipo de personaje que ha existido por milenios. Eso significaba para mi que era un tipo de personaje probado, a la gente le gusta ese personaje, quiere ese personaje. ¿Por qué? Porque quieren ese personaje en sus vidas: si tuvieras un problema, ¿no sería genial si alguien apareciera, solucionara el problema y siguiera adelante? Cambiaría tu vida, y por eso la gente sueña con ese personaje, por eso se reinventa una y otra vez.
“Si tuvieras un problema, ¿no sería genial si alguien apareciera, lo solucionara y siguieras adelante?”
- Ahora, Reacher es noble, y soluciona problemas… pero rompe constantemente la ley. Y usted estudió Derecho, lo cual me parece una paradoja interesante…
- Creo que tiene que ver con que la audiencia es sofisticada: saben que necesitamos reglas, leyes, procedimientos, juicios, en una vida civilizada… pero en el fondo, quieren ese subidón de placer que ocurre al ver un villano recibir su merecido. Está bien enjuiciarlo, pero por ahí hay que esperar dos años a que termine el procedimiento y lo sentencien… Nadie quiere esperar dos años, queremos hacerlo ahora, si vemos un villano queremos deshacernos de él inmediatamente: aunque seamos muy civilizados y entendamos que no debería ocurrir, obtenemos gran placer al imaginar que podría ocurrir. La justicia instantánea es algo muy consolador en un mundo confuso y complicado.
- Las adaptaciones siempre son solo eso, adaptaciones, que cambian el original. ¿Cómo ha sido ver a su creación en la pantalla? ¿Y cree que se adapta mejor al formato serial que al cine?
- Yo imaginé todos los eventos mientras los escribía, y ahora vuelven a mí, todos estos años después… pero imaginados por otro, por un gran equipo de televisión. Pero es maravilloso ver a mis personajes, caminando, hablando, haciendo cosas. Y sin dudas se adapta mejor a la televisión, simplemente gracias al tiempo que tenemos para contar la historia. Esta segunda temporada nos permite contar el libro en ocho horas, en lugar de 90 minutos: es un lujo que explotamos, que nos permite incluir las partes de silencio y reflexión, de dulzura, no todo es acción. Una película no te da tiempo para hacerlo.
La segunda temporada de “Reacher” llega con la acción de siempre, pero también momentos emotivos
La presencia fìsica de Alan Ritchson, protagonista de “Reacher”
La segunda temporada de “Reacher” llega con la acción de siempre, pero también momentos emotivos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí