Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SE CONOCE EL MIÉRCOLES

En CABA la inflación fue del 11,9% y esperan dos dígitos para la nacional

En CABA la inflación fue del 11,9% y esperan dos dígitos para la nacional

Los alimentos siguen presionando hacia arriba a la inflación / EL DIA

9 de Diciembre de 2023 | 03:10
Edición impresa

A la espera del dato oficial de la inflación que el INDEC dará a conocer este miércoles 13, las consultoras proyectan un índice nacional de dos dígitos en noviembre.

Antes de que se difunda ese dato, el índice de precios en la Ciudad de Buenos Aires llegó al 11,9% en el anteúltimo mes del año y acumuló una escalada de 146,4% en los once meses que van de 2023, tal como reveló este jueves la Dirección de Estadísticas y Censo porteña. Este dato anticipa un índice nacional que se mantendrá en alza.

A modo de ejemplo, según las mediciones de la consultora C&T, en noviembre, la suba de precios promedio fue del 11,5% con una variación interanual de 161,6%.

“Noviembre arrancó con ajustes significativos después del freno que había tenido lugar hasta las elecciones generales de octubre. Después hubo una moderación y, luego del balotaje, comenzaron a registrarse incrementos fuertes y generalizados”, explicaron analistas privados.

Es que las consultoras privadas que miden la inflación ya habían previsto un escenario de mucha incertidumbre para los últimos dos meses del año. Así, la desaceleración que se vio en octubre -cuando el IPC marcó 8,3% después de dos meses por encima del 12%- quedaría atrás.

“Hay una aceleración en todos los precios. Probablemente el promedio de noviembre esté entre 11,5% y 12%. Diciembre seguramente sea mucho más alto, aunque es difícil pronosticar un número, podría estar en torno a 15%. Va a depender mucho de lo que pase con el dólar oficial y las medidas que se vayan tomando”, sostuvo María Castiglioni, socia de C&T.

En tanto, Santiago Manoukián, economista de Ecolatina, afirmó: “ Nosotros ya estábamos midiendo cerca de un 12% mensual en la primera quincena del mes y esperamos que nuestro indicador marque alrededor de 12,5%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla