
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
En fotos y videos.- El paso de la tormenta, con fuerte granizo en La Plata
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
En el Carrefour de La Plata el techo cedió por la lluvia y se inundó el patio de comidas
Estudiantes y Gimnasia con rivales definidos para los 16avos de final de Copa Argentina
"Nació chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
El "Congreso de la libertad bonaerense": qué se sabe del acto de Milei en La Plata
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
"Es una aberración": Florencia Peña estalló contra Viviana Canosa
Con una variante, el Lobo del "Traductor" recibe al River de Gallardo en el Bosque: los concentrados
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Preocupación por la salud de Juan Grabois: aseguran que fue atendido de urgencia
Está grave el ciclista que patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro en Villa Elvira
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Piden ayuda para un refugio de perros de La Plata: "Tocamos fondo"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos dos muertos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
“Ojalá que lo hagan bien y eviten que explote todo”. Así terminó la frase el presidente de un banco extranjero que opera en la Argentina, en medio del frenesí para saber cuáles serán las medidas cambiarias y monetarias el lunes 11. “Van a tener que anunciar algo antes de que abra el mercado. Me imagino un domingo con muchas circulares y un nuevo valor del dólar oficial”, agregó el mismo CEO. Claro, ni él ni nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que propondrá Luis “Toto” Caputo como salida al drama cambiario que deja Sergio Massa y su banquero central, Miguel Angel Pesce.
Los rumores de las últimas horas pasaban por un abanico de alternativas. Una, las más “purista”, habla de sincerar el valor del dólar desde el minuto cero. Que la devaluación del tipo de cambio oficial sea de una sola vez para que se instale cerca de los dólares financieros. La otra, la que publicó la sociedad de bolsa de Ramiro Marra (ahora corrido del espacio del presidente electo y sin cargos en el gabinete), habla de dos saltos cambiarios (uno en el inicio y otra más para el primer trimestre del año próximo).
Pero, también surgió un dato en las últimas horas que condicionan cualquiera de esas medidas. Los fuertes vencimientos de deuda en pesos que ajusta por el dólar en los primeros cuatro meses de 2024. La cuenta que tiene Caputo marca que habría que pagar el equivalente a US$ 7.000 millones en bonos Duales y dollar-linked. Si el ministro de Economía devalúa el tipo de cambio oficial, le estaría regalando un negoción a esos inversores.
“Eso no sería algo que hiciera un trader, como Caputo. Lo veo raro. Pueden jugar con el tipo de cambio exportador e importador sin tocar el oficial”, contaba un economista que hasta hace poco tiempo militaba en las filas de LLA pero que finalmente desistió de distintos ofrecimientos para tomar un cargo.
Este conocido economista explica que sería más probable que haya un desdoblamiento cambiario en los hechos, dejando al dólar oficial clavado para las operaciones de tesorería. Una idea así había deslizado el ex asesor Carlos Rodríguez. Planteaba un tipo de cambio comercial (exportaciones e importaciones) surgido de la fórmula 90% del CCL y 10% del oficial, sin tocar las operaciones del Tesoro Nacional que seguirán al mismo valor que siempre. “Esto, hasta que el Gobierno pueda unificar y levantar el cepo. Que es la idea que finalmente surgirá. Pero no veo que sea pronto”, estima el economista privado. Se verá.
LE PUEDE INTERESAR
Los 800 años del pesebre
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según el consultor Fernando Marull, el mercado compró que habrá devaluación en diciembre ($770 en ROFEX) pero no unificación. “También descuenta que la devaluación del oficial logrará bajar la brecha cambiaria de 160% a 30% en unas semanas”, dice. Esa es, en realidad, la teoría de Caputo quien viene deslizando (en sus charlas con los banqueros) que su apuesta de mínima es que la brecha caiga al 50%.
Para que eso sea realidad (o se que una suba del oficial no se traslade a la brecha), el Gobierno entrante tendrá que mostrar un plan económico creíble. “No podemos decir que haya un precio de referencia, aunque sí parece existir cierto consenso generalizado sobre que un dólar de equilibrio en una situación en la cual se controlan las variables, no superaría los $700. Esto, claro está, dentro de un escenario con plan creíble por el mercado y ejecutable en la práctica y políticamente aprobado y aceptado”, recordó Augusto Posleman, director de Portfolio Personal Inversiones (PPI).
Sea como fuere, Caputo y Santiago Bausili tienen bajo siete llaves lo que será el andamiaje cambiario y monetario que viene. Lo que trascendió es que habrá una liberación de las restricciones para operar los dólares financieros. Se eliminará el parking y otras medidas que trababan la operatoria. La idea es que los mismos importadores puedan ir al MEP a conseguir sus dólares para importar pagando el valor de mercado. “No necesariamente tienen que ir a pedirle divisas al Central. Eso sucede porque lo vendían a un precio ficticio. Pero si el dólar para importar está parecido al MEP, es lo mismo ir a un lado que al otro. Y eso descomprime al Central”, sostuvo otro banquero que estuvo en las reuniones con Caputo sin confirmar que sea un tema resuelto. “Hubo muchos cosas dando vueltas, hay que ver qué terminan haciendo”, sumó.
Marull señala que los importadores, para cubrirse de la devaluación, se cubrieron comprando casi US$ 35.000 millones de instrumentos Dollar-Linked (soberanos, corporativos): “También imaginan que la dolarización está más lejos y volvieron a comprar bonos CER, que ya descuentan una inflación de 20% para los próximos dos meses. La tasa de interés que arbitra con CER es 15%, más alta que el 11% de hoy”.
A nivel externo, el plan Milei (sin conocerse aún) agrada. Los bonos subieron a US$ 40 y las acciones vienen subiendo hasta un Merval de US$970 desde que Milei ganó el ballotage. “El mercado exterior vuelve a mirar la historia argentina, pero con menos optimismo que en 2015”, recuerda el director de FM&A.
Precisamente en Wall Street están esperando que Caputo mueva. No se juegan del todo a lo que pueda pasar después del domingo pero advierten que el margen de maniobra es escueto. Los estrategas de JP Morgan sostuvieron que “dados los importantes desequilibrios macroeconómicos, el éxito del plan de estabilización que se implementará probablemente dependerá en gran medida de las decisiones políticas, su secuencia y su ejecución, factores cruciales para alejar a Argentina de una crisis económica más profunda”.
La madre de todas las batallas, para el banco estadounidense, es la cuestión fiscal. JP Morgan espera que el déficit fiscal primario alcance el 3% del PIB este año y resultado primario equilibrado para 2024. “La necesidad cerrar la brecha fiscal de manera sostenible sería el eje de cualquier programa de estabilización y una condición necesaria para generar credibilidad en el futuro”, advierten.
“Creemos que el programa fiscal del presidente electo Milei abogará por un fuerte ajuste del gasto concentrado en reducir subsidios, transferencias provinciales, otros gastos corrientes y gastos de capital, con el objetivo de reducir eventualmente la carga fiscal en el futuro. Reconociendo las limitaciones políticas, pronosticamos un equilibrio primario, consistente con un déficit financier de 1,7% del PIB. Milei ha pedido un resultado general equilibrado del Tesoro, lo que implicaría un esfuerzo fiscal mayor de alrededor 6% del PIB”, sostiene el banco estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí