Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PIDEN FRENAR A PUTIN

El drama de los niños ucranianos deportados

ROSTYSLAV AVERCHUK

9 de Diciembre de 2023 | 02:31
Edición impresa

Los defensores ucranianos de los derechos humanos piden a la comunidad internacional que aumente la presión sobre Rusia en un esfuerzo por devolver a miles de niños ucranianos deportados, que están siendo adoctrinados y adoptados en Rusia.

“La situación es muy difícil y el tiempo corre en nuestra contra”, dijo Katerina Rashevska, abogada del Centro Regional Ucraniano de Derechos Humanos.

Hasta ahora sólo 387 niños han sido devueltos a Ucrania, según datos del Gobierno. De acuerdo a las autoridades ucranianas, al menos 19.546 niños han sido secuestrados.

Daria Gerasimchuk, asesora para los Derechos del Niño del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advierte de que la cifra real es “mucho mayor”, posiblemente entre 200.000 y 300.000, según informó su oficina.

SE NECESITA MÁS PRESIÓN CONTRA RUSIA

Hace más de un mes, Rashevska y otros miembros de la coalición de derechos humanos “Ucrania 5AM”, pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que amplíe las órdenes de arresto que el alto tribunal de la ONU emitió contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y su comisionada para los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, por la deportación ilegal de niños desde territorio ucraniano.

El objetivo es que se incluya en las órdenes su responsabilidad por obstaculizar la repatriación de los infantes. Hasta el momento no ha habido reacción, afirmó Rashevska.

Aunque se explica en parte por el enfoque del tribunal en sus cuestiones presupuestarias, el silencio también demuestra “una cierta reducción del interés” en la cuestión, ya que el foco de atención ha girado a la guerra en Oriente Medio.

Rashevska insiste en que las iniciativas esporádicas sobre el retorno de niños ucranianos por parte de Catar, el Vaticano o Unicef deben ser reemplazadas por un mecanismo internacional único.

Una resolución de la Asamblea General de la ONU, que definiría las obligaciones de Rusia para garantizar el regreso de los niños ucranianos y su reunificación con sus familias, es el núcleo del enfoque sugerido por el Centro Regional de Derechos Humanos.

Esta estrategia debería complementarse con una serie de acuerdos entre Ucrania y los países mediadores, por un lado, y entre los países mediadores y Rusia, por el otro. “Estos niños no tienen tiempo. Rusia no quiere niños ucranianos. Quiere nuevos ciudadanos rusos”, subraya Rashevska.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla