
Oposición en movimiento: el experimento entre libertarios y el PRO, y el rol de la UCR
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
El FMI pidió reformas: jubilatoria, tributaria y en la coparticipación
Economistas coinciden en que el país iba hacia una nueva crisis
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reservas netas del Banco Central terminan la gestión de Miguel Ángel Pesce en terreno negativo, superando los -U$S10.000 millones, de acuerdo a estimaciones privadas.
El titular del Central en el Gobierno de Alberto Fernández había recibido en diciembre de 2019 U$S25.000 millones de reservas brutas, mientras que las netas eran positivas por U$S13.000 millones. A poco de terminar su gestión, en las arcas de la entidad hay U$S21.329 millones de reservas brutas, en tanto que las netas están por debajo de los -US$10.000 millones.
Las reservas brutas están constituidas mayoritariamente por los encajes bancarios de los depósitos en dólares, el oro, los DEG (la moneda del Fondo Monetario) y los yuanes del swap con China, mientras que las netas son los dólares propios que tiene el Central.
Los valores de las divisas netas que quedan en el BCRA se desprenden de cálculos privados ya que no existe información oficial al respecto. De acuerdo a la prestadora de servicios financieros en la Bolsa, Aurum Valores, las reservas netas al 4 de diciembre son de -11.919 millones de dólares.
La firma analizó que la escasez de reservas demandará “un importante esfuerzo de acumulación en los próximos meses que permita estabilizar la macro”, por lo que consideran que “en pos de ese objetivo, se hace necesario un tipo de cambio real alto”.
En tanto que en el informe aseguraron que “lidiar con el riesgo de traspaso a precios de este ajuste debería estar en la primera línea de preocupación del próximo ministro de Economía”.
La pérdida de divisas por parte de la autoridad monetaria se profundizó durante el 2023, cuando por el pago de deudas, la venta de dólares y la intervención en el mercado para contener las cotizaciones financieras se fueron U$S23.000 millones.
Con la asunción de Javier Milei como Presidente de la Nación el próximo domingo, entrará en funciones el nuevo titular del BCRA, Santiago Bausili, quién tendrá la tarea de recuperar reservas entre sus principales desafíos.
De cara al 2024, se estima que las reservas del Banco Central tengan un aumento en torno a los 12.000 millones de dólares, de acuerdo a las previsiones esbozadas por la Fundación Mediterránea.
Los cálculos de la entidad plantean una recuperación del saldo comercial en U$S25.000 millones, debido al crecimiento de ingresos por vía de un repunte de los volúmenes de cosecha de soja y de otros productos agrícolas, tras la sequía, y de un mayor impulso de los sectores energético y turístico.
La diferencia entre el ingreso de dólares del sector comercial y el menor crecimiento de las reservas radica en que el Gobierno además de fortalecer las arcas del Central tendrá que cubrir diferentes demandas de empresas y provincias por deudas acumuladas y obligaciones establecidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí