Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MÓDULOS MIXTOS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

España mezcla hombres y mujeres en sus cárceles

Una cárcel de Galicia es de las pocas de Europa con esta modalidad, que busca fomentar la convivencia con vistas a la reinserción social

España mezcla hombres y mujeres en sus cárceles

Mujeres y hombres detenidos, juntos en el gym de la cárcel de Teixeiro

THOMAS PERROTEAU

7 de Diciembre de 2023 | 02:16
Edición impresa

“¿Por qué la cárcel sería el único sitio sin espacios mixtos?”, se pregunta Ambra, una reclusa del centro penitenciario español de Teixeiro, que se dispone a practicar fútbol con hombres.

Única mujer en la cancha de esta cárcel en Galicia (noroeste), Ambra, que prefiere no dar su apellido, se disputa el balón de tú a tú con los 21 jugadores que la rodean.

“¡Deja la pelota!”, le grita esta albanesa apasionada del fútbol de 25 años a otro jugador, con quien se disputa, con mucho físico, el balón.

La prisión de Teixeiro es una de las pocas en Europa que tiene módulos completamente mixtos. Una apuesta destinada a fomentar la convivencia entre hombres y mujeres con vistas a su reinserción en la sociedad.

En el módulo Nelson Mandela, donde pudo entrar la AFP, una cincuentena de reclusos, entre ellos una veintena de mujeres, comparten actividades cotidianas, formación, terapias de grupo y trabajo conjunto. Sus celdas están en el mismo pasillo.

Estos reos, que participan de forma voluntaria, son seleccionados en función de su comportamiento. Las personas condenadas por violencia sexual quedan excluidas.

En la cantina, Cristina, otra presa, cocina con mujeres y hombres, que luego comen juntos, mientras Helga se entrena en la sala de pesas con los hombres.

España, considerada un referente en Europa en materia de derechos de las mujeres, lleva unos veinte años experimentando con cárceles mixtas.

Y desde hace dos años, el Gobierno de izquierda de Pedro Sánchez ha instado a la administración penitenciaria a “desarrollar” este tipo de módulos unisex.

En total, 925 hombres y 202 mujeres conviven en unos 20 módulos mixtos en el país. Todavía un bajo porcentaje de la población carcelaria de unas 47.000 personas.

“No tiene sentido preparar para la vida en libertad sólo con la mitad de la población”, subraya Nadia Arias, directora adjunta de la cárcel de Teixeiro, que constata, en los módulos mixtos, “una normalización de la convivencia entre hombres y mujeres”.

El objetivo, continúa, “es que las mujeres que están privadas de libertad, que son mucho menos en número” que los hombres, “puedan acceder a los mismos servicios”, y se puedan “detectar” sus “necesidades” específicas.

A Ricardo, un reincidente que llegó a estar en régimen de aislamiento, la administración penitenciaria le ofreció incorporarse al módulo Nelson Mandela, y ahí se ha convertido en referente.

“Al principio, me puse un poco reticente”, explica el preso de 47 años, debido a que siempre había estado en la cárcel con hombres.

“DECONSTRUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD”

“En los módulos ordinarios (...) el respeto se mira de otra manera. Una mala mirada significaba una pelea con cuchillo, a puños (...) Así se ganaba el respeto antes, defendiendo tus prendas de ropa”, recuerda. En los módulos unisex, las mujeres deben saber “poner la barrera” para hacerse respetar por los hombres, apunta Ambra.

Como en la cárcel “se siguen reproduciendo roles machistas” de la sociedad, apunta Ana Suárez, consejera en inserción de la fundación Érguete que trabaja en la cárcel, Teixeiro brinda cursos de “deconstrucción de la masculinidad”. La dirección de la prisión dice no haber tenido que lamentar “ningún tipo de incidente grave” en los módulos mixtos, para los que hay una fuerte demanda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla