En medio de reclamos, CALF pidió a Nación una rebaja en la refinanciación de la deuda con Cammesa

Varios usuarios comenzaron a reunir firmas para oponerse judicialmente al cobro extra en las facturas, la cooperativa solicitó una reducción en la tasa de refinanciación que tiene la deuda con la proveedora.

En medio de la polémica generada por los cobros extras en las boletas de luz que la cooperativa CALF le imputará a sus usuarios de Neuquén (aprobado por el Deliberante) para cotear la deuda que tiene con la proveedora Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), se conoció en las últimas horas un pedido que la distribuidora le realizó a Nación. Por medio de un reclamo administrativo, CALF solicitó la reducción en la tasa de interés que rige a la refinanciación de la actual deuda.

Mientras, varios usuarios se reunieron en el monumento a San Martín para exponer públicamente el rechazo a los ítems que se cobrarán sobre el servicio facturado a partir de 2022. Además, comenzaron una campaña para juntar firmas y así, darle cuerpo al reclamo que están dispuestos a llevar al fuero judicial.

La cooperativa, había informado más temprano que le solicitó formalmente a la secretaría de Energía de la Nación una rebaja en la tasa de refinanciación que tiene la deuda con Cammesa.

«El pedido se sustenta en que el convenio firmado en el 2022 obedeció a un abuso de posición dominante y produjo un perjuicio en la economía de los asociados a CALF», expresa el pedido de CALF a las autoridades nacionales. El argumento expresado es que se reconozca el acuerdo original que se suscribió en el 2021 que contemplaba una tasa de interés de financiamiento del 58 % anual (reducida al 25 %), la cual luego se elevó, en el convenio «que se vio forzada a firmar en el 2022» la cooperativa y que establece un 120 % anual (reducida al 60 %).

Usuarios autoconvocados se reunieron en calle Leguizamon de Neuquén.

Por su parte, los vecinos autoconvocados, no solo reunieron adhesiones al reclamo de los cobros, sino que directamente expusieron el deseo de que la actual conducción de la cooperativa, a cargo de Marcelo Severini, de un paso al costado y convoque a una elección.

«Los socios pagaron las facturas de luz en su momento y se supone que CALF pagaba parte de la deuda, entonces ahora le quieren cobrar a los usuarios actuales algo que en realidad no hizo en su momento», expusieron los autoconvocados. También consideraron injusto que los «nuevos usuarios se hagan cargo de una deuda contraída hace varios años por una mala conducción».


En medio de la polémica generada por los cobros extras en las boletas de luz que la cooperativa CALF le imputará a sus usuarios de Neuquén (aprobado por el Deliberante) para cotear la deuda que tiene con la proveedora Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), se conoció en las últimas horas un pedido que la distribuidora le realizó a Nación. Por medio de un reclamo administrativo, CALF solicitó la reducción en la tasa de interés que rige a la refinanciación de la actual deuda.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios