Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras los dichos de Alberto f. sobre la pobreza

Grabois arremetió contra el Presidente: “La Argentina sí está estallada”

Grabois arremetió contra el Presidente: “La Argentina sí está estallada”

Juan Grabois

5 de Diciembre de 2023 | 04:33
Edición impresa

El líder de la UTEP, Juan Grabois, cruzó en duros términos al presidente Alberto Fernández por la situación social del país y señaló que “la Argentina sí está estallada”, aunque afirmó que la nación “no explota, sino que implosiona”.

El jefe de Estado había dicho que “está mal medida la pobreza; si hubiera 40 por ciento, la Argentina estaría estallada”.

Ante ese análisis, Grabois dirigió una carta pública al mandatario a través de su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter, y subrayó que los indicadores sociales actuales “son objetivamente peores” que al momento de su asunción, en diciembre de 2019.

“Todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes”, alertó el abogado.

Frente a la crítica de Alberto Fernández, el ex precandidato presidencial indicó que “el sistema de medición es exactamente el mismo”.

“Esta es la realidad que es la única verdad. Hay que hacerse cargo. La Argentina sí está estallada, Alberto... sólo que ya nos acostumbramos; no explota, implosiona. Hace menos ruido, pero la gente se desangra por dentro”, lanzó. Y continuó: “Que no puedas explicarte las cifras de pobreza en un contexto de crecimiento del empleo, en una economía con la mitad de su fuerza de trabajo informalizada o registrada bajo modalidades precarias como el monotributo, es realmente un problema grave de comprensión”.

Grabois manifestó que “hay una enorme cantidad de trabajadores que son pobres aún con empleo registrados de jornada completa” y consideró que se trata de “una injusticia nueva, grave e imperdonable porque resolverla está al alcance de este Gobierno”.

Cambió la estructura social

“Sin embargo, el hecho fundamental es que la estructura social, en particular la composición de la clase trabajadora, cambió. Es precisamente este sector -los últimos por los que nos dijiste que ibas a empezar, los que no tienen salario estable, convenio colectivo, paritarias, aguinaldo ni vacaciones- quienes sufrieron la más brutal reducción en su poder adquisitivo en los últimos años. La fórmula es fácil: inflación sin paritarias ni aumentos indexados”, se quejó.

Y arremetió: “Que además digas que los índices de pobreza se explican porque los pobres subdeclaran sus ingresos ya me parece una bajeza gorila, cuando lo que en realidad sucede es que son los más ricos -entre ellos, no pocos políticos, sus amigos empresarios, testaferros, etc., etc.- los que mienten en las declaraciones para no pagar impuestos o cosas peores”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla